Archivo de la etiqueta: Mariscal Cáceres (Provincia)

Energizer Cave / Cueva Energizante

Región / Provincia / Distrito : San MartínMariscal Cáceres / Huicungo

Mapa IGN : Bolivar (15-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77.70824 / -7.08875 / 3900 m

Acceso: Cueva situada 7,4 km al Norte del pueblo de Bolívar. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en 07/2010 (Dibujo C. Heitmeyer). [plano y perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 311 m / 311 m / -194 m

Histórico: Cueva explorada en julio de 2010 (T. Theriault, C. Heitmeyer, A. Zellner, C. Planteen).

Descripción: Un pozo de entrada de 103 m, y otros pozos permitan llegar a la profundidad de -194 m.

Referencias: 4

Guyot J.L., Apaéstegui J., Bigot J.Y., Hidalgo L. (2024). Un troisième point sur la spéléologie au Pérou. Spelunca, 175: 25-30. [enlace]

Guyot J.L. (2015). Liste des plus grandes cavités du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM, Nueva Cajamarca 2014: 62-63. [enlace]

Guyot J.L., Apaéstegui J., Bermudez S., Bigot J.Y. (2014). Un nouveau point sur la spéléologie au Pérou. Spelunca, 133: 32-36. [enlace]

Green M. (2011). Perusing South America. NSS News, 69(10): 4-17. [enlace]


Autor : B. Gindling         Ultima modificación : 07/03/2025

Imprimir

Flower Pot / Pozo de la Maceta

Región / Provincia / Distrito : San MartínMariscal Cáceres / Huicungo

Mapa IGN : Bolivar (15-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,70571 / -7,07582 / 3990 m

Acceso: Pozo localizado 8,9 km al Norte del pueblo de Bolívar. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en 07/2010 (Dibujo B. Gindling). [perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 150 m / 150 m / -123 m

Histórico: Sima explorada en julio de 2010 (B. Gindling, M. Green, C. Planteen).

Descripción: Un pozo de entrada de 80 m, y dos pequeños pozos (P19, P14) permitan llegar a la profundidad de -123 m.

Referencias: 3

Guyot J.L. (2015). Liste des plus grandes cavités du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM, Nueva Cajamarca 2014: 62-63. [enlace]

Guyot J.L., Apaéstegui J., Bermudez S., Bigot J.Y. (2014). Un nouveau point sur la spéléologie au Pérou. Spelunca, 133: 32-36. [enlace]

Green M. (2011). Perusing South America. NSS News, 69(10): 4-17. [enlace]


Autor : B. Gindling          Ultima modificación : 07/03/2025

Imprimir

Green Chasm / Abismo Verde

Región / Provincia / Distrito : San MartínMariscal Cáceres / Huicungo

Mapa IGN : Bolivar (15-h)

Longitud / Latitud / Altitud :  -77.70644 / -7.07319 / 4030 m

Acceso: Pozo localizado 9,2 km al Norte del pueblo de Bolívar. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en 07/2010 (Dibujo B. Gindling). [perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 130 m / 130 m / -103 m

Histórico: Sima explorada en 2005 (M. Green, H. Levy) y mapeada en 2010 (B. Gindling, M. Green, C. Planteen).

Descripción: Un pozo de entrada de 74 m permita llegar a la profundidad de -103 m.

Referencias: 3

Guyot J.L. (2015). Liste des plus grandes cavités du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM, Nueva Cajamarca 2014: 62-63. [enlace]

Guyot J.L., Apaéstegui J., Bermudez S., Bigot J.Y. (2014). Un nouveau point sur la spéléologie au Pérou. Spelunca, 133: 32-36. [enlace]

Green M. (2011). Perusing South America. NSS News, 69(10): 4-17. [enlace]


Autor : B. Gindling          Ultima modificación : 07/03/2025

Imprimir

Mossbeard Pit / Pozo de la Barba de Musgo

Región / Provincia / Distrito : San MartínMariscal Cáceres / Huicungo

Mapa IGN : Bolivar (15-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77.70523 / -7.06730 / 4040 m

Acceso: Pozo localizado 9,7 km al Norte del pueblo de Bolívar. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en 07/2010 (Dibujo B. Gindling). [perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 150 m / 150 m / -100 m

Histórico: Sima explorada y mapeada en 2010 (B. Gindling, M. Green).

