Archivo de la etiqueta: Rioja (Distrito)

Cueva de Cascayunga

Región / Provincia / Distrito : San Martín / Rioja / Rioja

Mapa IGN : Rioja (13-i)

Longitud / Latitud / Altitud : -77,24020 / -6,09950 / 880 m

Acceso: Desde Rioja, tomar la pista hacia el Sur-Oeste cruzando «El Triunfo», y después continuar hasta el pueblo de Cascayunga. Dejar el coche cerca del pequeño puente de madera, y subir hasta la casa ubicada sobre una colina. El acceso a la caverna, después de un peaje modesto, se hace por un camino bien indicado (5 mín). [Google Earth]

Topografía : Topografía realizada de 2003 a 2019 (Dibujo de J.L. Galera & X. Robert). [plano]

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 2805 m / 2681 m / 71 m

Histórico: La Cueva de Cascayunga es conocida por los lugareños y, a menudo es frecuentado por los turistas. La primera mención espeleológica se debe a la exploración del BEC (Bristol Exploración Club) en agosto-septiembre de 2003, hasta 1322 m galerías (comunicación de Nick Hawckes). Durante la expedición Pucará 2003, el GSBM continúa la exploración en tres salidas, los días 20/09 (G. Boutin, J.L. Galera, J. Huaman, J.D. Klein, J.F. Perret), 22/09 (J.L. Galera, J. Huaman, C. Morales, J.F. Perret, V. Tournayre, D. Viana) y 23/09/2003 (J.L. Galera, J. Huaman, J.D. Klein, B. Le Falher, O. Sausse), mapeando 2570 m de galerías. La cueva es visitada de nuevo el 24/05/2009 por el grupo ECA y el equipo del IRD (A. Crave, F. Cruz, O. Fabre, J.L. Guyot, J. Huaman, J.S. Moquet, A. Sifeddine) que trabaja sobre el paleoclima de la Amazonia. Una nueva salida en la cueva se realizó el 20/08/2017 (J. Apaéstegui, A. Apoteker, F. Duponchelle, M. Hidalgo, B. Lips, M. Pouilly, C. Romero, C. Tran) durante la expedición Cerro Blanco 2017. El grupo ECA (J.L. Guyot, X. Robert, C. Romero, F. Ulloa) realizó un nuevo muestreo el 27/02/2018 (0.1 m3/s; 21.1°C; 347 µS/cm). Durante la expedición Nor-Perú 2018, el sifón terminal de la cueva fue buceado sobre 110 m, sin encontrar salida el día 09/09/2018 (J.Y. Bigot, C. Picque, M. Pouilly, X. Robert, A. Rodriguez). Una nueva tentativa de buceo fue realizada el día 30/08/2019 por X. Robert, con apoyo de B. Lips, J. Lips, C. Picque y P. Reategui. Después del sifón (200 m, -15 m), la galería termina en un caos de bloques.

Descripción: La Cueva de Cascayunga es una resurgencia activa. La entrada es un pequeño conducto de fósiles que rápidamente se unió al río subterráneo, que se remonta sobre más de un kilómetro después de un pasaje bajo. El río principal termina sobre caos de bloques 30 m después de un sifón. Galerías fósiles del sector final no pudieron evitar este sifón, pero se han descubierto cangrejos. La Galería de Las Fuentes, un pequeño afluente que se dirige hacia el este (670 m de desarrollo) termina con una chimenea de 20 m.