Archivo de la categoría: Perú

Cuevas de Qalaqala (de Qala Qala)

Región / Provincia / Distrito : Tacna / Tarata / Tarata

Mapa IGN : Tarata (35-v)

Longitud / Latitud / Altitud : -70,03776 / -17,46873 / 3080 m

Acceso: Las cuevas de Qalaqala están situadas a 900 m al Noroeste de la ciudad de Tarata. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :

Histórico: Las cuevas de Qalaqala son muy conocidas de los habitantes de la región.

Descripción: Se trata pequeñas cuevas con interés arqueológico.

Referencias:


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 12/04/2020

Imprimir

Cueva y Abrigo de Toquepala (Cueva del Diablo)

Región / Provincia / Distrito : Tacna / Jorge Basadre / Ilabaya

Mapa IGN : Moquegua (35-u)

Longitud / Latitud / Altitud : -70,71806 / -17,30444 / 2300 m

Acceso: Las cuevas de Toquepala están situadas a 26 km al Sureste de la ciudad de Moquegua, y 12 km al Suroeste de la mina de Toquepala. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada por J.C. Muelle y R. Ravines. [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 10 m / 10 m /

Histórico: Las cuevas de Toquepala fueron descubiertas por un obrero de la mina, final de los años 50. Fueron visitadas luego por Miomir Bojovich y posteriormente por Emilio Gonzáles García en 1963, quien realizó los primeros trabajos de investigación. Entre los años 1963 y 1964, los arqueólogos Jorge C. Muelle y Rogger Ravines, del Museo de Antropología y Arqueología, profundizaron las investigaciones.

Descripción: Se trata de una pequeña cueva (10 m) y de un abrigo mas pequeño, en rocas areniscas. La cueva y el abrigo presentan lindas pinturas rupestres.

Referencias: 11

Guyot J.L. (2020). Histoire de la spéléologie au Pérou. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 12-17. [enlace]

Sociedad Geográfica de Lima. (2016). Tacna para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. SGP, Lima (Pérou).

Ordoñez Palacios M. (2007). Pinturas rupestres de Toquepala. DIRCETUR Tacna, Recursos Turísticos, 513: 3 p. [enlace]

Guffroy J. (1999). El Arte rupestre del antiguo Perú. Publ. IRD-IFEA, Lima (Perú), 140 p. [enlace]

Gilbert A., Sammartino Y. (1998). Historique de la spéléologie au Pérou (1802-1989). Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 32 : 44-48. [enlace]

Sammartino, Y. (1987). Expéditions au Pérou 1802-1986. Publ. CGESF. Bagnols sur Cèze (Francia), FFS. 79 p. [enlace]

Muelle J., Ravines R. (1986). Toquepala. Arte rupestre del Perú, inventario general: 56-86. INC Lima.

Tunbridge, L. (1973). Caves in Peru. Cave Science 52: 27-29. [enlace]

Ravines R. (1971). Toquepala: estratigrafía  y secuencia. Tesis de Doctorado, UNMSM Lima, 375 p. [enlace]

Muelle J. (1969). Las cuevas y pinturas de Toquepala. Mesa Redonda de Ciencias Prehistóricas y Antropológicas, t. II: 186-196. Lima.

Garcia Rosell C. (1965). Cavernas, grutas y cuevas del Perú. Lima, 54 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 25/01/2024

Imprimir

Cueva del Amor

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Rioja / Nueva Cajamarca

Mapa IGN : Nueva Cajamarca (12-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,34824 / -5,96418 / 1000 m

Acceso: La Cueva del Amor esta localizada 2 km al Suroeste del pueblo de La Florida, y 130 m al Oeste del Tragadero del Río Yuracyacu. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en septiembre 2018 y agosto de 2019 (Dibujo X. Robert). [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 201 m / 201 m / -53 m

Histórico: La cueva, descubierta por Elmer Cruz, fue explorada  y mapeada durante las expediciones Nor-Perú 2018 el día 03/092018 (M. Pouilly, P. Reategui, A. Rodriguez, C. Romero), y Nor-Perú 2019 el día 26/08/2019 (J. Lips, B. Lips, C. Picque, X. Robert).

