Archivo de la etiqueta: Pasco (Region)

Cueva de Lulicocha

Región / Provincia / Distrito : Pasco / Pasco / San Francisco de Asís de Yarusyacán

Mapa IGN : Cerro de Pasco (22-k)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,22833 / -10,55389 / 4150 m

Acceso: La cueva de Lulicocha se encuentra 8 km al Suroeste del pueblo de San Francisco de Asís de Yarusyacán. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :  /  /

Histórico:

Descripción: Se trata de una cueva pequeña.

Referencias:

SGL (2017). Pasco para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Soto Galarza M.E. (2013). Lulicocha. DIRCETUR Pasco, Recursos Turísticos, 7143: 5 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 01/05/2020

Imprimir

Cueva del Cerro Pumarratanga

Región / Provincia / Distrito : Pasco / Pasco / San Francisco de Asís de Yarusyacán

Mapa IGN : Cerro de Pasco (22-k)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,22215 / -10,56552 / 4480 m

Acceso: La cueva del Cerro Pumarratanga se encuentra 9 km al Suroeste del pueblo de San Francisco de Asís de Yarusyacán. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :  /  /

Histórico:

Descripción: Se trata de una cueva de grandes dimensiones que tiene 25 a 30 m de altura, y donde los lugareños acostumbran realizar rituales mágicos. También existen varios tragaderos en este Cerro.

Referencias:

SGL (2017). Pasco para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Soto Galarza M.E. (2013). Cerro Pumarratanga. DIRCETUR Pasco, Recursos Turísticos, 7141: 5 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 01/05/2020

Imprimir

Tragadero de Chaquipuytush

Región / Provincia / Distrito : Pasco / Pasco / San Francisco de Asís de Yarusyacán

Mapa IGN : Cerro de Pasco (22-k)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,21347 / -10,52778 / 4190 m

Acceso: El Tragadero de Chaquipuytush se encuentra en el Cerro Sagramachay, 4.5 km al Suroeste del pueblo de San Francisco de Asís de Yarusyacán. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 50 m /  /

Histórico:

Descripción: Se trata de un tragadero profundo (50 m).

Referencias:

Soto Galarza M.E. (2013). Cerro Sagramachay. DIRCETUR Pasco, Recursos Turísticos, 7142: 5 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 01/05/2020

Imprimir

Tragadero de Machaycancha Pata

Región / Provincia / Distrito : Pasco / Pasco / San Francisco de Asís de Yarusyacán

Mapa IGN : Cerro de Pasco (22-k)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,21370 / -10,52658 / 4160 m

Acceso: El Tragadero de Machaycancha Pata se encuentra en el Cerro Sagramachay, 4.5 km al Suroeste del pueblo de San Francisco de Asís de Yarusyacán. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel : 50 m /  /

Histórico:

Descripción: Se trata de un tragadero profundo (50 m).

Referencias:

Soto Galarza M.E. (2013). Cerro Sagramachay. DIRCETUR Pasco, Recursos Turísticos, 7142: 5 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 01/05/2020

Imprimir

Cueva de Ventana Machay

Región / Provincia / Distrito : Pasco / Pasco / San Francisco de Asís de Yarusyacán

Mapa IGN : Cerro de Pasco (22-k)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,21358 / -10,53163 / 4270 m

Acceso: La cueva de Almacucurana se encuentra en el Cerro Sagramachay, 5 km al Suroeste del pueblo de San Francisco de Asís de Yarusyacán. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :  /  /

Histórico:

Descripción: Se trata de una cueva pequeña.

Referencias:

Soto Galarza M.E. (2013). Cerro Sagramachay. DIRCETUR Pasco, Recursos Turísticos, 7142: 5 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 01/05/2020

Imprimir

Cueva de Sagramachay

Región / Provincia / Distrito : Pasco / Pasco / San Francisco de Asís de Yarusyacán

Mapa IGN : Cerro de Pasco (22-k)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,21169 / -10,52808 / 4250 m

Acceso: La cueva de Sagramachay se encuentra en el Cerro Sagramachay, 5 km al Suroeste del pueblo de San Francisco de Asís de Yarusyacán. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :  /  /

Histórico:

Descripción: Se trata de una cueva pequeña.

Referencias:

SGL (2017). Pasco para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Soto Galarza M.E. (2013). Cerro Sagramachay. DIRCETUR Pasco, Recursos Turísticos, 7142: 5 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 01/05/2020

Imprimir

Cueva de Almacucurana

Región / Provincia / Distrito : Pasco / Pasco / San Francisco de Asís de Yarusyacán

Mapa IGN : Cerro de Pasco (22-k)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,21462 / -10,53031 / 4240 m

Acceso: La cueva de Almacucurana se encuentra en el Cerro Sagramachay, 5 km al Suroeste del pueblo de San Francisco de Asís de Yarusyacán. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :  /  /

Histórico:

Descripción: Se trata de una cueva pequeña.

