Archivo de la categoría: Perú

Tragadero de Maray Cucho

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Bongará / San Carlos

Mapa IGN : Jumbilla (12-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,8916 / -5,9577 / 2810 m

Acceso: El acceso se hace por el pueblo de San Carlos con una caminata de más de 4 horas. El tragadero esta localizado 1,6 km al Norte de la cueva de Atumpampa. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :

Histórico: La caverna fue explorada por el grupo de Steve Kuntson en 2007.

Descripción: Tragadero de un pequeño rio.

Referencias: 2

Knutson S. (2009). Cave archeology in Peru. California Caver, 242: 2-12. [enlace]

Guyot J.L. (2003). Chachapoyas 2003, mission de reconnaissance, mai 2003. Publ. GSBM, Lima, 10 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 26/05/2018

Imprimir

Cueva de Muyucsha

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Bongará / San Carlos

Mapa IGN : Jumbilla (12-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,88xx / -5,98xx / 28xx m

Acceso: El acceso se hace por el pueblo de San Carlos con una caminata de más de 4 horas. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en agosto de 2007 por el grupo de Steve Knutson. [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 200 m / 200 m /

Histórico: La caverna fue explorada y mapeada por el grupo de Steve Kuntson en 2007.

Descripción: Cueva túnel con dos entradas.

Referencias: 2

Pursley R., Hooven L. (2011). An archeological expedition to Atumpampa cave in Northern Peru. NSS News, 69(10): 18-21. [enlace]

Knutson S. (2009). Cave archeology in Peru. California Caver, 242: 2-12. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 22/10/2017

Imprimir

Cueva Potshard (de las Ollas Duras)

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Bongará / San Carlos

Mapa IGN : Jumbilla (12-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,8888 / -5,9814 / 2810 m

Acceso: El acceso se hace por el pueblo de San Carlos con una caminata de más de 4 horas. La cueva esta localizada 1 km al Sur de la Cueva de Atumpampa. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en junio de 2007 por el grupo de Steve Knutson. [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 400 m / 400 m /

Histórico: La caverna fue explorada y mapeada por el grupo de Steve Kuntson en 2007.

Descripción:

Referencias: 1

Knutson S. (2009). Cave archeology in Peru. California Caver, 242: 2-12. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 22/10/2017

Imprimir

Cueva de Stonehenge

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Bongará / San Carlos

Mapa IGN : Jumbilla (12-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,8924 / -5,9730 / 2840 m

Acceso: El acceso se hace por el pueblo de San Carlos con una caminata de más de 4 horas. La cueva esta localizada 500 m al Oeste de la Cueva de Atumpampa. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en junio de 2007 por el grupo de Steve Knutson. [plano1, plano2]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 1000 m / 1000 m /

Histórico: La caverna fue explorada y mapeada por el grupo de Steve Kuntson en 2007.

Descripción: Se trata de una cueva fósil, paralela a la Cueva de Atumpampa, más al Sur.

Referencias: 2

Pursley R., Hooven L. (2011). An archeological expedition to Atumpampa cave in Northern Peru. NSS News, 69(10): 18-21. [enlace]

Knutson S. (2009). Cave archeology in Peru. California Caver, 242: 2-12. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 22/10/2017

Imprimir

Tragadero de la Roca Resbalosa (Slippery Rock)

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Bongará / San Carlos

Mapa IGN : Jumbilla (12-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,88695 / -5,97138 / 2810 m

Acceso: El acceso se hace por el pueblo de San Carlos con una caminata de más de 4 horas. El tragadero esta localizado 150 m al Este de la Cueva de Atumpampa. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en agosto de 2005 por el grupo de Steve Knutson. [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 400 m / 400 m /

Histórico: La caverna fue localizada por el grupo de Steve Kuntson, en 2002, y fue explorada parcialmente en agosto del 2005.

Descripción: Se trata del tragadero activo.

