Archivo de la categoría: Perú

Chincana de Kencco (de Qenko)

Región / Provincia / Distrito : Cusco / Cusco / Cusco

Mapa IGN : Cusco (28-s)

Longitud / Latitud / Altitud : -71,97057 / -13,50910 / 3600 m

Acceso: La Chincana de Qenko está localizada 1200 m al Noreste de la Plaza de Armas de la ciudad de Cusco. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en 1986 por la Horde Spéléo Néanderthal (Dibujo A. Gilbert). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 30 m / 30 m / -7 m

Histórico: La Chincana de Qenko es muy conocida. Es una parte de la visita del sito arqueológico de Qenko.

Descripción: Se trata de una pequeña galería de 30 m, de interés arqueológico.

Referencias: 6

Miranda Cabrera E. (2007). Sitio arqueológico de Qenko. DIRCETUR Cusco, Recursos Turísticos, 906: 6 p. [enlace]

Gilbert A. (1988). Pérou 86. Grottes et Gouffres, 109 : 9-13. [enlace]

Sammartino Y. (1987). Expéditions au Pérou 1802-1986. Rapport de la Commission des Grandes Expéditions Spéléologiques Françaises, CGESF-FFS, Bagnols sur Cèze, 79 p. [enlace]

Gilbert A. (1986). Expédition Equatoriales 85-86. Spelunca, 23: 24. [enlace]

Hartmann H. (1979). Eine Höhle in der Kultstatte Kenko bei Cuzco (Peru). Höhlenkundliche Mitteilungen, 35(5): 94. [enlace]

Deschamps A. (1972). Aperçu du lapiaz et des vestiges précolombiens de Quenq’o (Pérou). Spéléo Dordogne, 46: 25-26. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 24/04/2020

Imprimir

Chincana Chica

Región / Provincia / Distrito : Cusco / Cusco / Cusco

Mapa IGN : Cusco (28-s)

Longitud / Latitud / Altitud : -71,9807 / -13,5059 / 3590 m

Acceso: La Chincana Chica está localizada en el sitio arqueológico de Sacsayhuaman, 200 m al Sur de la Chincana Grande. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 15 m /  /

Histórico: La Chincana Chica es una red de galerías excavadas bajo la fortaleza de Sacsayhuaman en Cusco.

Descripción: La Chincana Chica mide alrededor de 15 metros y se ha convertido en una distracción para los viajeros.

Referencias: 3

Anónimo (2019). Sacsayhuaman: todo lo que debes saber sobre la fortaleza inca. Boleto Machu Picchu, Cusco. [enlace]

Rosell G. (1965). Cavernas, grutas y cuevas del Perú. Lima, 54 p. [enlace]

Wiener C. (1880). Pérou et Bolivie. Récit de voyage, suivi d’études archéologiques et ethnographiques et de notes sur l’écriture et les langues des populations indiennes. Paris, Hachette. 796 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 23/04/2020

Imprimir

Cueva de Jayhuamachay (Pepper Cave)

Región / Provincia / Distrito : Ayacucho / Huamanga / Vinchos

Mapa IGN : Ayacucho (27-ñ)

Longitud / Latitud / Altitud : no tenemos coordenadas precisas de la cueva.

Acceso: La Cueva de Jayhuamachay está situada a 18 km al Oeste de la ciudad de Ayacucho. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada por R.S. McNeish.

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 5 m / 5 m /

Histórico: Cueva estudiada y mapeada por R.S. McNeish (UCLA, USA) durante los años 1969-1970.

Descripción: Se trata de una una pequeña cueva (abrigo) donde se encuentro restos humanos y artefactos prehistóricos.

Referencias: 2

McNeish R.S., Patterson T.C., Browman D.L.. (1975). The central Peruvian prehistoric interaction sphere. Papers R. S. Peabody of Archaeology, 7: 1-97.