Descripción

Referencias: 8

ECA-GSBM-GSD-GSVulcain (2020). Liste des cavités explorées en 2019. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 84-88, 122, 154, 182. [enlace]

Lips B., Robert X., Picque C. (2020). Palestina du 20 août au 5 septembre. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 20-33. [enlace]

Lips J. (2020). Faune cavernicole 2019. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 200-233. [enlace]

Robert X. (2020). Tableau de synthèse spéléométrique. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 196-197. [enlace]

Robert X., Romero C., Reategui P., Rodriguez A.L. (2020). Cueva del Amor. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 172-173. [enlace]

Romero C., Reategui P., Rodriguez A.L. (2019). Cueva del Amor. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 163. [enlace]

Salgado H., Guyot J.L., Bigot J.Y. Robert X. (2019). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 12-41. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L. (2018). Chronogramme de l’expédition spéléologique Nord-Pérou 2018. Infos GSBM. [enlace]


Autor : X. Robert   Ultima modificación : 08/04/2020

Imprimir

Tragadero 6 de Alto Miraflores (AM6)

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Rioja / Nueva Cajamarca

Mapa IGN : Nueva Cajamarca (12-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,39398 / -5,91492 / 1520 m

Acceso: El Tragadero 6 de Alto Miraflores (AM6) esta localizada 3 km al Oeste del pueblo de Miraflores, y a 20 m de la Cueva de Alto Miraflores. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en agosto de 2019 (Dibujo X. Robert). [plano y perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 20 m /  / -10 m

Histórico: El tragadero fue localizado durante la expedición Nor-Perú 2019, el día 31/08/2019 (J. Lips, B. Lips, C. Picque, P. Reategui, X. Robert).

Descripción: No fue explorado por falta de tiempo.

Referencias: 1

Robert X. (2020). Tragaderos de Alto Miraflores N°6, 7. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 178, 180. [lien]

Autor : X. Robert   Ultima modificación : 08/04/2020

Imprimir

Cueva 5 de Alto Miraflores (AM5)

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Rioja / Nueva Cajamarca

Mapa IGN : Nueva Cajamarca (12-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,39404 / -5,91495 / 1520 m

Acceso: La Cueva 5 de Alto Miraflores (AM5) esta localizada 3 km al Oeste del pueblo de Miraflores, y a 20 m de la Cueva de Alto Miraflores. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en agosto de 2019 (Dibujo X. Robert). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 25 m / 25 m / -2 m

Histórico: La cueva fue explorada durante la expedición Nor-Perú 2019, el día 31/08/2019 (J. Lips, B. Lips, C. Picque, P. Reategui, X. Robert).

Descripción: Cueva pequeña con dos entradas.

Referencias: 4

ECA-GSBM-GSD-GSVulcain (2020). Liste des cavités explorées en 2019. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 84-88, 122, 154, 182. [enlace]

Lips B., Robert X., Picque C. (2020). Palestina du 20 août au 5 septembre. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 20-33. [enlace]

Robert X. (2020). Cueva de Alto Miraflores N°5. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 177. [enlace]

Robert X. (2020). Tableau de synthèse spéléométrique. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 196-197. [enlace]


Autor : X. Robert   Ultima modificación : 04/07/2023

Imprimir

Cueva Alta de Palestina

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Rioja / Nueva Cajamarca

Mapa IGN : Nueva Cajamarca (12-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,35392 / -5,92934 / 950 m

Acceso: La Cueva Alta de Palestina esta localizada 2,2 km al Suroeste del pueblo de Palestina, unos 340 m al Suroeste de la Cueva de Palestina. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en octubre de 2024 (Dibujo F. Richard).

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 11 m / 11 m / 1 m

Histórico: La cueva Alta de Palestina fue explorada durante la expedición Nor-Perú 2019 el día 24/08/2019 (B. Lips, C. Picque, X. Robert). De nuevo visitada durante la expedición Nor-Perú 2022 el día 15/10/2023 (Baby, J.Y. Bigot, A. de Pomar, G. Staccioli, P. Bevengut, R. Gueit), y mapeada el día 02/10/24 (F. Richard, M. Bienvenu) durante la expedición Nor-Perú 2024.