Descripción: Una sucesión de pozos (P60, P10, P11, P18) permitan llegar a la profundidad de -100 m.

Referencias: 3

Guyot J.L. (2015). Liste des plus grandes cavités du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM, Nueva Cajamarca 2014: 62-63. [enlace]

Guyot J.L., Apaéstegui J., Bermudez S., Bigot J.Y. (2014). Un nouveau point sur la spéléologie au Pérou. Spelunca, 133: 32-36. [enlace]

Green M. (2011). Perusing South America. NSS News, 69(10): 4-17. [enlace]


Autor : B. Gindling          Ultima modificación : 08/03/2025

Imprimir

Windy Rift / Grieta Ventosa

Región / Provincia / Distrito : San MartínMariscal Cáceres / Huicungo

Mapa IGN : Bolivar (15-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,71368 / -7,08446 / 4190 m

Acceso: Pozo localizado 7,9 km al Norte del pueblo de Bolívar. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en 07/2004. [perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 400 m / 400 m / -305 m

Histórico: Cueva descubierta y parcialmente explorada en 2002 (D. Cole). En julio de 2004, D. Cole & M. Covington llegan al fundo y mapean la cueva.

Descripción: Una sucesión de pozos (P116, P46, P24, P6, P2, P6, P25, P30, P9, P18) permitan llegar a la profundidad de -305 m. Viento fuerte y escurrimiento de agua.

Referencias: 7

Guyot J.L., Apaéstegui J., Bigot J.Y., Hidalgo L. (2024). Un troisième point sur la spéléologie au Pérou. Spelunca, 175: 25-30. [enlace]

Guyot J.L., Apaéstegui J. (2022). Histoire et bilan des explorations spéléologiques au Pérou. 18th International Congress of Speleology : Explorations and History. Bourget-du-Lac (France): 93-96. [enlace]

Guyot J.L. (2020). Histoire de la spéléologie au Pérou. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 12-17. [enlace]

Guyot J.L. (2015). Liste des plus grandes cavités du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM, Nueva Cajamarca 2014: 62-63. [enlace]

Guyot J.L., Apaéstegui J., Bermudez S., Bigot J.Y. (2014). Un nouveau point sur la spéléologie au Pérou. Spelunca, 133: 32-36. [enlace]

Green M. (2011). Perusing South America. NSS News, 69(10): 4-17. [enlace]

Knutson S. (2005). Deep in the Andean mists: peruvian caving on the grim side…. NSS News, 63(2): 4-15. [enlace]


Autor : B. Gindling           Ultima modificación : 09/03/2025

Imprimir

Tragadero pequeño de los Franceses

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Mariscal Cáceres / Huicungo

Mapa IGN : Juanjuí (15-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,89431 / -7,45632 / 540 m

Acceso: El sistema subterráneo del Río Churos esta localizado a 36 km al Sur-Oeste de la ciudad de Juanjuí, en la orilla derecha del Río Abiseo. El acceso se hace con canoa subiendo el río desde Huicungo hasta el puesto del SERNANP.  El tragadero esta localizado en el borde del sendero que va a la Cueva de los Franceses, a 1h30 de caminata desde el río. [Google Earth]

Topografía : Dibujo parcial realizado por el ECA en marzo de 2018 (dibujo X. Robert). [perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 20 m /  / -10 m

Histórico: El tragadero fue descubierto y parcialmente explorado por el grupo ECA el 01/03/2018 (X. Robert).