McNeish R.S. (1971). Early man in the Andes. Scientific American, 224(4): 36-47. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 22/04/2020

Imprimir

Cueva de Pikimachay (de Piquimachay / Flea Cave)

Región / Provincia / Distrito : Ayacucho / Huamanga / Pacaycasa

Mapa IGN : Ayacucho (27-ñ)

Longitud / Latitud / Altitud : -74,22831 / -13,03849 / 2930 m

Acceso: La Cueva de Pikimachay está situada a 14 km al Norte de la ciudad de Ayacucho. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada por R.S. McNeish. [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 24 m / 24 m /

Histórico: Cueva estudiada y mapeada por R.S. McNeish (UCLA, USA) durante los años 1969-1970.

Descripción: Se trata de una una pequeña cueva (abrigo). Se encuentro restos humanos y artefactos prehistóricos muy antiguos, así como restos paleontológicos.

Referencias: 10

SGL (2016). Ayacucho para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Yataco Capcha J. J. (2013). La cueva de Pikimachay y el hombre de Pacaicasa: realmente existe? Boletín de Estudios Históricos y Sociales, 3: 3-16. [enlace]

Yataco Capcha J. J. (2011). Revisión de las evidencias de Pikimachay, Ayacucho, ocupación del Pleistoceno final en los Andes centrales. Boletín de Arqueología PUCP, 15: 247-274. [enlace]

Gomez Lopez E. (2009). Cueva de Pikimachay. DIRCETUR Ayacucho, Recursos Turísticos, 1117: 4 p. [enlace]

Yataco Capcha J. J. (2008). La cueva Pikimachay y los posibles restos más antiguos del Perú: avance preliminar a partir de la discriminación lítica. Boletín del Museo de Arqueología y Antropología UNMSM, 10: 15-18. [enlace]

Pujos F., Salas R. (2004). A systematic reassessment and paleogeographic review of fossil Xenarthra from Peru. Bulletin de l’Institut Français d’Etudes Andines, 33(2): 331-377. [enlace]

Marshall L., Berta A., Hoffstetter R., Pascual R., Reig O., Bombin M., Mones A. (1984). Mammals and stratigraphy: geochronology of the continental mammal-bearing, Quaternary of South America. Paleovertebrata, 76 p. Mémoire Extraordinaire. [enlace]

McNeish R.S., Patterson T.C., Browman D.L.. (1975). The central Peruvian prehistoric interaction sphere. Papers R. S. Peabody of Archaeology, 7: 1-97.

McNeish R.S. (1971). Early man in the Andes. Scientific American, 224(4): 36-47. [enlace]

McNeish R.S., Berger R., Protsch R. (1970). Megafauna and man from Ayacucho, Highland Peru. Science, 168(3934): 975-977. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 22/04/2020

Imprimir

Gruta de Huaca Kunkuya

Región / Provincia / Distrito : Cusco / Anta / Cachimayo

Mapa IGN : Urubamba (27-r)

Longitud / Latitud / Altitud : -72,03321 / -13,47801 / 3720 m

Acceso: La Gruta de Huaca Kunkuya esta localizadas 2 km al Noreste del pueblo de Poroy. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :

Histórico:

Descripción: Se trata de una pequeña cueva. No tenemos informaciones sobre su extensión.

Referencias: 2

SGL (2017). Cusco para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Chavez Huanuco F.E. (2014). Grutas de Huaca Kunkuya. DIRCETUR Cusco, Recursos Turísticos, 8416: 4 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 22/04/2020

Imprimir

Cuevas de hielo de Quelccaya

Región / Provincia / Distrito : Cusco / Canchis / Checacupe

Mapa IGN : Corani (28-u)

Longitud / Latitud / Altitud : -70,849 / -13,956 / 5200 m

Acceso: Las cuevas de hiela del Glaciar Quelccaya estan situadas 20 km al Sureste de la Laguna Sibinacocha. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 200 m cumulados approx en varias cuevas de hielo.

Histórico: Las cuevas de hielo del Glaciar Quelccaya fueron descubiertas y estudiadas de 1974 a 1977 por L.G. Thompson y G.D. McKenzie (Ohio State University, Colombus, USA).

