Archivo de la categoría: Amazonas

Cueva del Campo Verde

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Utcubamba / Bagua Grande

Mapa IGN : Jaén (12-f)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,50935 / -5,89960 / 2380 m

Acceso: La Cueva de Campo Verde esta localizada 17 km al Suroeste de la ciudad de Bagua Grande, unos 1230 m al Sureste del centro poblado de Perlamayo. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en noviembre de 2018 (Dibujo X. Robert). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 394 m / 394 m / 20 m

Histórico: La cueva, que es muy conocida, fue explorada y mapeada el día 06/11/2018 (A. de Pomar, C. Picque, X. Robert, M. Serfati).

Descripción: El tragadero en el fundo de la dolina no es penetrable. La entrada de la cueva esta a 30 m al Sureste del tragadero, en una pequeña depresión y debajo vegetación.  La cueva, que contiene restos humanos, da acceso al río subterráneo, y mas lejos a un lago.

Referencias: 4

Bigot J.Y., Robert X., Guyot J.L., Apaéstegui J. (2019). Pérou. Spelunca, 153: 1-10. [enlace]

Robert X. (2019). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSVulcain-SCVV, Amazonas 2018: 6-14. [enlace]

Robert X., Serfati M. (2019). Cueva de Campo Verde. Bulletin ECA-GSBM-GSVulcain-SCVV, Amazonas 2018: 24-25. [enlace]

Guyot J.L. (02-13 novembre 2018). Dernière sortie de l’année dans la région Amazonas, Pérou. Infos GSBM. [enlace]


Autor : X. Robert     Ultima modificación : 03/06/2023

Imprimir

Tragadero R2D2

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Utcubamba / Bagua Grande

Mapa IGN : Jaén (12-f)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,52164 / -5,88798 / 2320 m

Acceso: El Tragadero R2D2 se abre en el fondo de una dolina, unos 670 m al Noroeste del centro poblado de Perlamayo. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en noviembre de 2018 (Dibujo J.L. Guyot). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 300 m / 131 m / -15 m

Histórico: La dolina fue localizada en el borde del camino a la Cueva del Señor Martín. El tragadero fue explorado y mapeado en dos salidas los días 06/11 (P. Bevengut, J.L. Guyot) y 07/11/2018 (P. Bevengut, J.L. Guyot, M. Serfati). Una breve incursión en el Tragadero fue realizada el 30/09/2019 (J.Y. Bigot, J.L. Guyot, A. de Pomar) durante la expedición Nor-Perú 2019.

Descripción: Es el tragadero de un pequeño río que se abre en el fundo de una dolina. El río subterráneo sigue un meandro, un primer pozo de 2 m, y después continua estrecho. La exploración se terminó por falta de tiempo sobre un segundo pozo de 2 m.

Referencias: 5

Bigot J.Y., Guyot J.L. (2020). Bagua Grande du 29 septembre au 15 octobre. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 55-58. [enlace]

Bigot J.Y., Robert X., Guyot J.L., Apaéstegui J. (2019). Pérou. Spelunca, 153: 1-10. [enlace]

Guyot J.L. (2019). Tragadero R2D2. Bulletin ECA-GSBM-GSVulcain-SCVV, Amazonas 2018: 29. [enlace]

Robert X. (2019). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSVulcain-SCVV, Amazonas 2018: 6-14. [enlace]

Guyot J.L. (02-13 novembre 2018). Dernière sortie de l’année dans la région Amazonas, Pérou. Infos GSBM. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 04/06/2023

Imprimir

Cueva del Señor Martín

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Utcubamba / Bagua Grande

Mapa IGN : Jaén (12-f)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,52463 / -5,87461 / 2080 m

Acceso: La Cueva del Señor Martín se abre en el fondo de un valle, unos 2100 m al Norte del centro poblado de Perlamayo. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en noviembre de 2018 (Dibujo J.L. Guyot). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 291 m / 291 m / -55 m

Histórico: Con indicaciones de los niños de Perlamayo, la cueva fue explorada y mapeada el día 06/11/2018 (P. Bevengut, J.L. Guyot). La cueva fue de nuevo visitada el 29/09/2019 (T. Desclos, J.D. Klein, D. Moya, M. Pouilly, A. Rodriguez, C. Romero), durante la expedición Nor-Perú 2019,

Descripción: La cueva es el tragadero de un pequeño río, con una entrada  y galería grande y limpia. Se termina colmatada con tierra y ramas.

