Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Luya / Lámud
Mapa IGN : Chachapoyas (13-h)
Longitud / Latitud / Altitud : -77,99710 / -6,12690 / 2910 m
Acceso: La Cueva de Vaquin se abre a 5 km al Oeste del pueblo de Lámud. El acceso es por la pista que va al pueblo de Cuemal. La entrada está localizada a aproximadamente 10 mín a pie desde la pista. [Google Earth]
Topografía : Topografía realizada el 24 de abril de 2006 (Dibujo O. Fabre). [plano y perfil]
Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 780 m / 780 m / -66 m
Histórico: La Cueva de Vaquin es conocida por los habitantes de la región. La topografía fue realizada el 24/04/2006 por el grupo ECA (O. Fabre, J.L. Guyot, J. Huaman, O. Marcantoni). Una segunda visita a la caverna se hizo el 22/02/2007 (J. Apaéstegui, R. Espinoza, O. Fabre, J.L. Guyot). Una nueva topografía fue realizada en agosto de 2009 por el Grupo EspeleoKandil (Madrid, España).
Descripción: Se trata del tragadero de un pequeño arroyo al contacto de la caliza. La galería se desarrolla sobre un plano de estratificación, siguiendo el río subterráneo. Presencia de vestigios arqueológicos.
Referencias:
Guyot J.L. (2020). Histoire de la spéléologie au Pérou. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 12-17. [enlace]
Fabre O., Malaver M. (2018). Las cuevas de la vertiente Nororiental de los Andes peruanos: sus importancias para la arqueología. Segundo Simposio Internacional del Karst, Chachapoyas (Perú), 08/2018. [enlace]
Robert X. (2018). Expédition au jour le jour. Bulletin CASC-ECA-GSBM-GSVulcain, Chachapoyas 2017: 10-