Archivo de la etiqueta: Perú

Gruta de Ccarañahui (de Qarañahui)

Región / Provincia / Distrito : Cusco / Canas / Yanaoca

Mapa IGN : Sicuani (29-t)

Longitud / Latitud / Altitud : -71,45459 / -14,33959 / 3920 m

Acceso: La Cueva de Ccarañahui está situada a 13 km al Sur del pueblo de Yanacoa. [Google Earth]

Topografía : No encontrada!

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 835 m (según informaciones publicadas por Sammartino (1987).

Histórico: Esta cueva fue explorada en 1976 por el Espeleo Club Salem (Tarragona, España) durante la expedición Cajamarca 78. Se menciona también una exploración en 1981 por el grupo ERE del Centro Excursionista de Catalunya – CEC (Barcelona, España). La cueva fue visitada en 1984 por el grupo francés Spéléo Club de l’Arize, y en 2001 por el grupo Ukhupacha. Hoy en día muchas turistas visitan la cueva.

Descripción: Se trata de una cueva-resurgencia, probablemente en conexión con el Sumidero de Qarañawi.

Referencias: 5

SGL (2017). Cusco para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Ukhupacha (2006). Exploración de la Cueva Qarañawi. Informe final Ukhupacha 2006: 139-145. [enlace]

Perez Cevallos V.H. (2008). Grutas de Ccarañahui. DIRCETUR Cusco, Recursos Turísticos, 1769: 3 p. [enlace]

Sammartino Y. (1987). Expéditions au Pérou 1802-1986. Rapport de la Commission des Grandes Expéditions Spéléologiques Françaises, CGESF-FFS, Bagnols sur Cèze, 79 p. [enlace]

Bayot J. (1984). Le Pérou… ce n’est pas l’Ariège! Bulletin du Spéléo Club de l’Arize, 4 : 16-19. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 07/01/2024

Imprimir

Cuevas de Tambomachay (de Tampu Machay)

Región / Provincia / Distrito : Huancavelica / Tayacaja / Acostambo

Mapa IGN : Huancayo (25-m)

Longitud / Latitud / Altitud : No tenemos coordenadas precisas de las cuevas.

Acceso: Las cuevas de Tambomachay se encuentran a una distancia de 300 m de la plaza del pueblo de Acostambo. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :  /  /

Histórico:

Descripción:

Referencias: 2

SGL (2016). Huancavelica para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Cuicapusa Ccanto Y. (2009). Restos arqueológicos de Tambomachay. DIRCETUR Huancavelica, Recursos Turísticos, 4395: 3 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 20/04/2020

Imprimir

Cuevas de Huarichaca

Región / Provincia / Distrito : Huancavelica / Huancavelica / Yauli

Mapa IGN : Huancavelica (26-n)

Longitud / Latitud / Altitud : No tenemos coordenadas precisas de las cuevas.

Acceso: Las cuevas de Huarichaca se encuentran a una distancia de 1 km del pueblo de Yauli. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :  /  /

Histórico:

Descripción:

Referencias: 2

SGL (2016). Huancavelica para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Ruiz Tovar A., Paitan M.A., Cuicapusa Ccanto Y. (2010). Cuevas de Huarichaca. DIRCETUR Huancavelica, Recursos Turísticos, 5206: 4 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 20/04/2020

Imprimir

Cavernas de Warichaca (Puentes Naturales de Wari Chaca)

Región / Provincia / Distrito : Huancavelica / Huancavelica / Vilca

Mapa IGN : Conayca (26-m)

Longitud / Latitud / Altitud :
-> Puente Natural 1: -75,18778 / -12,50079 / 3230 m
-> Puente Natural 2: -75,18832 / -12,50003 / 3220 m

Acceso: Las cavernas de Warichaca se encuentran 2,6 km al Sur del pueblo de Vilca. [Google Earth Puente 1, Puente 2]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 150 m cumulado approx. /  /

Histórico:

Descripción: Se trata de dos puentes naturales sobre el Río Vilca.

Referencias: 2

SGL (2016). Huancavelica para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Cuicapusa Ccanto Y. (2010). Grutas y cavernas de Warichaca. DIRCETUR Huancavelica, Recursos Turísticos, 5193: 4 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 20/04/2020

Imprimir

Cuevas de Jaque Pucara

Región / Provincia / Distrito : Puno / Yunguyo / Ollaraya

Mapa IGN : Isla Anapia (33-z)

Longitud / Latitud / Altitud : -68,98029 / -16,20735 / 3990 m

Acceso: Las cuevas se encuentran 1.7 km al Noreste del pueblo de Ollaraya. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 20 m cumulado approx. /  /

Histórico:

Descripción: Se trata de pequeñas cuevas (abrigos).

