Archivo de la etiqueta: Huicungo (Distrito)

Tragadero pequeño de los Franceses

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Mariscal Cáceres / Huicungo

Mapa IGN : Juanjuí (15-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,89431 / -7,45632 / 540 m

Acceso: El sistema subterráneo del Río Churos esta localizado a 36 km al Sur-Oeste de la ciudad de Juanjuí, en la orilla derecha del Río Abiseo. El acceso se hace con canoa subiendo el río desde Huicungo hasta el puesto del SERNANP.  El tragadero esta localizado en el borde del sendero que va a la Cueva de los Franceses, a 1h30 de caminata desde el río. [Google Earth]

Topografía : Dibujo parcial realizado por el ECA en marzo de 2018 (dibujo X. Robert). [perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 20 m /  / -10 m

Histórico: El tragadero fue descubierto y parcialmente explorado por el grupo ECA el 01/03/2018 (X. Robert).

Descripción:

Referencias:

Guyot J.L. (2018). Mission sur les karsts du Nord Pérou : 3- Région de San Martín (25/02-03/03/2018). Infos GSBM. [enlace]


Autor : X. Robert     Ultima modificación : 23/09/2018

Imprimir

 

Resurgencia del Río Churos

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Mariscal Cáceres / Huicungo

Mapa IGN : Juanjuí (15-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,89795 / -7,45155 / 400 m

Acceso: El sistema subterráneo del Río Churos esta localizado a 36 km al Sur-Oeste de la ciudad de Juanjuí, en la orilla derecha del Río Abiseo. El acceso se hace con canoa subiendo el río desde Huicungo hasta el puesto del SERNANP. Son 1h30 de caminata desde el río. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada por el CBIS en agosto de 1982 (dibujo Y. Sammartino). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 140 m / 140 m /

Histórico: Cueva explorada en agosto de 1982 por el CBIS durante la expedición Pérou 82. El grupo ECA visita la cueva el 02/03/2018 (J.L. Guyot, X. Robert, C. Romero, F. Ulloa) y realiza un muestreo de agua (1.8 m3/s; 22.9°C; 253 µS/cm).

Descripción: Se trata de la resurgencia final del sistema subterráneo del Río Churos. Final sobre sifón.

Referencias:

Guyot J.L. (2018). Mission sur les karsts du Nord Pérou : 3- Région de San Martín (25/02-03/03/2018). Infos GSBM. [enlace]

Robert X., Guyot J.L., Macedo V. (2018). El sistema kárstico de la cueva de los Franceses (Parque Nacional de Río Abiseo, Perú), testigo de la evolución geomorfológica y tectónica de la Cordillera Oriental de los Andes. Segundo Simposio Internacional del Karst, Chachapoyas (Perú), 08/2018. [enlace]

Ulloa F. (2018). Estudio de la hidrogeoquímica de los sistemas kársticos en los Andes del Norte del Perú. Publ. KarstAm, Lima, 6 p. [enlace]

Ulloa F. (2018). Étude de l’hydrogéochimie des systèmes karstiques dans les Andes du Pérou. Contrôle de l’altération des carbonates en milieu orogénique tropical le long d’un gradient altitudinal et climatique. Master 2, Université Paris Sud, Orsay, Francia: 73 p. [enlace]

Ulloa F., Moquet J.S., Guyot J.L., Calmels D., Bouchez J. (2018). Estudio de la hidrogeoquímica de los sistemas kársticos en los Andes del Perú: control de la alteración de carbonatos en un medio orogénico tropical a lo largo de un gradiente altitudinal y climático. Segundo Simposio Internacional del Karst. Chachapoyas (Perú), 08/2018. [enlace]

Gilbert A., Sammartino Y. (1998). Historique de la spéléologie au Pérou (1802-1989). Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 32 : 44-48. [enlace]

Sammartino Y. (1987). Expéditions au Pérou 1802-1986. Rapport de la Commission des Grandes Expéditions Spéléologiques Françaises, CGESF-FFS, Bagnols sur Cèze, 79 p. [enlace]

Sammartino Y. (1984). Pérou 82. Spelunca, 14: 13. [enlace]

Sammartino Y. (1984). Pérou 82, expédition en forêt amazonienne d’altitude. Rapport CBIS, Bagnols sur Cèze, 150 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 07/10/2018

Imprimir

 

Cueva de los Franceses (Travesía del Río Churos, del Río Otorongo)

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Mariscal Cáceres / Huicungo

Mapa IGN : Juanjuí (15-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,89108 / -7,45881 / 540 m

Acceso: El sistema subterráneo del Río Churos esta localizado a 36 km al Sur-Oeste de la ciudad de Juanjuí, en la orilla derecha del Río Abiseo. El acceso se hace con canoa subiendo el río desde Huicungo hasta el puesto del SERNANP. Son 2 h de caminata desde el río. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada por el CBIS en agosto de 1982 (dibujo Y. Sammartino). [plano1, plano2]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 1447 m / 1447 m / -36 m

Histórico: Cueva conocida por los habitantes de la región, fue explorada en agosto de 1982 por el CBIS durante la expedición Pérou 82. La entrada fósil, llamada hoy «Cueva de los Franceses», se visita. El grupo ECA visita la Cueva de los Franceses el 01/03/2018 (J.L. Guyot, X. Robert, C. Romero, F. Ulloa).

Descripción: Esta red de galerías es la parte subterránea del Río Otorongo-Churos, que une el tragadero con la resurgencia. Una entrada fósil da acceso a un afluente que se conecta al Río Churos al nivel de la sala de los Guácharos.