Descripción:

Referencias: 1

Guyot J.L. (2018). Mission sur les karsts du Nord Pérou : 3- Région de San Martín (25/02-03/03/2018). Infos GSBM. [enlace]


Autor : X. Robert     Ultima modificación : 23/06/2023

Imprimir

 

Cueva de Cunchuvillo (de Cunchihuillo)

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Mariscal Cáceres / Juanjuí

Mapa IGN : Juanjuí (15-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,7667 / -7,2339 / 580 m

Acceso: La cueva de Cunchuvillo esta localizada a 7,5 km al Sur-Oeste de Juanjuí. En el pueblo de Pucunucho, hay que subir la colina ubicada al Oeste, llegar a una quebrada del otro lado, seguir la aguas abajo sobre 300 m, y después subir de nuevo el vertiente opuesto. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en julio de 1982 (Dibujo Y. Sammartino). [plano1, plano2]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 562 m / 562 m / 48 m (-27, +21)

Histórico: Conocida por los habitantes de Juanjuí, esta cueva fue explorada en julio de 1982 por le CBIS durante la expedición Pérou 82. Se observó numerosos murciélagos. Los participantes de la expedición Pérou 82 contrataron en la cueva una forme virulenta de histoplasmosis.

Descripción: La entrada de 6 m de ancho y 2 m de alto se abre en el fondo de una pequeña dolina. La cueva es amplia, con una galería de 10 a 25 m de ancho por 8 a 20 m de altura, y con grandes cantidades de guano al piso. Un R5 m da acceso a un conducto más estrecho que llega al gran salón final.

Referencias: 10

Sociedad Geográfica de Lima. (2017). San Martín para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. SGP, Lima (Pérou).

Guyot J.L. (2015). Liste des plus grandes cavités du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM, Nueva Cajamarca 2014: 62-63. [enlace]

Guyot J.L., Apaéstegui J., Bermudez S., Bigot J.Y. (2014). Un nouveau point sur la spéléologie au Pérou. Spelunca, 133: 32-36. [enlace]

Alarcon Ludeña L.I. (2013). Cueva de Cunchihuillo. DIRCETUR San Martín, Recursos Turísticos, 1752: 4 p. [enlace]

Morales Bermúdez C., Guyot J.L. (2004). Le point sur la spéléologie péruvienne. Spelunca, 94: 10-12. [enlace]

Sammartino Y. (1990). Espeleología. 2-Las profundidades de las cuevas peruanas. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, 104(6): 116-117. [enlace]

Sammartino Y. (1987). Expéditions au Pérou 1802-1986. Rapport de la Commission des Grandes Expéditions Spéléologiques Françaises, CGESF-FFS, Bagnols sur Cèze, 79 p. [enlace]

Orrock C. (1986). Update on Peru. ICCC Newsletter, 7: 9-10. [enlace]

Sammartino Y. (1984). Pérou 82, expédition en forêt amazonienne d’altitude. Rapport CBIS, Bagnols sur Cèze, 150 p. [enlace]

Garcia Rosell C. (1965). Cavernas, grutas y cuevas del Perú. Lima, 54 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 23/06/2023

Imprimir

Resurgencia del Río Churos

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Mariscal Cáceres / Huicungo

Mapa IGN : Juanjuí (15-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,89795 / -7,45155 / 400 m

Acceso: El sistema subterráneo del Río Churos esta localizado a 36 km al Sur-Oeste de la ciudad de Juanjuí, en la orilla derecha del Río Abiseo. El acceso se hace con canoa subiendo el río desde Huicungo hasta el puesto del SERNANP. Son 1h30 de caminata desde el río. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada por el CBIS en agosto de 1982 (dibujo Y. Sammartino). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 140 m / 140 m /

Histórico: Cueva explorada en agosto de 1982 por el CBIS durante la expedición Pérou 82. El grupo ECA visita la cueva el 02/03/2018 (J.L. Guyot, X. Robert, C. Romero, F. Ulloa) y realiza un muestreo de agua (1.8 m3/s; 22.9°C; 253 µS/cm).

Descripción: Se trata de la resurgencia final del sistema subterráneo del Río Churos. Final sobre sifón.