Referencias:

Soto Galarza M.E. (2013). Cerro Sagramachay. DIRCETUR Pasco, Recursos Turísticos, 7142: 5 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 30/04/2020

Imprimir

Cuevas de la Provincia de Pasco

En la provincia de Pasco, ubicada al Suroeste de la región de Pasco, las únicas menciones espeleológicas conciernan el distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán.

Localización de los distritos con cuevas (utilizando Map Icons Collection)

Localización de las cuevas de la provincia [Google Earth] (utilizando Karst Icons)

Distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán


[a] : 2013, DIRCETUR Pasco (Perú)

Redacción : J.L. Guyot – Ultima modificación : 01/05/2020

Imprimir

Cueva de Altos Machay

Región / Provincia / Distrito : Pasco / Daniel Alcides Carrión / Chacayan

Mapa IGN : Cerro de Pasco (22-k)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,35795 / -10,54515 / 4320 m

Acceso: La cueva de Altos Machay se encuentra 18 km al Noroeste de la ciudad de Cerro de Pasco. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :  /  /

Histórico:

Descripción: Se trata de una cueva pequeña con mas de 50 pinturas rupestres.

Referencias:

SGL (2017). Pasco para ti. Mapa de recursos y servicios turísticos. Sociedad Geográfica de Lima.

Soto Galarza M.E. (2013). Pintura rupestre Altos Machay. DIRCETUR Pasco, Recursos Turísticos, 6963: 5 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 30/04/2020

Imprimir

Cueva de Sanson Machay

Región / Provincia / Distrito : Pasco / Daniel Alcides Carrión / Goyllarisquizga

Mapa IGN : Ambo (21-k)

Longitud / Latitud / Altitud : -76,3927 / -10,4805 / 4180 m

Acceso: La cueva de Sanson Machay se encuentra 2 km al Este del pueblo de Goyllarisquizga. [Google Earth]

Topografía :

Desarrollo total / mapeado / Desnivel :  /  /

Histórico: La caverna fue visitada en 1846 por Francis de Castelnau, famoso viajero francés, que señala la presencia de numerosos huesos fósiles. Mas tarde, P. Gervais estudia los fósiles e identifica la presencia de Scelidotherium. Antonio Raimundi visita la cueva en 1857 y confirma el interés paleontológico del sitio.

Descripción:

Referencias:

Pujos F., Salas R. (2004). A systematic reassessment and paleogeographic review of fossil Xenarthra from Peru. Bulletin de l’Institut Français d’Etudes Andines, 33(2): 331-377. [enlace]

Gilbert A., Sammartino Y. (1998). Historique de la spéléologie au Pérou (1802-1989). Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 32 : 44-48. [enlace]

Sammartino Y. (1987). Expéditions au Pérou 1802-1986. Rapport de la Commission des Grandes Expéditions Spéléologiques Françaises, CGESF-FFS, Bagnols sur Cèze, 79 p. [enlace]

Marshall L.G., Berta A., Hoffstetter R., Pascual R., Bombin M. & Mones A. (1984). Mammals and stratigraphy: geochronology of the continental mammal-bearing, Quaternary of South America. Paleovertebrata, 76 p. Mémoire Extraordinaire. [enlace]

Tunbridge L.W. (1973). Caves in Peru. Cave Science, 52: 27-29. [enlace]

Hoffstetter R. (1970). Vertebrados cenozóicos y mamíferos cretácicos del Perú. Actas IV Congreso Latinoamericano de Zoología, 2: 971-983; Caracas.

Garcia Rosell C. (1965). Cavernas, grutas y cuevas del Perú. Lima, 54 p. [enlace]

Raimundi A. (1874). El Perú. Tomo 1, parte preliminar. Imprenta del Estado, Lima, 444 p. [enlace]

Gervais, P. (1855). Recherches sur les mammifères fossiles de l’Amérique méridionale. Zoologie de l’Expédition Castelnau, 4 ème série, 1(1): 1-63. [enlace]

Castelnau F. de (1851). Expédition dans les parties centrales de l’Amérique du Sud, exécutée par ordre du gouvernement français pendant les années 1843 à 1847. Histoire du voyage. Tome 4, P. Bertrand Editeur, Paris, 483 p. [enlace]


Autor : J.L. Guyot     Ultima modificación : 08/10/2018

Imprimir