Archivo de la etiqueta: Perú

Cuevas de la Provincia de Andahuaylas

En la provincia de Andahuaylas, ubicada al Noroeste de la región de Apurímac, la única mención espeleológica se refiere a la salida de mayo de 2017 del Grupo ECA de Lima.

Localización de las cuevas de la provincia (12/2023) [Google Earth] (utilizando Karst Icons)

Distrito de Andahuaylas

Distrito de Pampachiri

Distrito de Talavera


[a] : 2015, DIRCETUR Apurimac (Perú)
[b] : 05/2017, ECA Lima (Perú)
[c] : 2017, Ukhupacha 2017 (España)
[d] : 2021, Ukhupacha 2021 (España)
[e] : 10/2022, Ukhupacha 2022 (España)

Redacción : J.L. Guyot – Ultima modificación : 07/01/2024

Imprimir

Cueva de Pircas

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Luya / Lámud

Mapa IGN : Chachapoyas (13-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,98849 / -6,13362 / 2850 m

Acceso: La Cueva de Pircas se abre a 4 km al Oeste del pueblo de Lámud, 650 m al Nor-Este de la Cueva de Quiocta, y 650 m al Sur-Este de la Cueva de Lemchanda. [Google Earth]

Topografías : Topografía realizada en febrero de 2017 por el grupo ECA de Lima (dibujo C. Picque). [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 37 m / 37 m / -17 m

Histórico: La Cueva de Pircas fue localizada por el grupo ECA (O. Fabre, J.L. Guyot, J. Huaman, O. Marcantoni) el 24/04/2006, y explorada por el mismo grupo el 12/02/2017 (F. Gueit, L. Gueit, J.L. Guyot, C. Picque).

Descripción: Se trata de un pequeño tragadero colapsado.

Referencias:

Picque C. (2018). Exploration au nord du Pérou – Chachapoyas. Echo des Vulcains, 75: 57-59. [enlace]

Robert X. (2018). Description des cavités explorées au Pérou : massif de Luya/Quiocta. Echo des Vulcains, 75: 90-93. [enlace]

Picque C. (2017). Exploration au Nord du Pérou, près de Chachapoyas (05-14 février 2017). Infos GSBM. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 28/05/2018

Imprimir

Resurgencia colgada del Río Olia

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Chachapoyas / Soloco

Mapa IGN : Chachapoyas (13-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,69188 / -6,35029 / 2350 m

Acceso: La resurgencia colgada del Río Olia se encuentra 3 km al Suroeste del pueblo de Quitari. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en noviembre de 2017 por el grupo ECA de Lima (Dibujo X. Robert). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 614 m / 614 m / +37 m

Histórico: Descubierto el 21/01/2017 por el grupo ECA (P. Bevengut, O. Fabre, O. Grandjouan, J.L. Guyot). Explorado y mapeado los días 18/11 (J. Apaéstegui, P. Bence, P. Bevengut, O. Fabre, C. Guyot, J.L. Guyot, I. Marques, C. Picque, G. Pouliquen, X. Robert, N. Strikis) y 22/11/2017 (P. Bence, P. Bevengut, I. Marques, X. Robert).

Descripción: Se trata de una de las dos resurgencias que alimentan el Río Olia. Las aguas salen de una cueva colgada en la pared caliza. La cueva se desarrolla según una facturación NW-SE, con un galería activa y una red fósil paralela a la primera. Caudal estimado a 10-20 l/s el 18/11/2017.

Referencias: 7

Guyot J.L. (2019). La bordure Ouest du massif de Soloco (ou les limites d’une prospection sous Google Earth). Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 77-80. [enlace]

Robert X. (2018). Description des cavités explorées au Pérou : massif de Soloco. Echo des Vulcains, 75: 96-99. [enlace]

Robert X. (2018). Expédition au jour le jour. Bulletin CASC-ECA-GSBM-GSVulcain, Chachapoyas 2017: 10-16. [enlace]

Robert X. (2018). Expédition sur Chachapoyas. Echo des Vulcains, 75: 71-75. [enlace]

Robert X. (2018). Resurgencia colgada del Rio Olia. Bulletin CASC-ECA-GSBM-GSVulcain, Chachapoyas 2017: 26-27. [enlace]

Robert X. (2017). Chachapoyas 2017. Compte Rendu CREI/FFS, 1 p. [enlace]

Robert X. (2017) Expédition spéléologique dans la région de Chachapoyas, Pérou (15-26 novembre 2017). Infos GSBM. [enlace]


Autor : X. Robert     Ultima modificación : 20/05/2023

Imprimir

Tragadero del Arado

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Luya / Lámud

Mapa IGN : Lonya Grande (13-g)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,00797 / -6,11663 / 2960 m

Acceso: El Tragadero del Arado esta localizado 6.7 km al Noroeste del pueblo de Lámud. [Google Earth]

Topografías : Topografía realizada en enero de 2017 por el grupo ECA de Lima (dibujo X. Robert). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 196 m / 196 m / -12 m

Histórico: Descubierto y explorado el 13/01/2017 por el grupo ECA (J. Apaéstegui, P. Bevengut, O. Grandjouan, F. Renou, X. Robert).

