Tragadero de Parjugsha Arriba

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Chachapoyas / Soloco

Mapa IGN : Chachapoyas (13-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,73392 / -6,30966 / 2990 m

Acceso: El Tragadero de Parjugsha Arriba se abre en el fondo de una profunda dolina, ubicado a unos 5 km al S-SE del pueblo de Soloco, y 900 m al SE de Parjugsha Grande. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en septiembre de 2024 durante la expedición Nor-Perú 2024. [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 836 m / 836 m / -221 m

 

Histórico: El Tragadero de Parjusgsha Arriba fue descubierto por la prospección aguas arriba de Parjugsha Grande durante la expedición Soloco 2005. La exploración del tragadero se realizó durante 3 salidas los días 04/07/05 (B. Le Falher, J.F. Perret), 05/07/05 (P. Bevengut, B. Le Falher, J.F. Perret), y 12/07/05 (P. Bevengut, J.D. Klein, J. Raimbourg, G. Staccioli) durante las cuales no se ha podido llegar al fondo de la caverna. Durante la expedición Nor-Perú 2024, se continuó la exploración del tragadero y el mapeo los días 24/09/24 (B. Walter, R. Gueit), 25/09/24 (A. Ferrandez, B. Walter, F. Richard, J. Jeannin, R. Gueit, T. Duchateau) y 26/09/24 (A. Ferrandez, F. Richard, T. Duchateau).

Descripción: El Tragadero de Parjugsha Arriba se abre en el fondo de una dolina muy profunda, por una sucesión de pequeños pozos (P4, P10, R2, P6, P30), llegando en una gran sala caótica. La continuación se encontró a través de los bloques. …

 

Referencias: 12

Guyot J.L. (2024). La suite ? Bulletin ECA-GSBM, Nord Pérou 2023: 54. [enlace]

Guyot J.L., Apaéstegui J., Bigot J.Y., Hidalgo L. (2024). Un troisième point sur la spéléologie au Pérou. Spelunca, 175 : 25-30. [enlace]

Guyot J.L. (2020). Histoire de la spéléologie au Pérou. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 12-17. [enlace]

Bigot J.Y. (2016). Geomorfología del macizo de Soloco (Amazonas, Perú). 1ro Simposio internacional del Carst en Perú. 09/2016, Tarapoto (Perú). [enlace]

Guyot J.L. (2015). Liste des plus grandes cavités du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM, Nueva Cajamarca 2014: 62-63. [enlace]

Guyot J.L., Apaéstegui J., Bermudez S., Bigot J.Y. (2014). Un nouveau point sur la spéléologie au Pérou. Spelunca, 133: 32-36. [enlace]

Ruiz Estrada A. (2008). Las cavernas y el poblamiento prehispánico de la provincia de Chachapoyas. Investigaciones Sociales – UNMSM, 20 : 35-62. [enlace]

Couturaud A. (2006). Comptes rendus journaliers 2004 et 2005 = Informe diario 2004 y 2005. Bulletin CESPE-ECA-GSBM, Hors série spécial Chachapoyas 2004 & Soloco 2005: 90-102. [enlace]

Guyot J.L. (2006). Soloco, la belle histoire… = Soloco, una bella historia… Bulletin CESPE-ECA-GSBM, Hors série spécial Chachapoyas 2004 & Soloco 2005: 9-17. [enlace]

Le Falher B. (2006). Pérou – département d’Amazonas : expéditions Chachapoyas 2004 et Soloco 2005. Spelunca, 102: 7-10. [enlace]

Le Falher B. (2006). Soloco 2005. Compte Rendu CREI/FFS, 2 p. [lien]

Perret J.F. (2006). Le Tragadero de Parjugsha Arriba, un sommet! = El Tragadero de Parjugsha Arriba, una cima! Bulletin CESPE-ECA-GSBM, Hors série spécial Chachapoyas 2004 & Soloco 2005: 50-53. [enlace]


Autor : A. Ferrandez     Ultima modificación : 30/01/2025

Imprimir