Referencias: 11

Guyot J.L., Apaéstegui J. (2022). Histoire et bilan des explorations spéléologiques au Pérou. 18th International Congress of Speleology : Explorations and History. Bourget-du-Lac (France): 93-96. [enlace]

Guyot J.L. (2020). Histoire de la spéléologie au Pérou. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 12-17. [enlace]

Guyot J.L. (2018). Mission sur les karsts du Nord Pérou : 3- Région de San Martín (25/02-03/03/2018). Infos GSBM. [enlace]

Robert X., Guyot J.L., Macedo V. (2018). El sistema kárstico de la cueva de los Franceses (Parque Nacional de Río Abiseo, Perú), testigo de la evolución geomorfológica y tectónica de la Cordillera Oriental de los Andes. Segundo Simposio Internacional del Karst, Chachapoyas (Perú), 08/2018. [enlace]

Ulloa F. (2018). Estudio de la hidrogeoquímica de los sistemas kársticos en los Andes del Norte del Perú. Publ. KarstAm, Lima, 6 p. [enlace]

Ulloa F. (2018). Étude de l’hydrogéochimie des systèmes karstiques dans les Andes du Pérou. Contrôle de l’altération des carbonates en milieu orogénique tropical le long d’un gradient altitudinal et climatique. Master 2, Université Paris Sud, Orsay, Francia: 73 p. [enlace]

Ulloa F., Moquet J.S., Guyot J.L., Calmels D., Bouchez J. (2018). Estudio de la hidrogeoquímica de los sistemas kársticos en los Andes del Perú: control de la alteración de carbonatos en un medio orogénico tropical a lo largo de un gradiente altitudinal y climático. Segundo Simposio Internacional del Karst. Chachapoyas (Perú), 08/2018. [enlace]

Gilbert A., Sammartino Y. (1998). Historique de la spéléologie au Pérou (1802-1989). Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 32 : 44-48. [enlace]

Sammartino Y. (1987). Expéditions au Pérou 1802-1986. Rapport de la Commission des Grandes Expéditions Spéléologiques Françaises, CGESF-FFS, Bagnols sur Cèze, 79 p. [enlace]

Sammartino Y. (1984). Pérou 82. Spelunca, 14: 13. [enlace]

Sammartino Y. (1984). Pérou 82, expédition en forêt amazonienne d’altitude. Rapport CBIS, Bagnols sur Cèze, 150 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 23/06/2023

Imprimir

 

Cueva de los Franceses (Travesía del Río Churos, del Río Otorongo)

Región / Provincia / Distrito : San MartínMariscal Cáceres / Huicungo

Mapa IGN : Juanjuí (15-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,89108 / -7,45881 / 540 m

Acceso: El sistema subterráneo del Río Churos esta localizado a 36 km al Sur-Oeste de la ciudad de Juanjuí, en la orilla derecha del Río Abiseo. El acceso se hace con canoa subiendo el río desde Huicungo hasta el puesto del SERNANP. Son 2 h de caminata desde el río. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada por el CBIS en agosto de 1982 (dibujo Y. Sammartino). [plano1, plano2]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 1447 m / 1447 m / -36 m

Histórico: Cueva conocida por los habitantes de la región, fue explorada en agosto de 1982 por el CBIS durante la expedición Pérou 82. La entrada fósil, llamada hoy «Cueva de los Franceses», se visita. El grupo ECA visita la Cueva de los Franceses el 01/03/2018 (J.L. Guyot, X. Robert, C. Romero, F. Ulloa).

Descripción: Esta red de galerías es la parte subterránea del Río Otorongo-Churos, que une el tragadero con la resurgencia. Una entrada fósil da acceso a un afluente que se conecta al Río Churos al nivel de la sala de los Guácharos.

Referencias: 16

Guyot J.L., Apaéstegui J. (2022). Histoire et bilan des explorations spéléologiques au Pérou. 18th International Congress of Speleology : Explorations and History. Bourget-du-Lac (France): 93-96. [enlace]

Guyot J.L. (2020). Histoire de la spéléologie au Pérou. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 12-17. [enlace]

Guyot J.L. (2018). Mission sur les karsts du Nord Pérou : 3- Région de San Martín (25/02-03/03/2018). Infos GSBM. [enlace]

Robert X., al. (2018). El Sistema kárstico de la Cueva de los Franceses (Parque Nacional de Río Abiseo, Perú), testigo de la evolución geomorfológica y tectónica de la Cordillera oriental de los Andes. Congreso Nacional de Investigaciones Científicas en Areas Naturales Protegidas. SERNANP, Lima. [enlace]

Robert X., Guyot J.L., Macedo V. (2018). El sistema kárstico de la cueva de los Franceses (Parque Nacional de Río Abiseo, Perú), testigo de la evolución geomorfológica y tectónica de la Cordillera Oriental de los Andes. Segundo Simposio Internacional del Karst, Chachapoyas (Perú), 08/2018. [enlace]

Sociedad Geográfica de Lima. (2017). San Martín para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. SGP, Lima (Pérou).

