Archivo de la etiqueta: Leymebamba (Distrito)

Ojo de Agua de Cashapata

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Chachapoyas / Leymebamba

Mapa IGN : Leymebamba (14-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,80062 / -6,66659 / 2090 m

Acceso: El Ojo de Agua de Cashapata se encuentra en el borde de la pista,  4.5 km al Norte del pueblo de Leymebamba. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : impenetrable

Histórico: Localizado y muestreado en crecida por el grupo ECA (J.L. Guyot, X. Robert, F. Ulloa) el 21/02/2018 (0.5 m3/s; 13.0°C; 161 µS/cm).

Descripción: Se trata de una resurgencia que sale en el borde de la pista. Parece impenetrable.

Referencias:

Guyot J.L. (2018) Mission sur les karsts du Nord Pérou : 2- Région d’Amazonas (20-25/02/2018). Infos GSBM. [enlace]

Ulloa F. (2018). Estudio de la hidrogeoquímica de los sistemas kársticos en los Andes del Norte del Perú. Publ. KarstAm, Lima, 6 p. [enlace]

Ulloa F. (2018). Étude de l’hydrogéochimie des systèmes karstiques dans les Andes du Pérou. Contrôle de l’altération des carbonates en milieu orogénique tropical le long d’un gradient altitudinal et climatique. Master 2, Université Paris Sud, Orsay, Francia: 73 p. [enlace]

Ulloa F., Moquet J.S., Guyot J.L., Calmels D., Bouchez J. (2018). Estudio de la hidrogeoquímica de los sistemas kársticos en los Andes del Perú: control de la alteración de carbonatos en un medio orogénico tropical a lo largo de un gradiente altitudinal y climático. Segundo Simposio Internacional del Karst. Chachapoyas (Perú), 08/2018. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 24/09/2018

Imprimir

Ojo de Agua de Leymebamba

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Chachapoyas / Leymebamba

Mapa IGN : Leymebamba (14-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,80387 / -6,70978 / 2210 m

Acceso: El Ojo de Agua esta localizado en el pueblo de Leymebamba, en la orilla izquierda del Río Atuen. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : impenetrable

Histórico: Resurgencia  localizada por el grupo ECA (L. Hidalgo) el 13/08/2016. Muestreo realizado por el grupo ECA (J.L. Guyot, X. Robert, F. Ulloa) el 20/02/2018 (1.5 m3/s; 12.5°C; 199 µS/cm).

Descripción: El Ojo de Agua sale al nivel del Río Atuen, debajo del pueblo de Leymebamba. No es penetrable.

Referencias:

Guyot J.L. (2018). Mission sur les karsts du Nord Pérou : 2- Région d’Amazonas (20-25/02/2018). Infos GSBM. [enlace]

Ulloa F. (2018). Estudio de la hidrogeoquímica de los sistemas kársticos en los Andes del Norte del Perú. Publ. KarstAm, Lima, 6 p. [enlace]

Ulloa F. (2018). Étude de l’hydrogéochimie des systèmes karstiques dans les Andes du Pérou. Contrôle de l’altération des carbonates en milieu orogénique tropical le long d’un gradient altitudinal et climatique. Master 2, Université Paris Sud, Orsay, Francia: 73 p. [enlace]

Ulloa F., Moquet J.S., Guyot J.L., Calmels D., Bouchez J. (2018). Estudio de la hidrogeoquímica de los sistemas kársticos en los Andes del Perú: control de la alteración de carbonatos en un medio orogénico tropical a lo largo de un gradiente altitudinal y climático. Segundo Simposio Internacional del Karst. Chachapoyas (Perú), 08/2018. [enlace]

GEK (2003). Expedición Leymebamba, Perú 2003. Publ. Grupo EspeleoKandil, Madrid (España), 40 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 04/10/2018

Imprimir

Sima Aristobal

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Chachapoyas / Leymebamba

Mapa IGN : Leymebamba (14-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,78311 / -6,69631 / 2570 m

Acceso: La Sima Aristobal se encuentra a 2,6 km al Norte-Este del pueblo de Leymebamba. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en 2004 por el grupo PIK. [plano y perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 80 m / 80 m / -50 m

Histórico: Explorada y mapeada en noviembre de 2004 por e grupo PIK (Valencia, España).

Descripción:

Referencias:

PIK (2004). Expedición Perú 2004. Memoria de actividades, Grupo PIK Valencia, 12 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 10/01/2015

Imprimir

Cuevas del Chivo

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Chachapoyas / Leymebamba

Mapa IGN : Leymebamba (14-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,82131 / -6,71180 / 2610 m

Acceso: Las Cuevas del Chivo (Chivo 1 y Chivo 2) están localizadas a 2 km al Oeste del pueblo de Leymebamba.  [Google Earth]

Topografía : Topografías realizadas por el GEK Madrid en 2009. [perfil1, perfil2, plano1, plano2]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 30+20 m / 30+20 m /

Histórico: Las Cuevas del Chivo fueron exploradas por el Grupo EspeleoKandil (Madrid, España) en agosto de 2009.

Descripción: Ver descripción en las referencias.

