Archivo de la categoría: Perú

Tragadero CAN08

Región / Provincia / Distrito : Lima / Yauyos / Tanta

Mapa IGN : Yauyos (25-l)

Longitud / Latitud / Altitud : -75,94261 / -12,06487 / 4110 m

Acceso: El Tragadero CAN08 está localizado a 60 m al Noreste del Tragadero 2 del Río Cañete. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en noviembre del 2016 (Dibujo X. Robert). [plano y perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 130 m / 106 m / -30 m

Histórico: El grupo ECA localiza esta cueva en junio de 2016. Un primero reconocimiento se realiza en julio y el grupo ECA vuelve a explorar el tragadero en noviembre del 2016, llegando a -30 m.

Descripción: Es un tragadero temporario del Rio Cañete .

Referencias: 4

Robert X. (2017). Repérage et prospection du karst du haut Cañete province de Yauyos, région de Lima, Pérou (09-10 juin 2016). Echo des Vulcains, 74: 49-51. [enlace]

Renou F., Peña F., Condori E. (2016). Estudio hidrogeológico de los acuíferos kársticos en la parte alta de la cuenca del rio Cañete (Provincia de Yauyos, Región Lima, Perú). Primera campaña de campo, del 09 al 23 de Julio del 2016. Publ. INGEMMET, Lima, 9 p. [enlace]

Robert X. (2016). Repérage et prospection du karst du haut Rio Cañete (09-10 juin 2016), 15 p. Infos GSBM. [enlace]

Robert X. (2016). Mission de terrain et spéléologie dans la vallée du Rio Cañete (07-08/11/2016), 10 p. Infos GSBM. [enlace]


Autor : X. Robert     Ultima modificación : 29/09/2018

Imprimir

Tragadero CAN05

Región / Provincia / Distrito : Lima / Yauyos / Tanta

Mapa IGN : Yauyos (25-l)

Longitud / Latitud / Altitud : -75,94296 / -12,06507 / 4120 m

Acceso: El Tragadero CAN05 está localizado a 25 m al Noreste del Tragadero 2 del Río Cañete. [Google Earth]

Topografía : Dibujo de exploración (X. Robert). [perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :

Histórico: El grupo ECA descubre el tragadero CAN05 en junio de 2016.

Descripción: Pozo de entrada de 15 m, no explorado.

Referencias: 2

Robert X. (2017). Repérage et prospection du karst du haut Cañete province de Yauyos, région de Lima, Pérou (09-10 juin 2016). Echo des Vulcains, 74: 49-51. [enlace]

Robert X. (2016). Repérage et prospection du karst du haut Rio Cañete (09-10 juin 2016). Infos GSBM. [enlace]


Autor : X. Robert     Ultima modificación : 29/09/2018

Imprimir

Tragadero CAN04

Región / Provincia / Distrito : Lima / Yauyos / Tanta

Mapa IGN : Yauyos (25-l)

Longitud / Latitud / Altitud : -75,94278 / -12,06496 / 4110 m

Acceso: El Tragadero CAN04 está localizado a 50 m al Noreste del Tragadero 2 del Río Cañete. [Google Earth]

Topografía : Dibujo de exploración (X. Robert). [perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 5 m / / -5 m

Histórico: El grupo ECA descubre el tragadero CAN04 en junio de 2016, y la exploración se realizo en julio del mismo año.

Descripción: Es un tragadero temporario del Río Cañete, con un pozo de entrada de 5 m. Colmatado con arena.

Referencias: 3

Robert X. (2017). Repérage et prospection du karst du haut Cañete province de Yauyos, région de Lima, Pérou (09-10 juin 2016). Echo des Vulcains, 74: 49-51. [enlace]

Renou F., Peña F., Condori E. (2016). Estudio hidrogeológico de los acuíferos kársticos en la parte alta de la cuenca del rio Cañete (Provincia de Yauyos, Región Lima, Perú). Primera campaña de campo, del 09 al 23 de Julio del 2016. Publ. INGEMMET, Lima, 9 p. [enlace]

Robert X. (2016). Repérage et prospection du karst du haut Rio Cañete (09-10 juin 2016). Infos GSBM. [enlace]


Autor : F. Renou     Ultima modificación : 29/09/2018

Imprimir

Tragadero 2 del Río Cañete (CAN03)

Región / Provincia / Distrito : Lima / Yauyos / Tanta

Mapa IGN : Yauyos (25-l)

Longitud / Latitud / Altitud : -75,94308 / -12,06515 / 4110 m

Acceso: El Tragadero 2 del Río Cañete está localizado a unos 9,5 km al Noreste del pueblo de Tanta, y 500 m aguas abajo del Tragadero 1. [Google Earth]

