Archivo de la etiqueta: Cajamarca (Region)

Cuevas de la Provincia de Cajamarca

En la provincia de Cajamarca, ubicada al Centro-Sur de la región de Cajamarca, el GSBM exploró durante la expedición Pérou 79 la zona de Huacraruco (distrito de Jesús) así como el macizo de Comulca (Encañada) compartido con el distrito vecino de Sucre (Provincia de Celendín). En 1999, los italianos del CIRS exploran el mismo macizo de Comulca y la región de Encañada más al Norte, donde descubren la Iglesia de Andamachay. En 2007, la expedición Bamba 2007 de la Asociación Francesa de Exploración de Abismos y Cañones – AFEGC (Francia) explora de nuevo la zona de Andamachay (Encañada). En agosto de 2011, el grupo ECA de Lima visita la Iglesia de Andamachay para muestrear espeleotemas. En septiembre de 2012, la expedición internacional Peru Caving 2012 localiza la cueva Pici. En octubre de 2022, la expedición franco-peruana Nor-Perú 2022 explora cuevas en los distritos de Asunción y San Juan.

Localización de los distritos con cuevas (utilizando Map Icons Collection)

Localización de las cuevas de la provincia [Google Earth] (utilizando Karst Icons)

Distrito de Asunción

  • San Antonio de Chiquildo (Cueva de) : 70 m [g]
  • Pacchagon (Ojo de) : 20 m [g]

Distrito de Encañada

Distrito de Jesús

Distrito de Llacanora

Distrito de Magdalena

  • Chichera (Cuevas de la)

Distrito de San Juan

  • Peña Blanca (Cueva de la) : 582 m, -101 m [g]

[a] : 07-09/1977, Millpu 77, ERE-CEC Barcelona (España)
[b] : 01-10/1979, Perú 79, GSBM Bagnols sur Cèze (Francia)
[c] : 09/1999, Perú 99, CIRS Ragusa (Italia)
[d] : 08-09/2007, Bamba 2007, AFEGC (Francia)
[e] : 08/2011, ECA Lima (Perú)
[f] : 09-11/2012, Peru Caving 2012 (UK-Canada-Australia-Nueva Zelandia)
[g] : 09/2022, Nor-Perú2022, ECA Lima (Perú), GSBM Bagnols sur Cèze (Francia)

Redacción : J.L. Guyot – Ultima modificación : 29/11/2022

Imprimir

Cuevas de la Provincia de Cajabamba

En la provincia de Cajabamba, ubicada al Sur de la región de Cajamarca, las únicas menciones espeleológicas conciernan las cuevas exploradas durante la expedición internacional Peru Caving 2012.

Localización de los distritos con cuevas (utilizando Map Icons Collection)

Localización de las cuevas de la provincia [Google Earth] (utilizando Karst Icons)

Distrito de Cachachi

Distrito de Sitacocha


[a] : 09-11/2012, Peru Caving 2012 (UK, Canada, Australia, Nueva Zelandia)

Redacción : J.L. Guyot – Ultima modificación : 20/04/2019

Imprimir

Espeleología peruana

El Perú es un país que posee numerosas regiones kársticas, aún poco exploradas, sobre todo en los contrafuertes andinos de la cuenca del río Amazonas, zonas de difícil acceso. Las primeras menciones de cavernas en el Perú se deben a Alexander von Humboldt (1802), mientras que la primera exploración espeleológica censada es la del andinista peruano César Morales Arnao (1969), en la famosa Gruta de Huagapo (Tarma, Junín). De 1972 hasta nuestros días, numerosas expediciones espeleológicas extranjeras han sido realizadas [Histórico de las expediciones], algunas de ellas con espeleólogos locales del CESPE, luego del grupo ECA de Lima, dentro de diversas regiones del país . Desde 2005, el grupo ECA es un actor esencial de las exploraciones espeleológicas en el Perú.

Hasta hoy en día, más de 700 cuevas han sido censadas, con un total de 129 km de galerías mapeadas. A la fecha, las 5 cuevas las más extensas del Perú son el Tragadero de Parjugsha Grande (4,1 km) en Soloco (Chachapoyas, Amazonas), la Cueva de Samuel (3,7 km) en Elias Soplin Vargas (Rioja, San Martín), la Cueva de Palestina (3,4 km) en Nueva Cajamarca (Rioja, San Martín), la Cueva del Higuerón (3,1 km) en Pardo Miguel (Rioja, San Martín) y la Cueva de Huagapo (2,8 km) en Palcamayo (Tarma, Junín). Los 5 tragaderos los más profundos son la Sima Pumacocha (-638 m) en Laraos (Yauyos, Lima), el Tragadero de Bellavista (-477 m) en Nueva Cajamarca (Rioja, San Martín), la Sima de Racas Marca (-402 m) en Palcamayo (Tarma, Junín), la Cueva de Intimachay (-335 m) en Leymebamba  (Chachapoyas, Amazonas) y el Tragadero de San Andrés (-334 m) en San Andrés (Cutervo, Cajamarca). Finalmente, Perú es el hogar de las más altas cuevas del mundo.

 


Redacción: J.L. Guyot – Ultima actualización: 28/01/2020

Imprimir