Descripción: Se trata de una cueva pequeña, con un conducto de buenas dimensiones cuyo fondo está obstruido.

Referencias: 10

Klein J.D. (2025). Préambule. Bulletin ECA-GSBM-SCSP-SCVV-SRSASR, Nord Pérou 2024: 3-4. [enlace]

Richard F. (2025). Prospection à Palestina. Bulletin ECA-GSBM-SCSP-SCVV-SRSASR, Nord Pérou 2024: 116-118. [enlace]

Baby P. (2023). Prospection à Palestina. Bulletin ECA-GSBM, Nord Pérou 2022: 70-71. [enlace]

Guyot J.L. (2023). Résumé de l’expédition. Bulletin ECA-GSBM, Nord Pérou 2022: 6-8. [enlace]

Guyot J.L. & Bigot J.Y. (2023). Chronogramme de l’expédition Nord-Pérou 2022. Bulletin ECA-GSBM, Nord Pérou 2022: 14-27. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L. (2020). Palestina du 16 au 28 septembre. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 51-54. [enlace]

ECA-GSBM-GSD-GSVulcain (2020). Liste des cavités explorées en 2019. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 84-88, 122, 154, 182. [enlace]

Lips B., Robert X., Picque C. (2020). Palestina du 20 août au 5 septembre. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 20-33. [enlace]

Robert X. (2020). Cueva Alta de Palestina. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 179. [enlace]

Robert X. (2020). Tableau de synthèse spéléométrique. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 196-197. [enlace]


Autor : X. Robert y F. Richard  Ultima modificación : 08/07/2025

Imprimir

Pozo de Mata Palo

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Rioja / Pardo Miguel

Mapa IGN : Jumbilla (12-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,57023 / -5,73932 / 1300 m

Acceso: El Pozo de Mata Palo esta localizado 2,5 km al Sur del pueblo de Aguas Claras, unos 1500 m al Oeste del centro poblado de Miguel Grau. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en septiembre 2019 (dibujo J.Y. Bigot). [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 101 m / 101 m / -91 m

Histórico: El Pozo de Mata Palo fue localizado el día 19/09/2019 (C. Clavel, J.D. Klein, N. Klein, A. de Pomar, C. Rousseau), y explorado el día 22/09/2019 (J.Y. Bigot, J.D. Klein, A. de Pomar, G. Staccioli) durante la expedición Nor-Perú 2019.

Descripción:

Referencias: 6

Bigot J.Y. (2020). Pozo de Mata Palo. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 174-175. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L. (2020). Palestina du 16 au 28 septembre. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 51-54. [enlace]

Bigot J.Y., Klein J.D. (2020). Résumé CREI. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 18-19. [enlace]

ECA-GSBM-GSD-GSVulcain (2020). Liste des cavités explorées en 2019. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 84-88, 122, 154, 182. [enlace]

Klein J.D., Guyot J.L., Robert X., Apaéstegui J., Bigot J.Y. (2020). Pérou. Spelunca, 158: 3-9. [enlace]

Robert X. (2020). Tableau de synthèse spéléométrique. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 196-197. [enlace]


Autor : J.Y. Bigot   Ultima modificación : 27/12/2023

Imprimir
 

Cueva Larga

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Utcubamba / Bagua Grande

Mapa IGN : Bagua Grande (12-g)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,45150 / -5,93014 / 2610 m

Acceso: La Cueva Larga esta localizada 400 m al Oeste del  pueblo de Rosapampa. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en octubre de 2019 (Dibujo J.Y. Bigot). [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 52 m / 52 m / -3 m

Histórico: La cueva, localizada el 26/08/2018 (J.Y. Bigot, C. Picque, X. Robert, H. Salgado, A. Torrejon), fue explorada y mapeada el día 05/10/2019 (J.Y. Bigot, J.L. Guyot, A. de Pomar, G. Staccioli), durante la expedición Nor-Perú 2019.

Descripción: Se trata de una pequeña cueva con cerámicas.