Referencias: 2

SGL (2017). Puno para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Masciotti Cabala V. (2010). Cuevas de Jaque Pucara. DIRCETUR Puno, Recursos Turísticos, 4736: 4 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 20/04/2020

Imprimir

Cuevas de la Provincia de Yunguyo

En la provincia de Yunguyo, ubicada al Sureste de la región de Puno, la única mención de cavidad natural concierna las pequeñas cuevas  de Jaque Pucara en el distrito de Ollaraya.

Localización de las cuevas de la provincia (12/2023) [Google Earth] (utilizando Karst Icons)

Distrito de Ollaraya


[a] : 2010, DIRCETUR, Puno (Perú)

Redacción : J.L. Guyot – Ultima modificación : 20/04/2020

Imprimir

Cueva de Lenzora (del Toro / del Puma)

Región / Provincia / Distrito : Puno / Lampa / Lampa

Mapa IGN : Juliaca (31-v)

Longitud / Latitud / Altitud : -70,39089 / -15,39225 / 3920 m

Acceso: La cueva se encuentra 4 km al Suroeste del pueblo de Lampa. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 10 m approx. /  /

Histórico: La cueva es muy conocida. M.S. Quispe estudia los grabados rupestres en 2016-2017.

Descripción: Se trata de una pequeña cueva (abrigo), con grabados rupestres.

Referencias: 3

Quispe Herrera M. S. (2018). Conocimiento iconográfico de las pinturas rupestres de Lenzora en los estudiantes de la institución educativa secundaria Juan Bustamante Dueñas de Lampa. Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional del Altiplano, Puno: 85 p. [enlace]

SGL (2017). Puno para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Masciotti Cabala V. (2009). Cueva de Lenzora. DIRCETUR Puno, Recursos Turísticos, 3072: 4 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 20/04/2020

Imprimir

Cuevas de la Provincia de Lampa

En la provincia de Lampa, ubicada al Centro-Oeste de la región de Puno, la única mención de cavidad natural concierna una pequeña cueva en el distrito de Lampa.

Localización de las cuevas de la provincia (12/2023) [Google Earth] (utilizando Karst Icons)

Distrito de Lampa


[a] : 2009, DIRCETUR, Puno (Perú)
[b] : 2018, M.S. Quispe Herrera, UNA Puno (Perú)

Redacción : J.L. Guyot – Ultima modificación : 20/04/2020

Imprimir

Cuevas de las Islas Ballestas

Región / Provincia / Distrito : Ica / Pisco / Paracas

Mapa IGN : Pisco (28-k)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,3935 / -13,7358 / 0 m

Acceso: Las islas Ballestas se encuentran 19 km al Noroeste de la ciudad de Paracas. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :  /  /

Histórico: Las cuevas de las islas Ballestas son muy conocidas. El espeleólogo francés A. Gilbert menciona estas cuevas en 1986.

Descripción: Se trata de muchas cuevas ligadas a la erosión marina,  y donde se encuentra una gran biodiversidad. Parece que no existe descripción ni mapas de estas cavernas.

Referencias: 4

Gilbert A., Sammartino Y. (1998). Historique de la spéléologie au Pérou (1802-1989). Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 32 : 44-48. [enlace]

Gilbert A. (1988). Pérou 86. Grottes et Gouffres, 109 : 9-13. [enlace]

Sammartino Y. (1987). Expéditions au Pérou 1802-1986. Rapport de la Commission des Grandes Expéditions Spéléologiques Françaises, CGESF-FFS, Bagnols sur Cèze, 79 p. [enlace]

Gilbert A. (1986). Expédition Equatoriales 85-86. Spelunca, 23: 24. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 16/04/2020

Imprimir

Cuevas de Pisacoma (de Pizacoma)

Región / Provincia / Distrito : Puno / Chucuito / Pisacoma

Mapa IGN : Pizacoma (34-y)

Longitud / Latitud / Altitud : No tenemos informaciones precisas de las coordenadas de las cuevas.

Acceso: Las cuevas se encuentran en la región de Pisacoma.

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :  /  /

Histórico: Las cuevas fueron descubiertas en 1957 por el arqueólogo puneño J.M. Franco Hinojosa. J. Palacios estudia las pinturas de las cuevas en 1970.

Descripción: Se trata de mas de 10 pequeñas cuevas, con pinturas rupestres.

Referencias: 5

Mamani Mamani A.D. (2017). Descripción e interpretación de las artes rupestres de Pisacoma, en las cuevas y abrigos. Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional del Altiplano, Puno: 81 p. [enlace]

Guffroy, J. (1999). El Arte rupestre del antiguo Perú. Travaux de l’Institut Français d’Etudes Andines, 112, Lima, 147 p. [enlace]

Palacios J. (1971). Las pinturas rupestres de las cuevas de Pizacoma. Arqueología y Sociedad, 5: 44-44. [enlace]

Garcia Rosell C. (1965). Cavernas, grutas y cuevas del Perú. Lima, 54 p. [enlace]

Franco Inojosa J. M. (1957). Pinturas rupestres de Pizacoma. Revista del Museo Nacional de Lima, 26: 295-298.


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 14/04/2020

Imprimir