Archivo de la etiqueta: Milpuc (Distrito)

Pozo R3

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Rodríguez de Mendoza / Milpuc

Mapa IGN : Rioja (13-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,4188 / -6,4999 / 1780 m (coordenadas aproximativas)

Acceso: El Pozo R3 se localiza unos 1100 m al Suroeste del pueblo de Chontapampa.  [Google Earth]

Topografía : Topografía del GGG Barcelona (Milpuc 88).

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 40 m / 40 m / -38 m

Histórico: Pozo explorado en 1988 por el GGG de Barcelona (España).

Descripción:

Referencias: 2

GGG. (1989). Millpuc 88. Publ. Grup Geografic de  Gracia (España), 20 p. [enlace]

Morales C., Pastor A. (1989). Huagapo et Expédition Millpuc 88. Spelunca, 33: 11-12. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 03/02/2024

Imprimir

Pozo R2

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Rodríguez de Mendoza / Milpuc

Mapa IGN : Rioja (13-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,4152 / -6,4992 / 1770 m (coordenadas aproximativas)

Acceso: El Pozo R2 se localiza unos 800 m al Suroeste del pueblo de Chontapampa.  [Google Earth]

Topografía : Topografía del GGG Barcelona (Milpuc 88).

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 115 m / 115 m / -59 m

Histórico: Pozo explorado en 1988 por el GGG de Barcelona (España).

Descripción: Son 2 pozos.

Referencias: 2

GGG. (1989). Millpuc 88. Publ. Grup Geografic de  Gracia (España), 20 p. [enlace]

Morales C., Pastor A. (1989). Huagapo et Expédition Millpuc 88. Spelunca, 33: 11-12. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 03/02/2024

Imprimir

Pozo O1

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Rodríguez de Mendoza / Milpuc

Mapa IGN : Rioja (13-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,3886 / -6,4818 / 1560 m (coordenadas aproximativas)

Acceso: El Pozo O1 se localiza unos 1600 m al Sureste del pueblo de Omia.  [Google Earth]

Topografía : Topografía del GGG Barcelona (Milpuc 88).

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 115 m / 115 m / -57 m

Histórico: Pozo explorado en 1988 por el GGG de Barcelona (España).

Descripción: Pozo unico.

Referencias: 2

GGG. (1989). Millpuc 88. Publ. Grup Geografic de  Gracia (España), 20 p. [enlace]

Morales C., Pastor A. (1989). Huagapo et Expédition Millpuc 88. Spelunca, 33: 11-12. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 03/02/2024

Imprimir

Cueva Especiaurco

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Rodríguez de Mendoza / Milpuc

Mapa IGN : Rioja (13-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,4402 / -6,4862 / 1820 m (coordenadas aproximativas)

Acceso: Esta cueva se localiza unos 1600 m al Norte del pueblo de Milpuc.  [Google Earth]

Topografía : Topografía del GGG Barcelona (Milpuc 88).

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 163 m / 163 m / -56 m

Histórico: Cueva explorada en 1988 por el GGG de Barcelona (España).

Descripción: Cueva con una sala grande.

Referencias: 2

GGG. (1989). Millpuc 88. Publ. Grup Geografic de  Gracia (España), 20 p. [enlace]

Morales C., Pastor A. (1989). Huagapo et Expédition Millpuc 88. Spelunca, 33: 11-12. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 03/02/2024

Imprimir

Cueva del Cedro

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Rodríguez de Mendoza / Milpuc

Mapa IGN : Río Huayabamba (14-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,4090 / -6,5033 / 1750 m (coordenadas aproximativas)

Acceso: Esta cueva se localiza unos 1100 m al Sur del pueblo de Chontapampa.  [Google Earth]

Topografía : Topografía del GGG Barcelona (Milpuc 88).

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 73 m / 73 m / +6 m

Histórico: Cueva explorada en 1988 por el GGG de Barcelona (España).