Referencias:

GEK (2009). Cueva del Chivo 1,  Cueva del Chivo 2. Expedición Leymebamba 2009, Informe del Grupo Espeleokandil: 15-18. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 05/06/2016

Imprimir

Cueva Chururco (Cueva Agustín)

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Chachapoyas / Leymebamba

Mapa IGN : Leymebamba (14-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,83650 / -6,77321 / 3340 m

Acceso: La Cueva Chururco esta localizada 8 km al Sur-Oeste del pueblo de Leymebamba.  [Google Earth]

Topografía : Topografías realizadas por el GEK Madrid (2005 y 2007) y el PIK Valencia (2005). [plano y perfil PIK, plano GEK, perfil GEK]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 985 m / 985 m / -250 m

Histórico: La Cueva Chururco fue descubierta y explorada en agosto de 2005 por el Grupo EspeleoKandil (Madrid, España). En noviembre del mismo ano, el grupo PIK (Valencia, España) retoma la exploración y llega a la profundidad de -250 m.

Descripción: Ver descripción en las referencias.

Referencias:

Guyot J.L., Apaéstegui J. (2022). Histoire et bilan des explorations spéléologiques au Pérou. 18th International Congress of Speleology : Explorations and History. Bourget-du-Lac (France): 93-96. [enlace]

Guyot J.L. (2020). Histoire de la spéléologie au Pérou. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 12-17. [enlace]

Guyot J.L. (2015). Liste des plus grandes cavités du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM, Nueva Cajamarca 2014: 62-63. [enlace]

Guyot J.L., Apaéstegui J., Bermudez S., Bigot J.Y. (2014). Un nouveau point sur la spéléologie au Pérou. Spelunca, 133: 32-36. [enlace]

GEK (2007). Cueva Chururco. Expedición Leymebamba, Espeleología y arqueología Chachapoyas, Informe del Grupo Espeleokandil: 89-116. [enlace]

GEK (2005). Cueva Chururco. Expedición Machay Raymipampa, Leymebamba 2005, Informe del Grupo Espeleokandil: 23-30. [enlace]

PIK (2005). Expedición Perú 2005. Memoria de actividades, Grupo PIK Valencia, 10 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 26/05/2023

Imprimir

Sima Infiernillo

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Chachapoyas / Leymebamba

Mapa IGN : Leymebamba (14-h)

Longitud / Latitud / Altitud :  /  /

Acceso:

Topografía : Topografía realizada en 2004 por el grupo PIK. [plano y perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 80 m / 80 m / -63 m

Histórico: Explorado y mapeado en noviembre de 2004 por el grupo PIK (Valencia, España).

Descripción:

Referencias:

PIK (2004). Expedición Perú 2004. Memoria de actividades, Grupo PIK Valencia, 12 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 10/01/2015

Imprimir

Cueva Intimachay

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Chachapoyas / Leymebamba

Mapa IGN : Leymebamba (14-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,78730 / -6,76224 / 3150 m

Acceso: La Cueva Intimachay esta localizada a 6 km al Sur del pueblo de Leymebamba, en el macizo del Lugar Tranquilo.  [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada por el GEK Madrid 2013-2019. [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 1973 m / 1973 m / -335 m

Histórico: La Cueva Intimachay fui descubierta por el Grupo EspeleoKandil (Madrid, España) en agosto de 2013, y parcialmente explorada hasta -49 m. En septiembre 2014, el GEK continua la exploración y llega hasta la profundidad de -320 m, exploración parada después del accidente de Cecilio López. Se retoma la exploración y el mapeo de la cueva (1100 m), de la entrada hasta -85 m en agosto 2017 durante la expedición Machaypampa 2017. En agosto del 2019, una nueva expedición española (GEK & GEODA) termina la exploración de la cueva, llegando a -335 m.

Descripción: Ver descripción en las referencias.

Referencias:

Guyot J.L., Apaéstegui J. (2022). Histoire et bilan des explorations spéléologiques au Pérou. 18th International Congress of Speleology : Explorations and History. Bourget-du-Lac (France): 93-96. [enlace]

Guyot J.L. (2020). Histoire de la spéléologie au Pérou. Bulletin ECA-GSBM-GSD-GSVulcain, Nord Pérou 2019: 12-17. [enlace]

GEK-GEODA (2019). Memoria de actividades Proyecto Machaypampa 2019. Publ. Grupo EspeleoKandil, Madrid (España), 108 p. [enlace]

Rodriguez Teso A. (2019). Expedición Intimachay 2019 (Perú). Gota a Gota, 18: 32-40. [enlace]

Greenwich R., Rodriguez A., Rivera E., Nuñez D., Serrano J., Rodriguez Y., Serrano I., Castillo M.A., Mayor N. (2018). La aportación del proyecto Machaypampa al estudio arqueológico en cavidades de la cultura Chachapoyas. Segundo Simposio Internacional del Karst, Chachapoyas (Perú), 08/2018. [enlace]

Bigot J.Y., Apaéstegui J., Robert X. (2017). Huesos y huellas a proteger. Prácticas de Palestina, 08/2017, Nueva Cajamarca (Pérou). [enlace]

