Región / Provincia / Distrito : Cajamarca / Cajamarca / Asunción
Mapa IGN : Cajamarca (15-f)
Longitud / Latitud / Altitud : -78,50684 / -7,34221 / 2800 m
Acceso: La Cueva de San Antonio de Chiquildo se encuentra 2,3 km al Sureste de pueblo de Asunción. [Google Earth]
Topografía : Topografía realizada en octubre 2022 (Dibujo J.Y. Bigot). [plano y perfil]
Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 70 m / 70 m / 3 m
Histórico: La cueva fue explorada y mapeada el día 30/10/2022 (A. de Pomar, J.Y. Bigot) durante la expedición Nor-Perú 2022.
Descripción: Las aguas de la cueva son desviadas por una red de canales. En el pasado, la cavidad sirvió como lugares de enterramiento para las poblaciones locales. Para aumentar la superficie plana de la cueva, se han construido y dispuesto «puentes de piedra» sobre el arroyo subterráneo que desemboca en una estrecha abertura que hay que despejar.
Referencias:
Autor : J.Y. Bigot Ultima modificación : 09/05/2023
Región / Provincia / Distrito : Cajamarca / Cajamarca / Asunción
Mapa IGN : Cajamarca (15-f)
Longitud / Latitud / Altitud : -78,51717 / -7,36197 / 3200 m
Acceso: El Ojo de Pacchagon se encuentra 2,2 km al Este del centro poblado Sapuc, y 4,2 km al Sur de pueblo de Asunción. [Google Earth]
Topografía : Topografía realizada en octubre 2022 (Dibujo J.Y. Bigot). [plano y perfil]
Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 20 m / 20 m / 1 m
Histórico: La cueva fue explorada y mapeada el día 30/10/2022 (A. de Pomar, J.Y. Bigot) durante la expedición Nor-Perú 2022.
Descripción: La cavidad es un naciente cuyas aguas servían antiguamente para hacer funcionar un molino. La galería termina a los pocos metros con un sifón.
Referencias:
Autor : J.Y. Bigot Ultima modificación : 09/05/2023
Región / Provincia / Distrito : Cajamarca / Cajamarca / San Juan
Mapa IGN : Cajamarca (15-f)
Longitud / Latitud / Altitud : -78,51971 / -7,28157 / 2200 m
Acceso: La Cueva de la Peña Blanca se encuentra 2,7 km al Noroeste del pueblo de San Juan, en la pared que domina la pista. [Google Earth]
Topografía : Topografía realizada en octubre 2022 (Dibujo J.Y. Bigot). [plano y perfil]
Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 582 m / 582 m / -101 m
Histórico: La cueva es muy conocida por A. de Pomar que organiza sesiones de iniciación a la espeleología desde muchos anos. El mapeo fue realizado el día 28/10/2022 (A. de Pomar, J.Y. Bigot) durante la expedición Nor-Perú 2022.
Descripción:
La cueva se desarrolla en un plano inclinado que corresponde al buzamiento de los estratos. La galería de entrada ha sido erosionada por la desintegración de una cornisa que domina el valle. Los conductos de la cueva probablemente correspondan a una resurgencia que funcionó cuando el nivel del valle se situaba más alto. Un pozo da acceso a una galería en pendiente que conduce a una bifurcación. Es más fácil bajar por la galería Raccourci que conduce al salón de los Clubes. Desde allí, puede volver a la sala de Techo plano. Continuando hacia abajo hay montones de guano y un estrecho que da acceso a una galería seguida de un pozo de 4 m. Un bloque suspendido sobre una galería indica que la estabilidad de los bloques no siempre está garantizada. Los rellenos contemporáneos del funcionamiento de la cavidad son bastante finos, lo que permite descartar la hipótesis de la pérdida de un río. Un pasaje bajo permite llegar a un P3 bastante estrecho que conduce a un gran cañón con terreno empinado: la 5ª Avenida. El fondo está invadido por montones de guano. Sin embargo, escuchamos el sonido del agua que fluye entre los bloques que forman el fondo de la cavidad en la cota -101 m.
Referencias:
Autor : J.Y. Bigot Ultima modificación : 09/05/2023
En la provincia de San Ignacio, ubicada al extremo norte de la región de Cajamarca, las únicas menciones espeleológicas conciernen las cuevas del distrito de Namballe.
Localización de los distritos con cuevas (utilizando Map Icons Collection)
Localización de las cuevas de la provincia [Google Earth] (utilizando Karst Icons)
Distrito de Namballe
- Boa (Cueva de la)
- Turcas (Cueva de las)
Redacción : J.L. Guyot – Ultima modificación : 20/04/2019
Región / Provincia / Distrito : Cajamarca / Celendín / Huasmín
Mapa IGN : Celendín (14-g)
Longitud / Latitud / Altitud : -78,28988 / -6,86462 / 3390 m
Acceso: La cueva H10 se encuentra 500 m al Oeste del pueblo de Huangashanga. [Google Earth]
Topografía : Topografía realizada por la expedición Bambamarca 2007. [perfil]
Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 25 m / 25 m / -22 m
Histórico: La zona fue explorada por la expedición Bamba 2007 de la Asociación Francesa de Exploración de Abismos y Cañones – AFEGC (Francia).