Descripción:

Referencias: 2

GGG. (1989). Millpuc 88. Publ. Grup Geografic de  Gracia (España), 20 p. [enlace]

Morales C., Pastor A. (1989). Huagapo et Expédition Millpuc 88. Spelunca, 33: 11-12. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 03/02/2024

Imprimir

Resurgencia del Río Shocol

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Rodríguez de Mendoza / Milpuc

Mapa IGN : Rioja (13-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,3855 / -6,4742 / 1320 m

Acceso: La resurgencia esta localizada 1300 m al Sureste del pueblo de Omia, en la orilla derecha del Río Leyva. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : impenetrable

Histórico: La resurgencia del Río Shocol ha sido explorado por la expedición conjunta del GGG de Barcelona (España) y del CESPE de Lima en 1988.

Descripción: La resurgencia del río Shocol es impenetrable.

Referencias: 3

Morales  C. (2006). Historique des explorations dans le département d’Amazonas = Historia de las exploraciones en Amazonas. Bulletin CESPE-ECA-GSBM, Hors série spécial Chachapoyas 2004 & Soloco 2005: 5-8. [enlace]

GGG. (1989). Millpuc 88. Publ. Grup Geografic de  Gracia (España), 20 p. [enlace]

Morales C., Pastor A. (1989). Huagapo et Expédition Millpuc 88. Spelunca, 33: 11-12. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 03/02/2024

Imprimir

Sumidero del Río Shocol / Tragadero de Milpuc

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Rodríguez de Mendoza / Milpuc

Mapa IGN : Río Huayabamba (14-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,4275 / -6,5006 / 1680 m

Acceso: Desde el pueblo de Milpuc, un camino que se dirige al este, permite de aproximarse a la pérdida del río Shocol. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : impenetrable

Histórico: El tragadero (sumidero) del Río Shocol ha sido explorado por la expedición conjunta del GGG de Barcelona (España) y del CESPE de Lima en 1988. Este lugar ha sido objeto de reconocimientos durante las expediciones Torreón 2011 y Nor-Perú 2016.

Descripción: El tragadero del río Shocol es impenetrable.

Referencias: 12

Guyot J.L. (2020). Histoire de la spéléologie au Pérou. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 12-17. [enlace]8781

Bigot J.Y., Guyot J.L., Klein J.D. (2017). Nord Pérou 2016. Compte Rendu CREI-FFS, 5 p. [enlace]

Robert X. (2017). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 8-31. [enlace]

Robert X. (2017). Liste des grandes cavités explorées au Nord du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 51-53. [enlace]

Robert X. (2017). Tragadero del Río Shocol o de Milpuc. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 74. [enlace]

Robert X. (2017). Une expédition au Pérou (12/08 au 20/09/2016). Echo des Vulcains, 74: 63-76. [enlace]

Sanchez Caceres J.M. (2014). Tragadero de Milpuc. Recursos Turísticos, 6002. DIRCETUR Chachapoyas (Perú), 4 p. [enlace]

Perret J.F. (2011). Nouvelles du Pérou (18-26 septembre 2011). Infos GSBM. [enlace]

Morales  C. (2006). Historique des explorations dans le département d’Amazonas = Historia de las exploraciones en Amazonas. Bulletin CESPE-ECA-GSBM, Hors série spécial Chachapoyas 2004 & Soloco 2005: 5-8. [enlace]

Morales C. (2000). Perú: veinteaños de espeleología nacional. Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 34: 77-78. [enlace]

GGG. (1989). Millpuc 88. Publ. Grup Geografic de  Gracia (España), 20 p. [enlace]

Morales C., Pastor A. (1989). Huagapo et Expédition Millpuc 88. Spelunca, 33: 11-12. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 03/02/2024

Imprimir

Cueva del Placer

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Rodríguez de Mendoza / Milpuc

Mapa IGN : Río Huayabamba (14-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,42237 / -6,52005 / 1740 m

Acceso: La Cueva del Placer está localizada a 2600 m al este del pueblo de Chirimoto. [Google Earth]

Topografía : Dibujo de exploración (J.Y. Bigot). [plano y perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 6 m / /

Histórico: Este tragadero fue visitada el 22/08/2016 (J.Y. Bigot, N. Mazzilli, A. Portocarrero, N. Tuesta, D. Vignoles) durante la expedición  Nor-Perú 2016.