Referencias: 5

Bigot J.Y., Guyot J.L. (2020). Bagua Grande du 29 septembre au 15 octobre. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 55-58. [enlace]

Bigot J.Y., Robert X., Guyot J.L., Apaéstegui J. (2019). Pérou. Spelunca, 153: 1-10. [enlace]

Guyot J.L.. (2019). Cueva del Señor Martin. Bulletin ECA-GSBM-GSVulcain-SCVV, Amazonas 2018: 23. [enlace]

Robert X. (2019). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSVulcain-SCVV, Amazonas 2018: 6-14. [enlace]

Guyot J.L. (02-13 novembre 2018). Dernière sortie de l’année dans la région Amazonas, Pérou. Infos GSBM. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 04/06/2023

Imprimir

Cueva de los Niños

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Utcubamba / Bagua Grande

Mapa IGN : Jaén (12-f)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,52144 / -5,89431 / 2370 m

Acceso: La Cueva de los Niños esta localizada 17 km al Suroeste de la ciudad de Bagua Grande, unos 460 m al Oeste del centro poblado de Perlamayo. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en noviembre de 2018 (Dibujo X. Robert). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 295 m / 145 m / 4 m

Histórico: Con indicaciones de los niños de Perlamayo, la cueva fue explorada y mapeada el día 05/11/2018 (P. Bevengut, A. de Pomar, X. Robert, M. Serfati).

Descripción: La cueva tiene una entrada de 0.8 m de ancho por 2 m de alto, y funciona como resurgencia temporaria. Un pasaje estrecho luego de la entrada limita el acceso a la cueva, que se desarrolla siguiendo la fracturación. Por falta de tiempo, se paró la topografía después de 145 m, pera la cueva continua…

Referencias: 4

Bigot J.Y., Robert X., Guyot J.L., Apaéstegui J. (2019). Pérou. Spelunca, 153: 1-10. [enlace]

Robert X. (2019). Cueva de los Niños. Bulletin ECA-GSBM-GSVulcain-SCVV, Amazonas 2018: 19-20. [enlace]

Robert X. (2019). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSVulcain-SCVV, Amazonas 2018: 6-14. [enlace]

Guyot J.L. (02-13 novembre 2018). Dernière sortie de l’année dans la région Amazonas, Pérou. Infos GSBM. [enlace]


Autor : X. Robert     Ultima modificación : 03/06/2023

Imprimir

Cueva de Rosa Pampa (de los Peces Blancos)

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Utcubamba / Bagua Grande

Mapa IGN : Bagua Grande (12-g)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,44854 / -5,92292 / 2520 m

Acceso: La Cueva (o tragadero) de Rosa Pampa esta localizada 18 km al Sur de la ciudad de Bagua Grande, unos 600 m al Norte del centro poblado de Rosa Pampa. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada el 31/08/2018 (Dibujo M. Pouilly). [enlace]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 56 m / 56 m / -13 m

Histórico: La cueva fue localizada el día 26/08/2018 (J.Y. Bigot, C. Picque, X. Robert, H. Salgado, A. Torrejon) durante la expedición Nor-Perú 2018.  La exploración y el mapeo se realizaron el día 31/08/2018 (A. Ampuero, J. Apaéstegui, M. Pouilly, A. Rodriguez, C. Romero).

Descripción: Una entrada baja, seguida de un pozo de 2 m, da acceso a un salón donde se observa un pequeño río subterráneo. Presencia de peces cavernícolas.

Referencias: 5

Bigot J.Y., Robert X., Guyot J.L., Apaéstegui J. (2019). Pérou. Spelunca, 153: 1-10. [enlace]

Robert X., Pouilly M., Apaéstegui J. (2019). Cueva de los Peces Blancos o de Rosa Pampa. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 128. [enlace]

Salgado H., Guyot J.L., Bigot J.Y. Robert X. (2019). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 12-41. [enlace]

Bigot J.Y. (2018). Pérou 2018. Compte Rendu CREI-FFS, 4 p. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L. (2018). Chronogramme de l’expédition spéléologique Nord-Pérou 2018. Infos GSBM. [enlace]


Autor : M. Pouilly      Ultima modificación : 04/06/2023

Imprimir

Cueva 3 de Montalvo

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Bagua / Copallín

Mapa IGN : Bagua Grande (12-g)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,38755 / -5,64630 / 1230 m

Acceso: La Cueva 3 de Montalvo esta ubicada en un lugar dicho Palo Grande, unos 4.8 km al Noreste de Copallín. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada el 23/08/2018 (Dibujo X. Robert). [plano1, plano2]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 54 m / 54 m / -14 m

Histórico: La cueva 3 de Montalvo fue mapeada el 23/08/2018 (J.Y. Bigot, C. Picque, X. Robert, H. Salgado, A. Torrejon), durante la expedición Nor-Perú 2018.

Descripción: Es la cueva la más profunda de las tres. Esta caverna fue muy conocida de los Chachapoyas que han hecho terrazas adentro. En el techo, podemos ver la pendiente de las capas de caliza e imaginar como estaba la red subterránea antes de su destrucción por la erosión.

