Archivo de la categoría: Perú

Sumidero del Río Shocol / Tragadero de Milpuc

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Rodríguez de Mendoza / Milpuc

Mapa IGN : Río Huayabamba (14-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,4275 / -6,5006 / 1680 m

Acceso: Desde el pueblo de Milpuc, un camino que se dirige al este, permite de aproximarse a la pérdida del río Shocol. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : impenetrable

Histórico: El tragadero (sumidero) del Río Shocol ha sido explorado por la expedición conjunta del GGG de Barcelona (España) y del CESPE de Lima en 1988. Este lugar ha sido objeto de reconocimientos durante las expediciones Torreón 2011 y Nor-Perú 2016.

Descripción: El tragadero del río Shocol es impenetrable.

Referencias: 12

Guyot J.L. (2020). Histoire de la spéléologie au Pérou. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 12-17. [enlace]8781

Bigot J.Y., Guyot J.L., Klein J.D. (2017). Nord Pérou 2016. Compte Rendu CREI-FFS, 5 p. [enlace]

Robert X. (2017). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 8-31. [enlace]

Robert X. (2017). Liste des grandes cavités explorées au Nord du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 51-53. [enlace]

Robert X. (2017). Tragadero del Río Shocol o de Milpuc. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 74. [enlace]

Robert X. (2017). Une expédition au Pérou (12/08 au 20/09/2016). Echo des Vulcains, 74: 63-76. [enlace]

Sanchez Caceres J.M. (2014). Tragadero de Milpuc. Recursos Turísticos, 6002. DIRCETUR Chachapoyas (Perú), 4 p. [enlace]

Perret J.F. (2011). Nouvelles du Pérou (18-26 septembre 2011). Infos GSBM. [enlace]

Morales  C. (2006). Historique des explorations dans le département d’Amazonas = Historia de las exploraciones en Amazonas. Bulletin CESPE-ECA-GSBM, Hors série spécial Chachapoyas 2004 & Soloco 2005: 5-8. [enlace]

Morales C. (2000). Perú: veinteaños de espeleología nacional. Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 34: 77-78. [enlace]

GGG. (1989). Millpuc 88. Publ. Grup Geografic de  Gracia (España), 20 p. [enlace]

Morales C., Pastor A. (1989). Huagapo et Expédition Millpuc 88. Spelunca, 33: 11-12. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 03/02/2024

Imprimir

Cenote de Chapalla (Laguna de Chapalla)

Región / Provincia / Distrito : Ayacucho / Victor Fajardo / Alcamenca

Mapa IGN : Huancapi (28-ñ)

Longitud / Latitud / Altitud : -74,2327 / -13,6724 / 3550 m

Acceso: La Laguna (cenote) de Chapalla está situada a 2.6 km al Sur del pueblo de Carampa. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :

Histórico:

Descripción: Se trata de una resurgencia.

Referencias: 1

Trinidad S. (2023). Ya no tienes que viajar a México!: conoce el cenote escondido en Ayacucho. La República, Lima, 02/08/2023. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 02/02/2024

Imprimir

Cueva de Anqara Machay

Región / Provincia / Distrito : Ayacucho / Victor Fajardo / Alcamenca

Mapa IGN : Huancapi (28-ñ)

Longitud / Latitud / Altitud : -74,2345 / -13,6685 / 3440 m

Acceso: La Cueva de Anqara Machay está situada a 2.2 km al Sur del pueblo de Carampa. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :

Histórico:

Descripción:

Referencias:


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 02/02/2024

Imprimir

Cuevas de la Provincia de Victor Fajardo

En la provincia de Victor Fajardo, ubicada al centro de la región de Ayacucho, las únicas menciones espeleológicas conciernen el distrito de Alcamenca.

Localización de las cuevas de la provincia [Google Earth] (utilizando Karst Icons)

Distrito de Alcamenca


Redacción : J.L. Guyot – Ultima modificación : 02/02/2024

Imprimir

Cuevas de la Provincia de Moyobamba

En la provincia de Moyobamba, ubicada al norte de la región de San Martín, las menciones espeleológicas concernían únicamente la cueva de los Guácharos de Soritor.

