Archivo de la categoría: Perú

Cueva 3 de la Quebrada Casharagra

Región / Provincia / Distrito : Huánuco / Huamalíes / Llata

Mapa IGN : La Unión (20-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,8035 / -9,5703 / 3470 m

Acceso: La Cueva 3 de la Quebrada Casharagra se abre unos 1500 m al Noroeste del pueblo de Pampas del Carmen. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 12 m /   /

Histórico: Cueva explorada por el GSM de Rouen (Francia) el 19/07/1994.

Descripción:

Referencias: 1

Salaün L., Panchout J.F., panchout P.Y., Maury F., Baritaud T. (1994). Expédition Pérou 94. Publ. GSM-CESPE. Rouen (Francia), GSM: 65. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 10/01/2024

[printicon align= «left»

Cueva 2 de la Quebrada Casharagra (EFP94-23)

Región / Provincia / Distrito : Huánuco / Huamalíes / Llata

Mapa IGN : La Unión (20-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,8020 / -9,5713 / 3480 m

Acceso: La Cueva 2 de la Quebrada Casharagra se abre unos 1400 m al Noroeste del pueblo de Pampas del Carmen. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en 1994 por el GSM. [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 20 m /  20 m / 0 m

Histórico: Cueva explorada y mapeada por el GSM de Rouen (Francia) el 19/07/1994.

Descripción:

Referencias: 1

Salaün L., Panchout J.F., panchout P.Y., Maury F., Baritaud T. (1994). Expédition Pérou 94. Publ. GSM-CESPE. Rouen (Francia), GSM: 65. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 10/01/2024

Imprimir

Cueva 1 de la Quebrada Casharagra (EFP94-22)

Región / Provincia / Distrito : Huánuco / Huamalíes / Llata

Mapa IGN : La Unión (20-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,8030 / -9,5707 / 3480 m

Acceso: La Cueva 1 de la Quebrada Casharagra se abre unos 1400 m al Noroeste del pueblo de Pampas del Carmen. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en 1994 por el GSM. [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 12 m /  12 m / 0 m

Histórico: Cueva explorada y mapeada por el GSM de Rouen (Francia) el 19/07/1994.

Descripción:

Referencias: 1

Salaün L., Panchout J.F., panchout P.Y., Maury F., Baritaud T. (1994). Expédition Pérou 94. Publ. GSM-CESPE. Rouen (Francia), GSM: 65. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 10/01/2024

Imprimir

Abrigo de la Quebrada Casharagra

Región / Provincia / Distrito : Huánuco / Huamalíes / Llata

Mapa IGN : La Unión (20-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,8019 / -9,5709 / 3490 m

Acceso: El Abrigo de la Quebrada Casharagra se abre unos 1200 m al Noroeste del pueblo de Pampas del Carmen. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 30 m /   /

Histórico: Abrigo explorado por el GSM de Rouen (Francia) el 18/07/1994.

Descripción:

Referencias: 1

Salaün L., Panchout J.F., panchout P.Y., Maury F., Baritaud T. (1994). Expédition Pérou 94. Publ. GSM-CESPE. Rouen (Francia), GSM: 65. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 10/01/2024

Imprimir

Cueva Pucus Machay (Cueva del Orno / EFP94-20)

Región / Provincia / Distrito : Huánuco / Huamalíes / Llata

Mapa IGN : La Unión (20-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,8128 / -9,5602 / 3330 m

Acceso: La Cueva Pucus Machay se abre unos 1200 m al Sur de la ciudad de Llata. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en 07/1994 por el GSM. [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 28 m /  28 m / -2 m

Histórico: Cueva explorada y mapeada por el GSM de Rouen (Francia) el 19/07/1994.

Descripción: Se trata de una pequeña cueva con dos entradas.

Referencias: 1

Salaün L., Panchout J.F., panchout P.Y., Maury F., Baritaud T. (1994). Expédition Pérou 94. Publ. GSM-CESPE. Rouen (Francia), GSM: 65. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 10/01/2024

Imprimir

Milpo de Yaga Pasa (EFP94-3)

Región / Provincia / Distrito : Huánuco / Huamalíes / Llata

Mapa IGN : La Unión (20-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,7744 / -9,5788 / 3870 m

Acceso: El Milpo de Yaga Pasa se abre en el fundo de una grande dolina, unos 700 m al Sureste del pueblo de Milpo. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en 07/1994, no encontrada!

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 127 m /  127 m / -7 m

Histórico: Cueva explorada por el GSM de Rouen (Francia) el 18/07/1994.

