Región / Provincia / Distrito : Cajamarca / Cajamarca / La Encañada
Mapa IGN : Celendín (14-g)
Longitud / Latitud / Altitud : -78,49831 / -6,84563 / 3290 m
Acceso: La cueva se encuentra a 3 km al Norte-Oeste del pueblo de Chanta Alta, al pié de una pared, en la orilla izquierda del Río Llaucan. [Google Earth]
Topografía : Topografías realizadas en 1999 por el CIRS y en 2007 por la AFEGC. [plano]
Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 1391 m / 1391 m / +65 m
Histórico: Cueva muy conocida de los residentes de la región. Fue explorada en 1999 por el CIRS (Raguse, Italia) que realiza una primera topografía. En 2007, la expedición Bamba 2007 de la Asociación Francesa de Exploración de Abismos y Cañones – AFEGC (Francia) explora también la caverna, y hace una segunda topografía. El grupo ECA de Lima visita la cueva en agosto de 2011 y muestrea algunos espeleotemas.
Descripción: Esta es probablemente la cueva actualmente mapeada con el desarrollo más importante en la provincia de Hualgayoc. Es una red parcialmente activa, un afluente del Río Llaucán. La entrada de casi 20 metros de altura, lleva a una galería horizontal evolucionando hacia una red más compleja, con pozos, resaltos y escombros. En su parte fósil tres salas principales se identifican ahora: salón del Caos y salón de la contemplación, el medio de la red mapeada, y un tercero salón fósil situado al final de la cueva.
Referencias:
Apaestegui J., Moquet J.S. (2011). Informe de Misión 08/2011. Muestreo de espelotemas en la cuenca del Pacífico, región de altura (zona de Bambamarca): cuevas Negro Pampa e Iglesia de Andamachay. Publ. HYBAM, Niterói, 5 p. [enlace]
Raynaud K., Barbier G. (2009). Expédition Bamba 2007. Spelunca, 113: 35-40. [enlace]
Barbier G., Raynaud K. (2008). Expédition spéléologique au Pérou, Bamba 2007. Rapport AFEGC, Nîmes (Francia), 47 p. [enlace]
Ruggieri R. (2000). Peru ’99 karst Project. Speleologia, 42: 61-65. [enlace]
Autor : J.S. Moquet Ultima modificación : 01/10/2018