Archivo de la etiqueta: Cochamal (Distrito)

Resurgencia colgada del Río Olia

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Rodríguez de Mendoza / Cochamal

Mapa IGN : Chachapoyas (13-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,69188 / -6,35029 / 2350 m

Acceso: La resurgencia colgada del Río Olia se encuentra 3 km al Suroeste del pueblo de Quitari. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en noviembre de 2017 por el grupo ECA de Lima (Dibujo X. Robert). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 614 m / 614 m / +37 m

Histórico: Descubierto el 21/01/2017 por el grupo ECA (P. Bevengut, O. Fabre, O. Grandjouan, J.L. Guyot). Explorado y mapeado los días 18/11 (J. Apaéstegui, P. Bence, P. Bevengut, O. Fabre, C. Guyot, J.L. Guyot, I. Marques, C. Picque, G. Pouliquen, X. Robert, N. Strikis) y 22/11/2017 (P. Bence, P. Bevengut, I. Marques, X. Robert).

Descripción: Se trata de una de las dos resurgencias que alimentan el Río Olia. Las aguas salen de una cueva colgada en la pared caliza. La cueva se desarrolla según una facturación NW-SE, con un galería activa y una red fósil paralela a la primera. Caudal estimado a 10-20 l/s el 18/11/2017.

Referencias: 7

Guyot J.L. (2019). La bordure Ouest du massif de Soloco (ou les limites d’une prospection sous Google Earth). Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 77-80. [enlace]

Robert X. (2018). Description des cavités explorées au Pérou : massif de Soloco. Echo des Vulcains, 75: 96-99. [enlace]

Robert X. (2018). Expédition au jour le jour. Bulletin CASC-ECA-GSBM-GSVulcain, Chachapoyas 2017: 10-16. [enlace]

Robert X. (2018). Expédition sur Chachapoyas. Echo des Vulcains, 75: 71-75. [enlace]

Robert X. (2018). Resurgencia colgada del Rio Olia. Bulletin CASC-ECA-GSBM-GSVulcain, Chachapoyas 2017: 26-27. [enlace]

Robert X. (2017). Chachapoyas 2017. Compte Rendu CREI/FFS, 1 p. [enlace]

Robert X. (2017) Expédition spéléologique dans la région de Chachapoyas, Pérou (15-26 novembre 2017). Infos GSBM. [enlace]


Autor : X. Robert     Ultima modificación : 20/05/2023

Imprimir

Cuevas de la Provincia de Rodríguez de Mendoza

Las primeras menciones espeleológicas sobre la provincia de Rodríguez de Mendoza, la cual se ubica al SE de la región de Amazonas, son las de la expedición “Millpuc 88” (Grupo Geográfico Gracia – GGG de Barcelona y del Centro de Exploraciones subterráneas del Perú – CESPE de Lima), que explora el área del Río Shocol. Las exploraciones del GSBM, asociado al grupo ECA de Lima, se refieren únicamente al distrito de Omia, visitado durante la expedición Torreón 2011. El arqueólogo A. Ruiz Estrada (UNMSM Lima) también visitó las cavernas de la región, así como el GEK Madrid en 2013. En junio de 2015, el grupo ECA de Lima explora el sistema tragadero-resurgencia de Palmira en Chirimoto. En Agosto de 2016, la expedición Nor-Perú 2016 vuelve en el macizo de Chirimoto para terminar la exploración del sistema de Palmira, y explorar los tragaderos de Cacapishco y Chalan Chalan. En 2019 y 2022, las expediciones franco-peruanas Nor-Perú 2019 y 2022 exploran el macizo del Pico del Oro en Vista Alegre. En 2023, un expedición internacional (UK, AT, DE, IL, NL, PE, USA) continua las exploraciones en este macizo. Este mismo año, la expedición Nor-Perú 2023 hizo reconocimientos en la cuenca alta del Rio Shocol (Cochamal) y en Valle Andino (Vista Alegre). En 2024, se continuó las exploraciones en el macizo del Pico del Oro así como en Valle Andino (Vista Alegre) durante la expedición Nor-Perú 2024. En el Pico del Oro, el Tragadero de la Soledad tiene actualmente una extensión de 4.187 m, siendo así la cueva más larga del país.

Localización de las cuevas de la provincia (12/2024) [Google Earth] (utilizando Karst Icons)

Distrito de Chirimoto

Distrito de Cochamal

Distrito de Limabamba

Distrito de Mariscal Benavides

Distrito de Milpuc

Distrito de Omia

Distrito de San Nicolás

Distrito de Totora

Distrito de Vista Alegre


[a] : 06/1890, M. Aspajo (Perú)
[b] : 08/1988, Millpuc 88, CESPE Lima (Perú), GGG Barcelona (España)
[c] : 2008, A. Ruiz Estrada (Perú)
[d] : 09/2011, Torreón 2011, ECA Lima (Perú), GSBM Bagnols sur Cèze (Francia)
[e] : 08-09/2013, Chachapoyas 2013, GEK Madrid (España)
[f] : 2014, DIRCETUR Chachapoyas (Perú)
[g] : 06/2015, ECA Lima (Perú)
[h] : 08/2016, Nor-Perú 2016, ECA Lima (Perú), GSBM Bagnols sur Cèze (Francia)
[i] : 11/2016, ECA Lima (Perú)
[j] : 01/2017, ECA Lima (Perú), GSBM Bagnols sur Cèze (Francia)
[k] : 11/2017, Chachapoyas 2017, CASC Saint Montan (Francia), ECA Lima (Perú), GSBM Bagnols sur Cèze (Francia), GS Vulcain Lyon (Francia)
[l] : 09/2019, Nor-Perú 2019, ECA Lima (Perú), GSBM Bagnols sur Cèze (Francia), GSD Lyon (Francia), GS Vulcain Lyon (Francia)
[m] : 09-10/2022, Nor-Perú 2022, ECA Lima (Perú), GSBM Bagnols sur Cèze (Francia), y espeleólogos de UK
[n] : 08-09/2023, Nor-Perú 2023 (Parte 1), ECA Lima (Perú) y espeleólogos de UK, AT, DE, IL, NL, USA
[o] : 09-11/2023, Nor-Perú 2023 (Parte 2), ECA Lima (Perú), GSBM Bagnols sur Cèze (Francia), SRSASR Sorèze (Francia).
[p] : 08-09/2024, Nor-Perú 2024 (Parte 1), ECA Lima (Perú), GSBM Bagnols sur Cèze (Francia), SRSASR Sorèze (Francia) y espeleólogos de UK, AT, DE, IE, NL
[q] : 09-10/2024, Nor-Perú 2024 (Parte 2), ECA Lima (Perú), GSBM Bagnols sur Cèze (Francia), SRSASR Sorèze (Francia), SCSP Alès (Francia), SCVV Nîmes (Francia)

Redacción : J.L. Guyot – Ultima modificación : 21/07/2025

Imprimir