Descripción:
Referencias:
Barbier G., Raynaud K. (2008). Expédition spéléologique au Pérou, Bamba 2007. Rapport AFEGC, Nîmes, 47 p. [enlace]
Autor : J.L. Guyot Ultima modificación : 17/06/2018
Región / Provincia / Distrito : Cajamarca / Celendín / Huasmín
Mapa IGN : Celendín (14-g)
Longitud / Latitud / Altitud : -78,28958 / -6,86285 / 3380 m
Acceso: La cueva H09 se encuentra 500 m al Oeste del pueblo de Huangashanga. [Google Earth]
Topografía : Topografía realizada por la expedición Bambamarca 2007. [perfil]
Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 20 m / 20 m / -19 m
Histórico: La zona fue explorada por la expedición Bamba 2007 de la Asociación Francesa de Exploración de Abismos y Cañones – AFEGC (Francia).
Descripción:
Referencias:
Barbier G., Raynaud K. (2008). Expédition spéléologique au Pérou, Bamba 2007. Rapport AFEGC, Nîmes, 47 p. [enlace]
Autor : J.L. Guyot Ultima modificación : 17/06/2018
Región / Provincia / Distrito : Cajamarca / Celendín / Huasmín
Mapa IGN : Celendín (14-g)
Longitud / Latitud / Altitud : -78,30086 / -6,86782 / 3550 m
Acceso: La cueva H08 se encuentra 1700 m al Oeste del pueblo de Huangashanga. [Google Earth]
Topografía : Topografía realizada por la expedición Bambamarca 2007. [perfil]
Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 15 m / 15 m / -12 m
Histórico: La zona fue explorada por la expedición Bamba 2007 de la Asociación Francesa de Exploración de Abismos y Cañones – AFEGC (Francia).
Descripción:
Referencias:
Barbier G., Raynaud K. (2008). Expédition spéléologique au Pérou, Bamba 2007. Rapport AFEGC, Nîmes, 47 p. [enlace]
Autor : J.L. Guyot Ultima modificación : 17/06/2018
Región / Provincia / Distrito : Cajamarca / Celendín / Huasmín
Mapa IGN : Celendín (14-g)
Longitud / Latitud / Altitud : -78,29629 / -6,86149 / 3500 m
Acceso: La cueva del Lotus Bleu (H06) se encuentra 1200 m al Noroeste del pueblo de Huangashanga. [Google Earth]
Topografía : Topografía realizada por la expedición Bambamarca 2007. [perfil]
Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 30 m / 30 m / -25 m
Histórico: La zona fue explorada por la expedición Bamba 2007 de la Asociación Francesa de Exploración de Abismos y Cañones – AFEGC (Francia).
Descripción:
Referencias:
Barbier G., Raynaud K. (2008). Expédition spéléologique au Pérou, Bamba 2007. Rapport AFEGC, Nîmes, 47 p. [enlace]
Autor : J.L. Guyot Ultima modificación : 17/06/2018
Región / Provincia / Distrito : Cajamarca / Celendín / Huasmín
Mapa IGN : Celendín (14-g)
Longitud / Latitud / Altitud : -78,28743 / -6,87814 / 3320 m
Acceso: La cueva del Orno (H05) se encuentra 1500 m al Sur del pueblo de Huangashanga. [Google Earth]
Topografía : Topografía realizada por la expedición Bambamarca 2007.
Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 40 m / 40 m /
Histórico: La zona fue explorada por la expedición Bamba 2007 de la Asociación Francesa de Exploración de Abismos y Cañones – AFEGC (Francia).
Descripción:
Referencias:
Barbier G., Raynaud K. (2008). Expédition spéléologique au Pérou, Bamba 2007. Rapport AFEGC, Nîmes, 47 p. [enlace]
Autor : J.L. Guyot Ultima modificación : 17/06/2018
Región / Provincia / Distrito : Cajamarca / Celendín / Huasmín
Mapa IGN : Celendín (14-g)
Longitud / Latitud / Altitud : -78,26xx / -6,86xx / 3xxx m
Acceso: La cueva del Artista (H04) se encuentra xxxx m al xxxx del pueblo de Huangashanga. [Google Earth]
Topografía : Topografía realizada por la expedición Bambamarca 2007.
Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 197 m / 197 m /
Histórico: La zona fue explorada por la expedición Bamba 2007 de la Asociación Francesa de Exploración de Abismos y Cañones – AFEGC (Francia).
Descripción:
Referencias:
Barbier G., Raynaud K. (2008). Expédition spéléologique au Pérou, Bamba 2007. Rapport AFEGC, Nîmes, 47 p. [enlace]
Autor : J.L. Guyot Ultima modificación : 17/06/2018