Referencias: 2

Knutson S. (2009). Cave archeology in Peru. California Caver, 242: 2-12. [enlace]

Knutson S. (2006). A cave exploring culture from antiquity. NSS News, 64(2): 4-10. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 22/10/2017

Imprimir

Tragadero de la Punta

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Rioja / Elias Soplin Vargas

Mapa IGN : Rioja (13-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,31139 / -6,00886 / 1530 m

Acceso: El Tragadero de la Punta esta localizada 4,4 km al Suroeste de la ciudad de Segunda Jerusalén, y 160 m al Este del Pozo de la Punta. Se accede al tragadero por le pueblo de El Mirador. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en agosto del 2017 (Dibujo X. Robert). [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 172 m / 172 m / -63 m

Histórico: Tragadero explorado y mapeado el 24/08/2017 (N. Mazzilli, M. Pouilly, D. Vignoles) durante la expedición Cerro Blanco 2017.

Descripción: La cueva tiene dos entradas localizadas en el fundo de una dolina. Un pozo de 12 m da acceso a una galería que se desarrolla sobre una fractura, y donde corre un pequeño rio.

Referencias: 1

Mazzilli N., Vignoles D. (2018). Tragadero de la Punta. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Cerro Blanco 2017: 158-159. [enlace]


Autores : N. Mazzilli & D. Vignoles   Ultima modificación : 31/01/2019

Imprimir

Pozo de la Punta

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Rioja / Elias Soplin Vargas

Mapa IGN : Rioja (13-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,31278 / -6,00918 / 1530 m

Acceso: El Pozo de la Punta esta localizada 4,5 km al Suroeste de la ciudad de Segunda Jerusalén, y 160 m al Oeste del Tragadero de la Punta. Se accede a la cueva por el pueblo de El Mirador. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en agosto del 2017 (Dibujo X. Robert). [perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 33 m / 33 m / -30 m

Histórico: Cavidad explorada y mapeada el 24/08/2017 (N. Mazzilli, M. Pouilly, D. Vignoles) durante la expedición Cerro Blanco 2017.

Descripción: Es un simple pozo de 30 m, colmatado.

Referencias: 2

Lips B., Romero C., Mick C., Picque C., Guyot J.L., Bigot J.Y., Quispe M., Mitaut M., Mazzilli N., Baby P., Reategui P., Alvarado S. (2018). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Cerro Blanco 2017: 22-57. [enlace]

Mazzilli N. (2018). Pozo de la Punta. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Cerro Blanco 2017: 154. [enlace]


Autor : N. Mazzilli    Ultima modificación : 31/01/2019

Imprimir

Cueva de los Peces

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Rioja / Nueva Cajamarca

Mapa IGN : Nueva Cajamarca (12-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,34731 / -5,96369 / 1020 m

Acceso: Desde Nueva Cajamarca, tomar la pista que sigue subiendo el Rio Yuracyacu en la orilla izquierda, y seguir la sobre unos 5 km. La cueva se encuentra por debajo del camino, en la orilla del río, a proximidad del Tragadero del Río Yuracyacu. [Google Earth]

Topografía : Topografías realizadas en agosto 2017 y septiembre 2018 (dibujo X. Robert). [plano_global, plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 17 m /  17 m / -5 m

Histórico: Cueva explorada y mapeada el 31/08/2017 (J.Y. Bigot, N. Mazzilli, D. Vignoles) durante la expedición Cerro Blanco 2017. Durante la expedición Nor-Perú 2018, se realizo otro mapeo de la cueva el día 05/09/2018 (P. Reategui, A. Rodriguez, C. Romero).

Descripción: Después de una entrada pequeña entre bloques, se llega por un resalto de 4 m a un río que se pierde en un sifón.