Referencias: 6

Bigot J.Y. (2020). Errances et divagations spéléologiques à Rosa Pampa. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 68-71. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L. (2020). Bagua Grande du 29 septembre au 15 octobre. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 55-58. [enlace]

ECA-GSBM-GSD-GSVulcain (2020). Liste des cavités explorées en 2019. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 84-88, 122, 154, 182. [enlace]

Robert X. (2020). Tableau de synthèse spéléométrique. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 196-197. [enlace]

Robert X., Bigot J.Y. (2020). Cueva Larga. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 115-116. [enlace]

Robert X. (2019). Cueva Larga. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain-UNAM, Nord Pérou 2018: 129. [enlace]


Autor : J.Y. Bigot     Ultima modificación : 03/06/2023

Imprimir

Tragadero de los Ciprés

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Utcubamba / Bagua Grande

Mapa IGN : Bagua Grande (12-g)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,49257 / -5,91592 / 2430 m

Acceso: El Tragadero de los Ciprés esta localizado 1900 m al Sureste del  pueblo de Miraflores, unos 650 m al Oeste del centro poblado de San José. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en octubre de 2019 (Dibujo J.Y. Bigot). [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 119 m / 119 m / -24 m

Histórico: La cueva fue explorada y mapeada los días 03/10/2019 (J.Y. Bigot, J.L. Guyot, A. de Pomar, G. Staccioli) y 04/10/2019 (J.Y. Bigot, J.D. Klein, N. Klein, A. de Pomar, G. Staccioli), durante la expedición Nor-Perú 2019.

Descripción: Se trata del tragadero de un pequeño río. Después de dos pozos (3 y 14 m), la cueva termina sobre un pasaje muy estrecho.

Referencias: 6

Bigot J.Y. (2020). Tragadero de los Cipres. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 110-111. [enlace]

Bigot J.Y., Klein J.D. (2020). Résumé CREI. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 18-19. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L. (2020). Bagua Grande du 29 septembre au 15 octobre. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 55-58. [enlace]

ECA-GSBM-GSD-GSVulcain (2020). Liste des cavités explorées en 2019. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 84-88, 122, 154, 182. [enlace]

Klein J.D., Guyot J.L., Robert X., Apaéstegui J., Bigot J.Y. (2020). Pérou. Spelunca, 158: 3-9. [enlace]

Robert X. (2020). Tableau de synthèse spéléométrique. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 196-197. [enlace]


Autor : J.Y. Bigot     Ultima modificación : 03/06/2023

Imprimir

Cueva del Maíz

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Utcubamba / Bagua Grande

Mapa IGN : Bagua Grande (12-g)

Longitud / Latitud / Altitud : -78,49165 / -5,90635 / 2360 m

Acceso: La Cueva del Maíz esta localizada 1300 m al Sureste del  pueblo de Miraflores de Buenavista, y 1300 m al Noroeste del centro poblado de San José. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en octubre de 2019 (Dibujo J.Y. Bigot). [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 427 m / 387 m / 35 m

Histórico: La cueva fue explorada y mapeada el día 04/10/2019 (J.Y. Bigot, J.D. Klein, N. Klein, A. de Pomar, G. Staccioli), durante la expedición Nor-Perú 2019.

Descripción: La cueva se abre al fondo de una dolina cultivada (maíz). Esta cueva es muy conocida de los nativos. Hay muchos fragmentos de cerámicas y huesos humanos. Las galerías son amplias y se conectan con la superficie, excepto la galería de los travertinos (gours) que se termina en la cota -35 m.

Referencias: 4

Bigot J.Y. (2020). Cueva del Maíz. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 102-103. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L. (2020). Bagua Grande du 29 septembre au 15 octobre. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 55-58. [enlace]

Bigot J.Y., Klein J.D. (2020). Résumé CREI. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 18-19. [enlace]

Klein J.D., Guyot J.L., Robert X., Apaéstegui J., Bigot J.Y. (2020). Pérou. Spelunca, 158: 3-9. [enlace]


Autor : J.Y. Bigot     Ultima modificación : 03/06/2023

Imprimir