Descripción:

Referencias: 2

Robert X. (2018). Description des cavités explorées au Pérou : massif de Luya/Quiocta. Echo des Vulcains, 75: 90-93. [enlace]

Robert X. (2018). Mission de terrain à la cueva de Quiocta (Pérou). Echo des Vulcains, 75: 56-57. [enlace]


Autor : X. Robert     Ultima modificación : 28/05/2018

Imprimir

Tragadero del Pastor Pedro (de las Ovejas)

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Luya / Lámud

Mapa IGN : Lonya Grande (13-g)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,01155 / -6,11713 / 2960 m

Acceso: El Tragadero de las Ovejas esta localizado 7 km al Noroeste del pueblo de Lámud. [Google Earth]

Topografías : Topografía realizada en enero de 2017 por el grupo ECA de Lima (dibujo X. Robert). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 48 m / 48 m / -8 m

Histórico: Descubierto y explorado el 13/01/2017 por el grupo ECA (J. Apaéstegui, P. Bevengut, O. Grandjouan, F. Renou, X. Robert). Nueva visita de la cueva el 20/01/2017 (P. Bevengut, O. Fabre, O. Grandjouan, J.L. Guyot).

Descripción: El tragadero del Pastor Pedro se abre en un campo, donde se traga un pequeño río. Es una cueva estrecha.

Referencias: 6

Robert X. (2018). Description des cavités explorées au Pérou : massif de Luya/Quiocta. Echo des Vulcains, 75: 90-93. [enlace]

Robert X. (2018). Expédition au jour le jour. Bulletin CASC-ECA-GSBM-GSVulcain, Chachapoyas 2017: 10-16. [enlace]

Robert X. (2018). Expédition sur Chachapoyas. Echo des Vulcains, 75: 71-75. [enlace]

Robert X. (2018). Mission de terrain à la cueva de Quiocta (Pérou). Echo des Vulcains, 75: 56-57. [enlace]

Bevengut P. (2017). Mission Pérou 2017, première partie (07-22 janvier 2017). Infos GSBM. [enlace]

Robert X. (2017). Chachapoyas 2017. Compte Rendu CREI/FFS, 1 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 28/05/2018

Imprimir

Tragadero de la Vaca

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Luya / San Cristóbal

Mapa IGN : Lonya Grande (13-g)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,01723 / -6,11080 / 3020 m

Acceso: El Tragadero de la Vaca esta localizado 8 km al Noroeste del pueblo de Lámud, y 70 m al Noroeste del Pozo de la Vaca. [Google Earth]

Topografías : Topografía realizada en enero de 2017 por el grupo ECA de Lima (dibujo X. Robert). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 8 m / 8 m /

Histórico: Descubierto y explorado el 11/01/2017 por el grupo ECA (P. Bevengut, O. Fabre, O. Grandjouan, X. Robert).

Descripción: Un pequeño río se traga en el fundo de una dolina, por una entrada de 5 x 3 m. La cueva esta colmatada después de 8 m.

Referencias: 2

Robert X. (2018). Description des cavités explorées au Pérou : massif de Luya/Quiocta. Echo des Vulcains, 75: 90-93. [enlace]

Robert X. (2018). Mission de terrain à la cueva de Quiocta (Pérou). Echo des Vulcains, 75: 56-57. [enlace]


Autor : X. Robert     Ultima modificación : 28/05/2018

Imprimir

Pozo de la Vaca

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Luya / San Cristóbal

Mapa IGN : Lonya Grande (13-g)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,01683 / -6,11111 / 3020 m

Acceso: El Pozo de la Vaca esta localizado 8 km al Noroeste del pueblo de Lámud. [Google Earth]

Topografías : Topografía realizada en enero de 2017 por el grupo ECA de Lima (dibujo X. Robert). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 211 m / 211 m / -30 m

Histórico: Descubierto y explorado el 12/01/2017 por el grupo ECA (P. Bevengut, O. Grandjouan, L. Hidalgo, F. Renou, X. Robert).

Descripción: Al fundo de la dolina, se da acceso a un meandro activo de forma temporaria. Después de 100 m, llegamos a un cruce. Aguas arriba, la galería es rápidamente impenetrable debido a un pasaje muy estrecho, donde se siente corriente de aire. Aguas abajo, seguimos una galería activa hasta un sifón.