GEK-GEODA (2017). Expedición Machaypampa 2017, Informe del Grupo Espeleokandil: 1-31. [enlace]

Bigot J.Y. (2015). Traces & indices. Enquête dans le milieu souterrain. Contribution à la spéléo-archéologie et à la géoarchéologie. 195 p. [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L., Baby P., Klein J.D., Santini W., Apaéstegui J. (2015). Premier secours spéléologique au Pérou. Une équipe franco-péruvienne engagée dans Inti Machay (Leymebamba, Chachapoyas, Amazonas). Spelunca, 138: 41-48. [enlace]

FME (2015). Informe actuación de rescate. Publ. FME, Madrid, 92 p. [enlace]

GEK (2015). Expedición Machaypampa 2015, Informe del Grupo Espeleokandil: 1-36. [enlace]

Guyot J.L. (2015). Liste des plus grandes cavités du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM, Nueva Cajamarca 2014: 62-63. [enlace]

Klein J.D., Guyot J.L., Bigot J.Y. (2015). Chronogramme de l’expédition spéléo Nueva Cajamarca 2014, puis du spéléo-secours dans la Cueva de Inti Machay à Leymebamba. Bulletin ECA-GBPE-GSBM, Nueva Cajamarca 2014: 6-20. [enlace]

Bigot J.Y. (2014). Premier secours spéléologique au Pérou, une équipe franco-péruvienne engagée dans Inti Machay. 24ème rencontre d’Octobre, 10/2014, Azé (France). [enlace]

Gastón M. (2014). Cecilio López-Tercero, Rescate de un espeleólogo de la cueva de Inti Machay, Perú. Barrabes Cuadernos técnicos, 76: 14-23. [enlace]

GEK (2014). Expedición Intimachay. Leymebamba 2014, Informe del Grupo Espeleokandil: 1-21. [enlace]

Klein J.D., Guyot J.L., Bigot J.Y. (2014) Chronogramme de l’expédition spéléo « Nueva Cajamarca 2014 », puis du spéléo-secours dans la Cueva de Inti Machay à Leymebamba (02-30 septembre 2014). Infos GSBM. [enlace]

GEK (2013). Cueva de Intimachay. Memorias 2013, Informe del Grupo Espeleokandil: 1-16. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 26/05/2023

Imprimir

Cueva Iscaicocha

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Chachapoyas / Leymebamba

Mapa IGN : Leymebamba (14-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,81561 / -6,71840 / 2860 m

Acceso: La Cueva Iscaicocha esta localizada a 1,8 km al Sur-Oeste del pueblo de Leymebamba.  [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada por el GEK Madrid en 2009. [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 40 m / 40 m /

Histórico: La Cueva Iscaicocha fui explorada por el Grupo EspeleoKandil (Madrid, España) en agosto de 2009.

Descripción: Ver descripción en las referencias.

Referencias:

GEK (2009). Cueva Iscaicocha . Expedición Leymebamba 2009, Informe del Grupo Espeleokandil: 19-21. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 03/06/2016

Imprimir

Sima Jean

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Chachapoyas / Leymebamba

Mapa IGN : Leymebamba (14-h)

Longitud / Latitud / Altitud :  /  /

Acceso:

Topografía : Topografía realizada en 2004 y 2005 por el grupo PIK. [perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 120 m / 120 m / -92 m

Histórico: Explorado y topografíado en noviembre de 2004 y 2005 por el grupo PIK (Valencia, España).

Descripción:

Referencias:

PIK (2005). Expedición Perú 2005. Memoria de actividades, Grupo PIK Valencia, 10 p. [enlace]

PIK (2004). Expedicion Perú 2004. Memoria de actividades, Grupo PIK Valencia, 12 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 10/01/2015

Imprimir

Cueva de Moras Huayco (de Moras Guayco)

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Chachapoyas / Leymebamba

Mapa IGN : Leymebamba (14-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,80211 / -6,72211 / 2400 m

Acceso: La Cueva de Moras Guayco esta localizada 1,6 km al Sur del pueblo de Leymebamba.  [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada por el GEK Madrid en 2003. [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 50 m / 50 m / -23 m

Histórico: La Cueva de Moras Guayco fue descubierta y explorada en 2003 por el Grupo EspeleoKandil (Madrid, España).

Descripción: Ver descripción en las referencias.

Referencias:

GEK (2011). Inspección del estado de conservación de Shuccui y Moras Huayco. EspeloKandil en Chachapoyas 2011, Informe del Grupo Espeleokandil: 33-35. [enlace]

GEK (2007). Cueva Moras Huayco. Expedición Leymebamba, Espeleología y arqueología Chachapoyas, Informe del Grupo Espeleokandil: 57-65. [enlace]

GEK (2005). La Cueva de Moras Guayco. Expedición Machay Raymipampa, Leymebamba 2005, Informe del Grupo Espeleokandil: 13-18. [enlace]

GEK (2003). La Cueva de Moras Guayco. Expedición Leymebamba Perú 2003, Informe del Grupo Espeleokandil: 9-14. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 04/06/2016

Imprimir