Referencias:

Guyot J.L. (2018). Mission sur les karsts du Nord Pérou : 3- Région de San Martín (25/02-03/03/2018). Infos GSBM. [enlace]

Robert X., Guyot J.L., Macedo V. (2018). El sistema kárstico de la cueva de los Franceses (Parque Nacional de Río Abiseo, Perú), testigo de la evolución geomorfológica y tectónica de la Cordillera Oriental de los Andes. Segundo Simposio Internacional del Karst, Chachapoyas (Perú), 08/2018. [enlace]

Gilbert A., Sammartino Y. (1998). Historique de la spéléologie au Pérou (1802-1989). Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 32 : 44-48. [enlace]

Sammartino Y. (1990). Espeleología. 2-Las profundidades de las cuevas peruanas. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, 104(6): 116-117. [enlace]

Sammartino Y. (1987). Expéditions au Pérou 1802-1986. Rapport de la Commission des Grandes Expéditions Spéléologiques Françaises, CGESF-FFS, Bagnols sur Cèze, 79 p. [enlace]

Orrock C. (1986). Update on Peru. ICCC Newsletter, 7: 9-10. [enlace]

Sammartino Y. (1984). Expédition Pérou 82. Spelunca, 14: 13. [enlace]

Sammartino Y. (1984). Pérou 82, expédition en forêt amazonienne d’altitude. Rapport CBIS, Bagnols sur Cèze, 150 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 07/10/2018

Imprimir

 

Tragadero del Río Churos

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Mariscal Cáceres / Huicungo

Mapa IGN : Juanjuí (15-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,89601 / -7,45267 / 470 m

Acceso: El sistema subterráneo del Río Churos esta localizado a 36 km al Sur-Oeste de Juanjuí, en la orilla derecha del Río Abiseo. El acceso se hace con canoa subiendo el río desde Huicungo hasta el puesto del SERNANP. Son 2 h de caminata desde el río. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en agosto de 1982 (dibujo Y. Sammartino). [plano y perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 155 m / 155 m / -85 m

Histórico: Cueva poco conocida por los habitantes de la región, que fue explorada en agosto de 1982 por el CBIS durante la expedición Pérou 82. Final de la exploración por razones de salud (histoplamosis).

Descripción: Se trata del segundo tragadero del Río Churos, ubicado entre la travesía del Río Churos et la resurgencia. La cueva, qui abriga numerosos guacharos, no fue completamente explorada.

Referencias:

Sammartino Y. (1987). Expéditions au Pérou 1802-1986. Rapport de la Commission des Grandes Expéditions Spéléologiques Françaises, CGESF-FFS, Bagnols sur Cèze, 79 p. [enlace]

Sammartino Y. (1984). Pérou 82. Spelunca, 14: 13. [enlace]

Sammartino Y. (1984). Pérou 82, expédition en forêt amazonienne d’altitude. Rapport CBIS, Bagnols sur Cèze, 150 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 07/10/2018

Imprimir

Sima del Padre Carburo

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Mariscal Cáceres / Huicungo

Mapa IGN : Leymebamba (14-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,72890 / -6,82120 / 3620 m

Acceso: La Sima de Padre Carburo esta localizado en el borde del camino que va de Leymebamba hasta la Laguna de los Cóndores, 4 km al N-O de la Laguna. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada por el Grupo EspeleoKandil (Madrid, España) en 2007. [perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 100 m / 100 m / -80 m

Histórico: La Sima del Padre Carburo fue descubierta y explorada parcialmente en 2007 por el Grupo EspeleoKandil (Madrid, España). Exploración incompleta por falta de tiempo.

Descripción: Ver descripción en las referencias.

Referencias:

GEK (2007). Sima del Padrecarburo y ubicación de dolinas junto al Camino a la Laguna. Expedición Leymebamba, Espeleología y arqueología Chachapoyas, Informe del Grupo Espeleokandil: 85-88. [enlace]

GEK (2005). Sima del Padrecarburo y ubicación de dolinas junto al Camino a la Laguna. Machay Raymipampa, Leymebamba 2005. Informe del Grupo EspeleoKandil, 20-22. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 04/10/2018

Imprimir

Cuevas de la Provincia de Mariscal Cáceres

En la provincia de Mariscal Cáceres, ubicada al Sur-Oeste de la región de San Martín, las primeras menciones espeleológicas son las de la expedición Pérou 82 del CBIS (Bagnols sur Cèze, Francia), que exploró la región de Juanjuí y la orilla derecha del Río Abiseo. Después, en 2005, el GEK (Madrid, España) realiza un reconocimiento en en Norte de la provincia, en la área de la laguna de los Cóndores. Por fin, es probable que el macizo llamado “Gringobamba” explorado por las expediciones de la NSS (USA) desde 1996 en la provincia de Bolívar (La Libertad), se extiende por parte en el extremo occidental de la provincia de Mariscal Cáceres. En marzo de 2018, el grupo ECA visita la cuevas del Rio Abiseo.

Localización de los distritos con cuevas (utilizando Map Icons Collection)

Localización de las cuevas de la provincia [Google Earth] (utilizando Karst Icons)

Distrito de Huicungo

Distrito de Juanjuí


[a] ; 1965, C. Garcia Rosell (Perú)
[b] : 06-08/1982, Perú 82, CBIS Bagnols sur Cèze (Francia)
[c] : 1996-2010, NSS (USA)
[d] : 08/2005, Leymebamba 2005, GEK Madrid (España)
[e] : 03/2018, ECA Lima (Perú)

Redacción : J.L. Guyot – Ultima modificación : 20/04/2019

Imprimir