Referencias: 8

Bigot J.Y. (2019). Les grottes de Bagua Grande pour une poignée de soles. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 44-50. [enlace]

Bigot J.Y., Robert X., Guyot J.L., Apaéstegui J. (2019). Pérou. Spelunca, 153: 1-10. [enlace]

Robert X., Bigot J.Y. (2019). Cueva n° 3 de Montalvo. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 118. [enlace]

Salgado H., Guyot J.L., Bigot J.Y. Robert X. (2019). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 12-41. [enlace]

Bigot J.Y. (2018). Pérou 2018. Compte Rendu CREI-FFS, 4 p. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L. (2018). Chronogramme de l’expédition spéléologique Nord-Pérou 2018. Infos GSBM. [enlace]

Gobierno Regional de Amazonas (2013). Inventario Turístico de la provincia Utcubamba. Publ. Dsr Cetur, Bagua, 54 p. [enlace]

Barrantes Delgado R. (2010). Cavernas La Palma. Recursos Turísticos, 5102. DIRCETUR Bagua (Perú) : 4 p. [enlace]


Autor : J.Y. Bigot     Ultima modificación : 09/06/2023

Imprimir

Cueva 2 de Montalvo

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Bagua / Copallín

Mapa IGN : Bagua Grande (12-g)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,38794 / -5,64675 / 1220 m

Acceso: La Cueva 2 de Montalvo esta ubicada en un lugar dicho Palo Grande, unos 4.8 km al Noreste de Copallín. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada el 23/08/2018 (Dibujo X. Robert). [plano1, plano2]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 19 m / 19 m / -8 m

Histórico: La cueva 2 de Montalvo fue mapeada el 23/08/2018 (J.Y. Bigot, C. Picque, X. Robert, H. Salgado, A. Torrejon), durante la expedición Nor-Perú 2018.

Descripción: Hay una parte sin techo que se extiende hacia otra parte subterránea donde podemos encontrar cerámicas y terraza artificial acondicionada por los prehispánicos

Referencias: 8

Bigot J.Y. (2019). Les grottes de Bagua Grande pour une poignée de soles. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 44-50. [enlace]

Bigot J.Y., Robert X., Guyot J.L., Apaéstegui J. (2019). Pérou. Spelunca, 153: 1-10. [enlace]

Robert X., Bigot J.Y. (2019). Cueva n° 2 de Montalvo. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 117. [enlace]

Salgado H., Guyot J.L., Bigot J.Y. Robert X. (2019). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 12-41. [enlace]

Bigot J.Y. (2018). Pérou 2018. Compte Rendu CREI-FFS, 4 p. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L. (2018). Chronogramme de l’expédition spéléologique Nord-Pérou 2018. Infos GSBM. [enlace]

Gobierno Regional de Amazonas (2013). Inventario Turístico de la provincia Utcubamba. Publ. Dsr Cetur, Bagua, 54 p. [enlace]

Barrantes Delgado R. (2010). Cavernas La Palma. Recursos Turísticos, 5102. DIRCETUR Bagua (Perú) : 4 p. [enlace]


Autor : J.Y. Bigot     Ultima modificación : 09/06/2023

Imprimir

Cueva 1 de Montalvo

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Bagua / Copallín

Mapa IGN : Bagua Grande (12-g)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,38809 / -5,64686 / 1220 m

Acceso: La Cueva 1 de Montalvo esta ubicada en un lugar dicho Palo Grande, unos 4.8 km al Noreste de Copallín. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada el 23/08/2018 (Dibujo X. Robert). [plano1, plano2]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 44 m / 44 m / -7 m

Histórico: La cueva 1 de Montalvo fue mapeada el 23/08/2018 (J.Y. Bigot, C. Picque, X. Robert, H. Salgado, A. Torrejon), durante la expedición Nor-Perú 2018.

Descripción: La cueva 1 corresponde a un caos de bloques que viene de un antiguo techo de caverna que se cayo. La cueva se desarrolla en los intersticios de los bloques. Más alto, existe dos otras cuevas (2 y 3) que tienen enlaces con la primera. Parecen pertenecer a un sistema de cuevas sin techo, de los cuales  podemos seguir la traza en un pequeño valle donde se abren las cuevas.