Guyot J.L. (2015). Liste des plus grandes cavités du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM, Nueva Cajamarca 2014: 62-63. [enlace]

Guyot J.L., Apaéstegui J., Bermudez S., Bigot J.Y. (2014). Un nouveau point sur la spéléologie au Pérou. Spelunca, 133: 32-36. [enlace]

Alarcon Ludeña L.I. (2013). Cueva de los Franceses. DIRCETUR San Martín, Recursos Turísticos, 3533: 4 p. [enlace]

Morales Bermúdez C., Guyot J.L. (2004). Le point sur la spéléologie péruvienne. Spelunca, 94: 10-12. [enlace]

Gilbert A., Sammartino Y. (1998). Historique de la spéléologie au Pérou (1802-1989). Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 32 : 44-48. [enlace]

Sammartino Y. (1990). Espeleología. 2-Las profundidades de las cuevas peruanas. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, 104(6): 116-117. [enlace]

Sammartino Y. (1987). Expéditions au Pérou 1802-1986. Rapport de la Commission des Grandes Expéditions Spéléologiques Françaises, CGESF-FFS, Bagnols sur Cèze, 79 p. [enlace]

Orrock C. (1986). Update on Peru. ICCC Newsletter, 7: 9-10. [enlace]

Sammartino Y. (1984). Expédition Pérou 82. Spelunca, 14: 13. [enlace]

Sammartino Y. (1984). Pérou 82, expédition en forêt amazonienne d’altitude. Rapport CBIS, Bagnols sur Cèze, 150 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 23/06/2023

Imprimir

 

Tragadero del Río Churos

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Mariscal Cáceres / Huicungo

Mapa IGN : Juanjuí (15-j)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,89601 / -7,45267 / 470 m

Acceso: El sistema subterráneo del Río Churos esta localizado a 36 km al Sur-Oeste de Juanjuí, en la orilla derecha del Río Abiseo. El acceso se hace con canoa subiendo el río desde Huicungo hasta el puesto del SERNANP. Son 2 h de caminata desde el río. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en agosto de 1982 (dibujo Y. Sammartino). [plano y perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 155 m / 155 m / -85 m

Histórico: Cueva poco conocida por los habitantes de la región, que fue explorada en agosto de 1982 por el CBIS durante la expedición Pérou 82. Final de la exploración por razones de salud (histoplamosis).

Descripción: Se trata del segundo tragadero del Río Churos, ubicado entre la travesía del Río Churos et la resurgencia. La cueva, qui abriga numerosos guacharos, no fue completamente explorada.

Referencias: 7

Guyot J.L., Apaéstegui J. (2022). Histoire et bilan des explorations spéléologiques au Pérou. 18th International Congress of Speleology : Explorations and History. Bourget-du-Lac (France): 93-96. [enlace]

Guyot J.L. (2020). Histoire de la spéléologie au Pérou. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 12-17. [enlace]

Guyot J.L. (2018). Mission sur les karsts du Nord Pérou : 3- Région de San Martín (25/02-03/03/2018). Infos GSBM. [enlace]

Robert X., Guyot J.L., Macedo V. (2018). El sistema kárstico de la cueva de los Franceses (Parque Nacional de Río Abiseo, Perú), testigo de la evolución geomorfológica y tectónica de la Cordillera Oriental de los Andes. Segundo Simposio Internacional del Karst, Chachapoyas (Perú), 08/2018. [enlace]

Sammartino Y. (1987). Expéditions au Pérou 1802-1986. Rapport de la Commission des Grandes Expéditions Spéléologiques Françaises, CGESF-FFS, Bagnols sur Cèze, 79 p. [enlace]

Sammartino Y. (1984). Pérou 82. Spelunca, 14: 13. [enlace]

Sammartino Y. (1984). Pérou 82, expédition en forêt amazonienne d’altitude. Rapport CBIS, Bagnols sur Cèze, 150 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 23/06/2023

Imprimir