Localización de las cuevas de la provincia (12/2023) [Google Earth] (utilizando Karst Icons)

Distrito de Soritor


[a] : 09-10/2003, Pucará 2003, CESPE Lima (Perú), GBPE Belo Horizonte (Brasil), GSBM Bagnols sur Cèze (Francia)
[b] : 01/2016, ECA Lima (Perú)
[c] : 09/2016, Nor-Perú 2016, ECA Lima (Perú), GBPE Belo Horizonte (Brasil), GSBM Bagnols sur Cèze (Francia)
[d] : 08/2017, Cerro Blanco 2017, ECA Lima (Perú), GSBM Bagnols sur Cèze (Francia), GSD Lyon (Francia), GS Vulcain Lyon (Francia)
[e] : 2022, Tesis Tantalean y Bazan, UCSS Rioja (Perú)

Redacción : J.L. Guyot – Ultima modificación : 31/01/2024

Imprimir

Lista de las regiones y provincias (y distritos) con cuevas en Perú

Región de Amazonas
Región de Ancash
Región de Apurímac
Región de Arequipa
Región de Ayacucho
Región de Cajamarca
Región de Cusco
Región de Huancavelica
Región de Huánuco
Región de Ica
Región de Junín
Región de La Libertad
Región de Lima
Región de Moquegua
  • Provincia de General Sánchez Cerro (Ubinas)
  • Provincia de Ilo (Pacocha)
Región de Pasco
Región de Puno
Región de San Martín
Región de Tacna
Región de Tumbes
Región de Ucayali

Redacción : J.L. Guyot – Ultima modificación : 31/01/2024

Imprimir

Cueva Laberintos de Shima

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Huallaga / Saposoa

Mapa IGN : Saposoa (14-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,8385 / -6,9032 / 550 m (coordenadas aproximativas)

Acceso: La cueva Laberintos de Shima se encuentra unos 8 km al Noroeste de la ciudad de Saposoa. [Google Earth]

Topografía:

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 150 m ? /  /

Histórico: Cueva mencionada por el DIRCETUR en 2013.

Descripción:

Referencias: 1

Alarcon Ludeña L.I. (2013). Cueva Laberintos de Shima. DIRCETUR San Martín, Recursos Turísticos, 1762: 4 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 23/01/2024

Imprimir

Cueva de Armanayacu

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Huallaga / Saposoa

Mapa IGN : Saposoa (14-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,8498 / -6,8914 / 780 m (coordenadas aproximativas)

Acceso: La cueva de Armanayacu se encuentra unos 10 km al Noroeste de la ciudad de Saposoa. [Google Earth]

Topografía:

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 300 m ? /  /

Histórico: Cueva mencionada por el DIRCETUR en 2013.

Descripción:

Referencias: 2

Sociedad Geográfica de Lima. (2017). San Martín para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. SGP, Lima (Pérou).

Alarcon Ludeña L.I. (2013). Cueva de Armanayacu. DIRCETUR San Martín, Recursos Turísticos, 4170: 4 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 23/01/2024

Imprimir

Cueva de Almendras

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Huallaga / Saposoa

Mapa IGN : Saposoa (14-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,7369 / -6,8656 / 560 m (coordenadas aproximativas)

Acceso: La cueva de Almendras se encuentra unos 8 km al Noreste de la ciudad de Saposoa. [Google Earth]

Topografía:

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 50 m ? /  /

Histórico: Cueva mencionada por el DIRCETUR en 2013.

Descripción:

Referencias: 2

Sociedad Geográfica de Lima. (2017). San Martín para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. SGP, Lima (Pérou).

Alarcon Ludeña L.I. (2013). Cueva de Almendras. DIRCETUR San Martín, Recursos Turísticos, 1761: 4 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 23/01/2024

Imprimir