Descripción: La Cueva del Placer debe su nombre a la vista hermosa que se ofrece al visitante. La cueva esta muy pequeña. Se ve algunas chimeneas que indican que la cueva esta de origen cárstica. Hay pequeños cantos rodados en los rellenos, pero ahora la cueva esta suspendida en el acantilado vertical.

Referencias: 2

Bigot J.Y. (2017). Cueva del Placer. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 72. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L., Klein J.D. (2017). Nord Pérou 2016. Compte Rendu CREI-FFS, 5 p. [enlace]


Autor : J.Y. Bigot     Ultima modificación : 29/05/2018

Imprimir

Tragadero de Milpuc

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Rodríguez de Mendoza / Milpuc

Mapa IGN : Rioja (13-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,3871 / -6,4738 / 1340 m

Acceso: El tragadero esta localizado 1200 m al Sureste del pueblo de Omia. [Google Earth]

Topografía : Topografía del GGG Barcelona (Milpuc 88). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 280 m / 280 m / 21 m

Histórico: El tragadero de Milpuc ha sido explorado por la expedición conjunta del GGG de Barcelona (España) y del CESPE de Lima en 1988.

Descripción: Cueva con un río subterráneo con fuerte caudal.

Referencias: 6

Morales C. (2000). Perú: veinteaños de espeleología nacional. Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 34: 77-78. [enlace]

Gilbert A., Sammartino Y. (1998). Historique de la spéléologie au Pérou (1802-1989). Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 32 : 44-48. [enlace]

Catellani C. (1990). Cosa succede nel mundo, Peru. Speleologia, 23 : 86 [enlace]

Pastor A.(1990). Expédition Millpuc 88. Spelunca, 37: 14-16. [enlace]

GGG. (1989). Millpuc 88. Publ. Grup Geografic de  Gracia (España), 20 p. [enlace]

Morales C., Pastor A. (1989). Huagapo et Expédition Millpuc 88. Spelunca, 33: 11-12. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 03/02/2024

Imprimir

Chalan de Lúcuma / Tragadero de Chontapampa / Chalan R1

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Rodríguez de Mendoza / Milpuc

Mapa IGN : Rioja (13-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,41419 / -6,49522 / 1740 m

Acceso: Desde el pueblo de Yanayacu, se debe recorrer unos 500 m hacia Milpuc. El pozo (chalan) de Lúcuma se abre en el campo de la izquierda, en medio de una gran dolina en forma de embudo. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en agosto de 2016 por el grupo ECA-GSBM (dibujo J.Y. Bigot). [plano y perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 86 m / 86 m / -56 m

Histórico: De acuerdo con el propietario de la tierra, el abismo fue explorado por espeleólogos allí hace unos años, probablemente por los españoles en 1988. Esta cavidad, ubicada durante la expedición Torreón 2011, fue explorada y mapeada el 22/08/2016 (J.Y. Bigot, N. Mazzilli, D. Vignoles) durante la expedición Nor-Perú 2016.

Descripción: Se trata de un pozo de 38 metros, el orificio se encuentra en un campo cerca de la carretera. Su entrada se presenta como una dolina en forma de embudo. En la cavidad, se ve el pendiente de la roca. Al fondo (-55 m), hay muchos rellenos que vienen de la superficie. De hecho, la forma de la dolina y la importancia de los rellenos indican que este tragadero esta ubicado cerca una parte no cárstica que corresponde a la cuenca de drenaje. Mas allá  en el centro del macizo cárstico, las cavidades deberían estar sin rellenos y probablemente mas penetrables.

Referencias : 5

Bigot J.Y. (2017). Chalan de Lucuma o Tragadero de Chontapampa. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 80. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L., Klein J.D. (2017). Nord Pérou 2016. Compte Rendu CREI-FFS, 5 p. [enlace]

Perret J.F. (2011). Nouvelles du Pérou (18-26 septembre 2011). Infos GSBM. [enlace]

GGG. (1989). Millpuc 88. Publ. Grup Geografic de  Gracia (España), 20 p. [enlace]

Morales C., Pastor A. (1989). Huagapo et Expédition Millpuc 88. Spelunca, 33: 11-12. [enlace]


Autor : J.Y. Bigot     Ultima modificación : 03/02/2024

Imprimir