Topografía : Dibujo de exploración (X. Robert). [perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 30 m / / -20 m

Histórico: El sistema tragadero – resurgencia del Río Cañete fue indicado al grupo ECA de Lima por el geólogo Benjamin Morales Arnao, hermano del andinista Cesar Morales Arnao, pionero de la espeleología peruana. El grupo ECA localiza este tragadero en junio de 2016, y inicia la exploración, llegando a -20 m. El Tragadero fue aforado y muestreado los días 26/09/2016, 20/06/2017, 19/09/2017, 19/11/2017, 04/04/2018, 17/05/2018, 15/10/2018 y 15/11/2018 en el marco de un proyecto de investigación del INGEMMET .

Descripción: Todo el caudal del Río Cañete se traga entre grandes bloques. Se puede bajar hasta -20 m siguiendo el agua. 6 km aguas abajo (al este), se encuentra la resurgencia del Rio Cañete.

Referencias: 15

Renou F., Ccopa M. (2018). CR terrain projet Karsts (11-18/10/2018). Publ. INGEMMET, Lima (Perú), 5 p. [enlace]

Renou F., Ccopa M. (2018). CR terrain projet Karsts (14-23/11/2018). Publ. INGEMMET, Lima (Perú), 8 p. [enlace]

Renou F., Peña F., Ccopa M. (2018). CR terrain projet Karsts (03-07/04/2018). Publ. INGEMMET, Lima, 7 p. [enlace]

Renou F., Peña F., Ccopa J.M., Guyot J.L. (2018). Estudio hidrogeológico del sistema kárstico de Ucrumachay. Segundo Simposio Internacional del Karst, Chachapoyas (Perú), 08/2018. [enlace]

Renou F., Peña F., Ccopa M., Ryan C., Bethune D. (2018). CR terrain projet Karsts (16-20/05/2018). Publ. INGEMMET, Lima, 6 p. [enlace]

Renou F., Peña F., Condori E. (2017). Estudio hidrogeológico de los acuíferos kársticos en la parte alta de la cuenca del Río Cañete (Provincia de Yauyos, Región Lima, Perú). Primera campaña de campo 2017, del 19 de Junio al 03 de Julio del 2017. Publ. INGEMMET, Lima, 10 p. [enlace]

Renou F., Peña F., Condori E., Dueñas K. (2017). Estudio hidrogeológico de los acuíferos kársticos en la parte alta de la cuenca del Río Cañete (Provincia de Yauyos, Región Lima, Perú). Segunda campaña de campo 2017, del 18 de Septiembre al 03 de Octubre del 2017. Publ. INGEMMET, Lima, 9 p. [enlace]

Renou F., Peña F., Dueñas K., Pari W. (2017). CR terrain projet Karsts. Publ. INGEMMET, Lima, 9 p. [enlace]

Robert X. (2017). Repérage et prospection du karst du haut Cañete province de Yauyos, région de Lima, Pérou (09-10 juin 2016). Echo des Vulcains, 74: 49-51. [enlace]

Condori E., Renou F., Peña F. (2016). Estudio de los acuíferos kársticos en la parte alta de la cuenca del Río Cañete. 1ro Simposio internacional del Carst en Perú, 09/2016, Tarapoto (Perú). [enlace]

Renou F., Peña F., Condori E. (2016). Estudio hidrogeológico de los acuíferos kársticos en la parte alta de la cuenca del rio Cañete (Provincia de Yauyos, Región Lima, Perú). Primera campaña de campo, del 09 al 23 de Julio del 2016. Publ. INGEMMET, Lima, 9 p. [enlace]

Renou F., Peña F., Condori E. (2016). Estudio hidrogeológico de los acuíferos kársticos en la parte alta de la cuenca del rio Cañete (Provincia de Yauyos, Región Lima, Perú). Segunda campaña de campo, del 23 de Setiembre al 08 de Octubre del 2016. Publ. INGEMMET, Lima, 8 p. [enlace]

Robert X. (2016). Repérage et prospection du karst du haut Rio Cañete (09-10 juin 2016), 15 p. Infos GSBM. [enlace]

Robert X. (2016). Mission de terrain et spéléologie dans la vallée du Rio Cañete (07-08/11/2016), 10 p. Infos GSBM. [enlace]

McKenzie A., Pelletier G., Taberner D., Middleton R., Moulton H., Perry A., Vieira N., Martin J., Haar A. (2012). Peru Caving 2012, an internacional expedition to the Cajamarca and Yauyos districts of Peru. 35 p. [enlace]