Descripción: Se trata del sumidero de un pequeño rio, muy cercano del Túnel de Milpo.

Referencias: 2

Panchout J.F. (1995). Expédition Pérou 1994. Spelunca, 57: 13. [enlace]

Salaün L., Panchout J.F., panchout P.Y., Maury F., Baritaud T. (1994). Expédition Pérou 94. Publ. GSM-CESPE. Rouen (Francia), GSM: 65. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 10/01/2024

Imprimir

Túnel de Milpo (EFP94-26)

Región / Provincia / Distrito : Huánuco / Huamalíes / Llata

Mapa IGN : La Unión (20-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,7743 / -9,5786 / 3870 m

Acceso: El Túnel de Milpo se abre unos 700 m al Sureste del pueblo de Milpo. [Google Earth]

Topografía : Croquis de exploración realizado en 07/1994.

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 100 m /  / -5 m

Histórico: Túnel visitado por el GSM de Rouen (Francia) el 21/07/1994.

Descripción: Se trata de una galería excavada por el hombre, que intersecta una cavidad natural.

Referencias: 1

Salaün L., Panchout J.F., panchout P.Y., Maury F., Baritaud T. (1994). Expédition Pérou 94. Publ. GSM-CESPE. Rouen (Francia), GSM: 65. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 10/01/2024

Imprimir

Cueva de Huari Uchco (Resurgencia de la Morca / EFP94-5)

Región / Provincia / Distrito : Huánuco / Huamalíes / Llata

Mapa IGN : La Unión (20-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,7694 / -9,5545 / 3060 m

Acceso: La cueva se encuentra unos 400 m al Suroeste del pueblo de Morca. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 90 m / 90 m / 7 m

Histórico: La cueva-resurgencia es conocida y captada por los habitantes para el riego. Fue explorada por J. Miller (USA) en 1985, y después por el GSM de Rouen (Francia) en julio de 1994.

Descripción: Después de una entrada grande (15 m de altura) de donde sale el rio, una galería activa se termina en un sifón.

Referencias: 4

Panchout J.F. (1995). Expédition Pérou 1994. Spelunca, 57: 13. [enlace]

Salaün L., Panchout J.F., panchout P.Y., Maury F., Baritaud T. (1994). Expédition Pérou 94. Publ. GSM-CESPE. Rouen (Francia), GSM: 65. [enlace]

Miller J. (1988). In search of caves in Peru. South American Explorer, 17 : 16-23. [enlace]

Miller J. (1987). Cave hunting in the sierra of Peru. Rocky Mountain Caving: Colorado Caves and Caving, 4(2): 25-32. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 10/01/2024

Imprimir

Cueva de Wiñaywayna

Región / Provincia / Distrito : Cusco / Urubamba / Machu Picchu

Mapa IGN : Machu Picchu (27-q)

Longitud / Latitud / Altitud : -72,5381 / -13,1936 / 2780 m

Acceso: La Cueva está localizada 200 m al Oeste del sitio arqueológico de Wiñay Wayna, y 4.5 km al Sur del pueblo de Aguas Calientes. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizado en 2006 por el grupo Ukhupacha. [plano y perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 12 m / 12 m / 0 m

Histórico: La Cueva de Wiñaywayna fue explorada el 16/05/2006 por el proyecto Ukhupacha.

Descripción:

Referencias: 1

Ukhupacha (2006). Identificación de la Cueva de Wiñaywayna. Informe final Ukhupacha 2006, 99-102. [enlace]


Autor : Asociación Ukhupacha    Ultima modificación : 10/01/2024

Imprimir

Cueva de San Miguel

Región / Provincia / Distrito : Cusco / Urubamba / Machu Picchu

Mapa IGN : Machu Picchu (27-q)

Longitud / Latitud / Altitud : -72,5510 / -13,1569 / 2320 m

Acceso: La Cueva está localizada 1.0 km al Noroeste del sitio arqueológico de Machu Picchu, 2.8 km al Oeste del pueblo de Aguas Calientes. [Google Earth]

Topografía : Croquis realizado en 2005 por el grupo Ukhupacha.

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 15 m / /

Histórico: La Cueva de San Miguel fue explorada en 2005 por el proyecto Ukhupacha.

Descripción:

Referencias: 1

Ukhupacha (2006). Identificación de las líneas del techo de la Cueva de San Miguel. Informe final Ukhupacha 2006, 94-98. [enlace]


Autor : Asociación Ukhupacha    Ultima modificación : 09/01/2024

Imprimir