Referencias: 4

Salgado H., Guyot J.L., Bigot J.Y. Robert X. (2019). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 12-41. [enlace]

Vignoles D., Romero C., Reategui P. (2019). Cueva de los Peces. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 164-165. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L. (2018). Chronogramme de l’expédition spéléologique Nord-Pérou 2018. Infos GSBM. [enlace]

Vignoles D. (2018). Cueva de los Peces. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Cerro Blanco 2017: 139-140. [enlace]


Autor : D. Vignoles & X. Robert   Ultima modificación : 27/12/2023

Tragadero de la Cascada

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Rioja / Nueva Cajamarca

Mapa IGN : Nueva Cajamarca (12-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,34678 / -5,96389 / 1000 m

Acceso: Desde Nueva Cajamarca, tomar la pista que sigue subiendo el Rio Yuracyacu en la orilla izquierda, y seguir la sobre unos 5 km. El tragadero se encuentra por debajo del camino, en la orilla del río, a proximidad del Tragadero del Río Yuracyacu. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en agosto 2017 (dibujo X. Robert). [plano_global, plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 35 m / 35 m / -22 m

Histórico: Tragadero explorado y mapeado el 31/08/2017 (J.Y. Bigot, N. Mazzilli, D. Vignoles) durante la expedición Cerro Blanco 2017.

Descripción: Un pozo de unos 10 m llega a un pequeno rio. Aguas abajo, este rio desemboca en una cascada, no bajada por falta de cuerda.

Referencias: 4

ECA-GSBM-GSD-GSVulcain (2020). Liste des cavités explorées en 2019. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 84-88, 122, 154, 182. [enlace]

Robert X. (2020). Tableau de synthèse spéléométrique. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 196-197. [enlace]

Lips B., Romero C., Mick C., Picque C., Guyot J.L., Bigot J.Y., Quispe M., Mitaut M., Mazzilli N., Baby P., Reategui P., Alvarado S. (2018). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Cerro Blanco 2017: 22-57. [enlace]

Mazzilli N., Robert X. (2018). Tragadero de la Cascada. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Cerro Blanco 2017: 138-140. [enlace]


Autor : N. Mazzilli   Ultima modificación : 04/07/2023

Imprimir

Tragadero de Huayna Capac

Región / Provincia / Distrito : Huánuco / Leoncio Prado / Castillo Grande

Mapa IGN : Tingo María (19-k)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,04263 / -9,25289 / 920 m

Acceso: El Tragadero de Huayna Capac está localizada 7 km al Noroeste de la ciudad de Tingo María. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada por el grupo ECA en agosto 2017 (dibujo X. Robert). [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 670 m / 670 m / -114 m

Histórico: El Tragadero es muy conocido por los lugareños.  La exploración y el mapeo fueron realizados el 02/09/2017 (B. Lips, J. Lips, M. Mitaut, C. Picque, X. Robert) durante la expedición Cerro Blanco 2017.

Descripción:

Referencias: 9

Bigot J.Y., Guyot J.L., Robert X., Apaéstegui J. (2018). Pérou, Expédition spéléo-scientifique « Cerro Blanco 2017 ». Spelunca, 150: 5-9. [enlace]

Lips B. (2018). Expédition Cerro Blanco. Echo des Vulcains, 75: 61-69. [enlace]

Lips B., Romero C., Mick C., Picque C., Guyot J.L., Bigot J.Y., Quispe M., Mitaut M., Mazzilli N., Baby P., Reategui P., Alvarado S. (2018). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Cerro Blanco 2017: 22-57. [enlace]

Lips J. (2018). Inventaire des arthropodes du massif de l’Alto Mayo. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Cerro Blanco 2017: 175-227. [enlace]

Lips J. (2018). Synthèse des collectes d’arthropodes dans le massif de l’Alto Mayo. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Cerro Blanco 2017: 83-84. [enlace]

Lips J., Picque C. (2018). Los invertebrados subterráneos en el Alto Mayo. Segundo Simposio Internacional del Karst. Chachapoyas (Perú). [enlace]

Robert X. (2018). Description des cavités explorées au Pérou : massif de Tingo Maria. Echo des Vulcains, 75: 88-89. [enlace]

Robert X. (2018). Tragadero de Huayna Capac. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Cerro Blanco 2017: 163-165. [enlace]

Robert X., Mazzilli N., Vignoles D. (2018). Description des cavités explorées au Pérou : massif de l’Alto Mayo. Echo des Vulcains, 75: 79-88. [enlace]


Autor : X. Robert     Ultima modificación : 31/01/2019

Imprimir