Referencias: 2

Robert X. (2018). Description des cavités explorées au Pérou : massif de Luya/Quiocta. Echo des Vulcains, 75: 90-93. [enlace]

Robert X. (2018). Mission de terrain à la cueva de Quiocta (Pérou). Echo des Vulcains, 75: 56-57. [enlace]


Autor : X. Robert     Ultima modificación : 28/05/2018

Imprimir

Cueva de Lemchanda

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Luya / Lámud

Mapa IGN : Chachapoyas (13-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,99213 / -6,12900 / 2880 m

Acceso: La Cueva de Lemchanda se abre a 4 km al Oeste del pueblo de Lámud, y 1100 m al Norte de la Cueva de Quiocta. [Google Earth]

Topografías : Topografía realizada en enero de 2017 por el grupo ECA de Lima (dibujo X. Robert). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 382 m / 382 m / -26 m

Histórico: La Cueva de Lemchanda es muy conocida por los habitantes de la región. Una puerta protege el acceso de la cueva, que recibe muchas visitas turísticas. J. Huaman visito la cueva en 2004, y el grupo ECA (P. Bevengut, J.L. Guyot, O. Fabre, O. Grandjouan) realiza el mapeo el 21/01/2017.

Descripción: Se trata del tragadero de un pequeño arroyo, localizada al pie de la pared calcárea. La galería se desarrolla sobre un plano de estratificación, siguiendo el río subterráneo, que sale probablemente de la cueva vecina de Quiocta.

Referencias: 1

Robert X. (2018). Description des cavités explorées au Pérou : massif de Luya/Quiocta. Echo des Vulcains, 75: 90-93. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 28/05/2018

Imprimir

Tragadero del Sajino

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Rioja / Pardo Miguel

Mapa IGN : Jumbilla (12-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,63612 / -5,68970 / 1120 m

Acceso: El Tragadero del Sajino se encuentra 500 m al Suroeste del pueblo de Aguas Verdes. El acceso se hace por un grand dolina cultivada. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en septiembre del 2016 (Dibujo J.S. Moquet). [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 194 m / 194 m / -50 m

Histórico: Tragadero conocido de los residentes de Aguas Verdes, fue localizado por J.L. Guyot el 12/02/2014, y explorado el 09/09/2016 (T. Alvarado, J.S. Mocquet, L. Rava) durante la expedición Nor-Perú 2016.

Descripción : En el fundo de la dolina, dos pasajes llegan en el mismo salón, y necesitan el uso de una cuerda de 20 m. Abajo de este pozo, existe una red de pequeñas galerías fangosas. La exploración no fui terminada por falta de tiempo.

Referencias: 4

Moquet J.S. (2017). Tragadero del Sajino. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 120-121. [enlace]

Robert X. (2017). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 8-31. [enlace]

Robert X. (2017). Liste des grandes cavités explorées au Nord du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 51-53. [enlace]

Robert X. (2017). Une expédition au Pérou (12/08 au 20/09/2016). Echo des Vulcains, 74: 63-76. [enlace]


Autor : J.S. Moquet     Ultima modificación : 29/09/2019

Imprimir

Tragadero de Porvenir

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Rioja / Nueva Cajamarca

Mapa IGN : Nueva Cajamarca (12-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,40051 / -5,88420 / 1230 m

Acceso: El Tragadero de Porvenir esta localizada 2100 m al Noroeste del pueblo de La Colca, a la derecha de la pista que llega al pueblo del Porvenir. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en septiembre del 2016 (dibujo C. Picque). [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 138 m / 138 m / -71 m

Histórico: La cueva fue localizada en agosto del 2003 por el BEK de Bristol (UK). Se realizó la exploración del tragadero el 11/09/2016 (J. Galvez, L. Hidalgo, J.D. Klein, C. Picque) durante la expedición Nor-Perú 2016.

Descripción: Se trata del tragadero de un pequeño río que comienza con un pozo de 15 m. Después, la progresión se hace a través bloques en un salón grande, para llegar al fundo (-71 m) colmatado por arcilla.

Referencias: 6

Bigot J.Y., Guyot J.L., Klein J.D. (2017). Nord Pérou 2016. Compte Rendu CREI-FFS, 5 p. [enlace]

Picque C. (2017). Tragadero de Porvenir. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 107. [enlace]

Robert X. (2017). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 8-31. [enlace]

Robert X. (2017). Liste des grandes cavités explorées au Nord du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 51-53. [enlace]

Robert X. (2017). Une expédition au Pérou (12/08 au 20/09/2016). Echo des Vulcains, 74: 63-76. [enlace]

Hawkes N. (2003). Cave summary for Peru 2003. Report BEC, Bristol (UK), 2 p. [enlace]


Autor : C. Picque   Ultima modificación : 27/12/2023

Imprimir