Autor : X. Robert     Ultima modificación : 17/01/2019

Imprimir

Tragadero 1 del Río Cañete (CAN01)

Región / Provincia / Distrito : Lima / Yauyos / Tanta

Mapa IGN : Yauyos (25-l)

Longitud / Latitud / Altitud : -75,94698 / -12,06655 / 4130 m

Acceso: El Tragadero 1 del Río Cañete está localizado a unos 9,5 km al Noreste del pueblo de Tanta, y 500 m aguas arriba del Tragadero 2. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : impenetrable

Histórico: El sistema tragadero – resurgencia del Río Cañete fue indicado al grupo ECA de Lima por el geólogo Benjamin Morales Arnao, hermano del andinista Cesar Morales Arnao, pionero de la espeleología peruana. El grupo ECA localiza este tragadero en junio de 2016.

Descripción: Una parte del caudal del Río Cañete se traga en 3 puntos distintos, al pié de la pared de caliza. Se escucha el ruido del agua bajando, pero es muy estrecho, impenetrable.

Referencias: 4

Robert X. (2017). Repérage et prospection du karst du haut Cañete province de Yauyos, région de Lima, Pérou (09-10 juin 2016). Echo des Vulcains, 74: 49-51. [enlace]

Condori E., Renou F., Peña F. (2016). Estudio de los acuíferos kársticos en la parte alta de la cuenca del Río Cañete. 1ro Simposio internacional del Carst en Perú. Tarapoto (Perú), 09/2016. [enlace]

Renou F., Peña F., Condori E. (2016). Estudio hidrogeológico de los acuíferos kársticos en la parte alta de la cuenca del rio Cañete (Provincia de Yauyos, Región Lima, Perú). Primera campaña de campo, del 09 al 23 de Julio del 2016. Publ. INGEMMET, Lima, 9 p. [enlace]

Robert X. (2016). Repérage et prospection du karst du haut Rio Cañete (09-10 juin 2016). Infos GSBM. [enlace]


Autor : X. Robert     Ultima modificación : 29/09/2018

Imprimir

Tragadero Totoral (de la Laguna Parac)

Región / Provincia / Distrito : Lima / Huarochirí / San Lorenzo de Quinti

Mapa IGN : Matucana (24-k)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,05799 / -11,98721 / 4460 m

Acceso: El tragadero de Totoral está localizado a unos 9 km al Noreste del pueblo de Carhuapampa, aguas abajo de las lagunas Parac y Collquepucro. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en mayo de 2017 por el grupo ECA (Dibujo X. Robert). [plano y perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 16 m / 16 m / -5 m

Histórico: Descubierto por el grupo ECA de Lima en septiembre del 2016 y explorado en mayo del 2017.

Descripción: El tragadero Totoral se abre abajo de las laguna Parac y Collquepucro, en un pequeño valle glaciar, donde se pierden las aguas provenientes de los glaciares del nevado Pariaqaqa.

Referencias: 3

Robert X. (2018). Week-end dans la Cañete. Echo des Vulcains, 75: 60-61. [enlace]

Renou F., Peña F., Condori E. (2016). Estudio hidrogeológico de los acuíferos kársticos en la parte alta de la cuenca del rio Cañete (Provincia de Yauyos, Región Lima, Perú). Segunda campaña de campo, del 23 de Setiembre al 08 de Octubre del 2016. Publ. INGEMMET, Lima, 8 p. [enlace]

Robert X. (2016). Mission de terrain et spéléologie dans la vallée du Rio Cañete (07-08/11/2016), 10 p. Infos GSBM. [enlace]


Autor : F. Renou & X. Robert     Ultima modificación : 23/09/2018

Imprimir

Tragadero del Paraíso

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Rioja / Nueva Cajamarca

Mapa IGN : Nueva Cajamarca (12-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,40383 / -5,89721 / 1360 m

Acceso: Desde El Paraíso, subir cruzando el pueblo el valle en dirección al Oeste sobre unos 700 m. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada el día 20 de noviembre del 2016 (dibujo X. Robert). [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 78 m / 78 m / -49 m

Histórico: El tragadero es conocido por los lugareños, que indican la entrada al grupo ECA Perú en septiembre de 2016, durante la expedición Nor-Perú 2016. El grupo ECA vuelve el 20/11/2016 (J. Apaéstegui, J.L. Guyot, L. Hidalgo, X. Robert) para explorar y mapear el tragadero.

Descripción: El pozo de entrada es un tragadero temporal alimentado por dos pequeñas cuencas. Un P40 fraccionado permite llegar al fundo, sobre un cono de piedras y basura. El techo es plano. El punto mas profundo es un pequeño hueco (10 cm) , que absorba el agua en la época de lluvia.