Referencias: 8

Bigot J.Y. (2019). Les grottes de Bagua Grande pour une poignée de soles. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 44-50. [enlace]

Bigot J.Y., Robert X., Guyot J.L., Apaéstegui J. (2019). Pérou. Spelunca, 153: 1-10. [enlace]

Robert X., Bigot J.Y. (2019). Cueva n° 1 de Montalvo. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 116. [enlace]

Salgado H., Guyot J.L., Bigot J.Y. Robert X. (2019). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 12-41. [enlace]

Bigot J.Y. (2018). Pérou 2018. Compte Rendu CREI-FFS, 4 p. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L. (2018). Chronogramme de l’expédition spéléologique Nord-Pérou 2018. Infos GSBM. [enlace]

Gobierno Regional de Amazonas (2013). Inventario Turístico de la provincia Utcubamba. Publ. Dsr Cetur, Bagua, 54 p. [enlace]

Barrantes Delgado R. (2010). Cavernas La Palma. Recursos Turísticos, 5102. DIRCETUR Bagua (Perú) : 4 p. [enlace]


Autor : J.Y. Bigot     Ultima modificación : 09/06/2023

Imprimir

Cueva de La Palma

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Bagua / Copallín

Mapa IGN : Bagua Grande (12-g)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,38757 / -5,64728 / 1220 m

Acceso: La Cueva de La Palma esta ubicada en un lugar dicho Palo Grande, unos 4.8 km al Noreste de Copallín. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada el 23/08/2018 (Dibujo X. Robert). [plano1, plano2]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 140 m / 140 m / -12 m

Histórico: La cueva de La Palma es muy conocida. La topografía fue realizada el 23/08/2018 (J.Y. Bigot, C. Picque, X. Robert, H. Salgado, A. Torrejon), durante la expedición Nor-Perú 2018.

Descripción: La cueva esta colonizada por los murciélagos, el piso esta cubierto de guano y es muy desagradable de recorrerla. Sin embargo, esta cueva estaba conocida de las poblaciones prehispánicas, el acondicionamiento lo más visible es un escalera hecha de piedras grandes

Referencias: 10

Bigot J.Y. (2019). Les grottes de Bagua Grande pour une poignée de soles. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 44-50. [enlace]

Bigot J.Y., Robert X., Guyot J.L., Apaéstegui J. (2019). Pérou. Spelunca, 153: 1-10. [enlace]

Robert X., Bigot J.Y. (2019). Cueva de La Palma. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 115. [enlace]

Salgado H., Guyot J.L., Bigot J.Y. Robert X. (2019). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 12-41. [enlace]

Bigot J.Y. (2018). Pérou 2018. Compte Rendu CREI-FFS, 4 p. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L. (2018). Chronogramme de l’expédition spéléologique Nord-Pérou 2018. Infos GSBM. [enlace]

Sociedad Geográfica de Lima. (2017). Amazonas para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. SGP, Lima (Pérou).

Gobierno Regional de Amazonas (2013). Inventario Turístico de la provincia Utcubamba. Publ. Dsr Cetur, Bagua, 54 p. [enlace]

Barrantes Delgado R. (2010). Cavernas La Palma. Recursos Turísticos, 5102. DIRCETUR Bagua (Perú) : 4 p. [enlace]

Guyot J.L. (2003). Chachapoyas 2003, mission de reconnaissance, mai 2003. Publ. GSBM, Lima (Peru), 10 p. [enlace]


Autor : J.Y. Bigot     Ultima modificación : 25/05/2023

Imprimir

Cueva 1 de las Tres Naranjas (Cavernas del Cerro Shipago)

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Utcubamba / Yamón

Mapa IGN : Bagua Grande (12-g)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,45611 / -5,94037 / 2750 m

Acceso: La Cueva 1 de las Tres Naranjas esta localizada 20 km al Sur de la ciudad de Bagua Grande, unos 1500 m al Suroeste del centro poblado de Rosapampa. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada el 26/08/2018 (Dibujo X. Robert). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 28 m / 28 m / 5 m

Histórico: La cueva 1 de las Tres Naranjas fue explorada y mapeada el día 26/08/2018 (J.Y. Bigot, C. Picque, X. Robert, H. Salgado, A. Torrejon).

Descripción: Es una pequeña cueva que fue ocupada por los murciélagos ; se ve cúpulas biogenéticas en el techo. Hay dentro una escalera tallada en un tronco de helecho arborescente. Ademas, existe una segunda entrada mas pequeña.

Referencias: 4

Robert X. (2019). Cueva n° 1 de las Tres Naranjas. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 124. [enlace]

Salgado H., Guyot J.L., Bigot J.Y. Robert X. (2019). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 12-41. [enlace]

Gobierno Regional de Amazonas (2013). Inventario Turístico de la provincia Utcubamba. DIRCETUR Bagua (Perú), 54 p. [enlace]

Gambini Vidal H.J. (2010). Cerro Shipago. Recursos Turísticos, 5136, DIRCETUR Bagua (Perú), 4 p. [enlace]


Autor : J.Y. Bigot      Ultima modificación : 05/06/2023

Imprimir