Descripción: Se trata de cuevas de hielo.

Referencias: 3

Gilbert A., Sammartino Y. (1998). Historique de la spéléologie au Pérou (1802-1989). Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 32 : 44-48. [enlace]

Thompson L.G., McKenzie G.D. (1979). Origin of glacier caves in the Quelccaya ice cap, Peru. NSS Bulletin, 41: 15-19. [enlace]

Thompson L.G., McKenzie G.D. (1977). Glacier caves of the Quelccaya ice cap, South Central Andes of Peru. NSS Bulletin, 40: 94. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 21/04/2020

Imprimir

Gruta de Ccarañahui (de Qarañahui)

Región / Provincia / Distrito : Cusco / Canas / Yanaoca

Mapa IGN : Sicuani (29-t)

Longitud / Latitud / Altitud : -71,45459 / -14,33959 / 3920 m

Acceso: La Cueva de Ccarañahui está situada a 13 km al Sur del pueblo de Yanacoa. [Google Earth]

Topografía : No encontrada!

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 835 m (según informaciones publicadas por Sammartino (1987).

Histórico: Esta cueva fue explorada en 1976 por el Espeleo Club Salem (Tarragona, España) durante la expedición Cajamarca 78. Se menciona también una exploración en 1981 por el grupo ERE del Centro Excursionista de Catalunya – CEC (Barcelona, España). La cueva fue visitada en 1984 por el grupo francés Spéléo Club de l’Arize, y en 2001 por el grupo Ukhupacha. Hoy en día muchas turistas visitan la cueva.

Descripción: Se trata de una cueva-resurgencia, probablemente en conexión con el Sumidero de Qarañawi.

Referencias: 5

SGL (2017). Cusco para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Ukhupacha (2006). Exploración de la Cueva Qarañawi. Informe final Ukhupacha 2006: 139-145. [enlace]

Perez Cevallos V.H. (2008). Grutas de Ccarañahui. DIRCETUR Cusco, Recursos Turísticos, 1769: 3 p. [enlace]

Sammartino Y. (1987). Expéditions au Pérou 1802-1986. Rapport de la Commission des Grandes Expéditions Spéléologiques Françaises, CGESF-FFS, Bagnols sur Cèze, 79 p. [enlace]

Bayot J. (1984). Le Pérou… ce n’est pas l’Ariège! Bulletin du Spéléo Club de l’Arize, 4 : 16-19. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 07/01/2024

Imprimir

Cuevas de Tambomachay (de Tampu Machay)

Región / Provincia / Distrito : Huancavelica / Tayacaja / Acostambo

Mapa IGN : Huancayo (25-m)

Longitud / Latitud / Altitud : No tenemos coordenadas precisas de las cuevas.

Acceso: Las cuevas de Tambomachay se encuentran a una distancia de 300 m de la plaza del pueblo de Acostambo. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :  /  /

Histórico:

Descripción:

Referencias: 2

SGL (2016). Huancavelica para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Cuicapusa Ccanto Y. (2009). Restos arqueológicos de Tambomachay. DIRCETUR Huancavelica, Recursos Turísticos, 4395: 3 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 20/04/2020

Imprimir

Cuevas de Huarichaca

Región / Provincia / Distrito : Huancavelica / Huancavelica / Yauli

Mapa IGN : Huancavelica (26-n)

Longitud / Latitud / Altitud : No tenemos coordenadas precisas de las cuevas.

Acceso: Las cuevas de Huarichaca se encuentran a una distancia de 1 km del pueblo de Yauli. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :  /  /

Histórico:

Descripción:

Referencias: 2

SGL (2016). Huancavelica para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Ruiz Tovar A., Paitan M.A., Cuicapusa Ccanto Y. (2010). Cuevas de Huarichaca. DIRCETUR Huancavelica, Recursos Turísticos, 5206: 4 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 20/04/2020

Imprimir