Referencias: 3

Robert X. (2017). Mission de terrain et spéléo en Alto Mayo, San Martin, Pérou (15/11 au 21/11/2016). Echo des Vulcains, 74: 61-62. [enlace]

Robert X. (2017). Tragadero del Paraiso. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 108. [enlace]

Robert X. (2016). Mission de terrain et spéléo en Alto Mayo, San Martin, Pérou (15-21 novembre 2016). Infos GSBM. [enlace]


Autor : X. Robert   Ultima modificación : 29/09/2018

Imprimir

Cuevas de la Provincia de Huarochirí

En la provincia de Huarochirí, ubicada al Centro-Este de la región de Lima, existen pequeñas cuevas, principalmente de interés arqueológico como las Tres Ventanas. El tragadero de Totoral fue descubierta en septiembre de 2016 y explorada en mayo de 2017 por el grupo ECA de Lima.

Localización de las cuevas de la provincia (12/2023) [Google Earth] (utilizando Karst Icons)

Distrito de Maríatana

Distrito de San Lorenzo de Quinti


[a] : 1968, Bernardino Ojeda Enríquez, UNALM Lima (Perú)
[b] : 09-10/2016, ECA Lima (Perú)
[c] : 11/2016, ECA Lima (Perú)
[d] : 05/2017, ECA Lima (Perú)

Redacción : J.L. Guyot – Ultima modificación : 27/07/2025

Imprimir

Cueva del Frio

Región / Provincia / Distrito : Amazonas / Chachapoyas / La Jalca

Mapa IGN : Leymebamba (14-h)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,79164 / -6,50122 / 3070 m

Acceso: La Cueva del Frio se abre en el fundo de una grande dolina, a unos 3 km al Sureste del pueblo de La Jalca. [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada en agosto de 2016   (Dibujo X. Robert). [plano, perfil]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 587 m / 587 m / -95 m

Histórico: O. Fabre (ECA) encontró la Cueva del Frio en Agosto de 2008. Se realizó la exploración del tragadero los días 25/08/2016 (L. Hidalgo, C. Picque, X. Robert), 26/08/2016 (N. Mazzilli, D. Vignoles) y 28/08/2016 (J.Y. Bigot, X. Robert, D. Vignoles) durante la expedición Nor-Perú 2016.

Descripción: En el fundo de la dolina, se abre la cueva del Frio, que da acceso a un pozo de 4 m. Abajo del pozo, se encuentra una gran cantidad de huesos humanos. A la derecha, se puede subir unas decenas de metros en afluentes. La galería principal tiene una morfología de meandro. Un fuerte viento frio se siente hasta la profundidad de -95 m, donde bloques obstruyen la galería.

Referencias : 7

Bigot J.Y., Apaéstegui J., Robert X. (2017). Huesos y huellas a proteger. Prácticas de Palestina, 08/2017, Nueva Cajamarca (Pérou). [enlace]

Bigot J.Y., Guyot J.L., Klein J.D. (2017). Nord Pérou 2016. Compte Rendu CREI-FFS, 5 p. [enlace]

Klein J.D., Bigot J.Y., Guyot J.L., Robert X., Apaéstegui J. (2017). Nord Pérou 2016. Spelunca, 148: 2-7. [enlace]

Robert X. (2017). Cueva del Frio. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 88-91. [enlace]

Robert X. (2017). Expédition au jour le jour. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 8-31. [enlace]

Robert X. (2017). Liste des grandes cavités explorées au Nord du Pérou. Bulletin ECA-GBPE-GSBM-GSVulcain, Nord Pérou 2016: 51-53. [enlace]

Robert X. (2017). Une expédition au Pérou (12/08 au 20/09/2016). Echo des Vulcains, 74: 63-76. [enlace]


Autor : J.Y. Bigot     Ultima modificación : 26/05/2018

Imprimir

Primer Simposio Internacional del Karst en Perú

afiche

05-06/09/2016, Tarapoto (San Martín)

Co-organizado por el IGP Lima, el IRD y la UCV Tarapoto
[Afiche, Programa, Resúmenes]

Programa de las presentaciones

 

 

 

 

 

 

 

 

Sesión 1 : Formación y evolución del sistema kárstico

Sesión 2 : Ecoturismo y desarrollo sostenible de regiones kársticas

Sesión 3 : Biodiversidad en los sistemas kársticos

Sesión 4 : Funcionamiento hidrogeoquímico del acuífero kárstico

Sesión 5 : El Karst, centinela de la variabilidad climática actual y pasada

Sesión 6 : El Karst, un registrador excepcional de la tectónica Andina

Imprimir